• Perro
  • DGT
  • 50 céntimos
  • IRS
  • DNI
  • Seguridad Social
  • Pension
  • Tensiómetro
  • IKEA
  • Pistacho
  • Limpieza
  • Mancha
  • Ingrediente
  • Amazon
martes, enero 31, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

¿Cuánto dinero en efectivo me puedo llevar de viaje?

Cuidado con la cantidad de dinero en efectivo que llevas a la hora de viajar porque puede suponerte un problema

Lidia Orellana Lidia Orellana
23/01/2023 18:00
en Prestaciones y Empleo
dinero en efectivo, viaje, euros

Esta es la cantidad máxima de dinero en efectivo que puedes llevar de viaje

PUBLICIDAD

¿Qué personas pueden solicitar el cheque de 200 euros en febrero?

¿Qué día pagan los bancos el subsidio para mayores de 52 años en febrero de 2023?

Modificaciones en la nómina por el ajuste del IRPF en 2023

El dinero en efectivo cada vez está más en desuso. El auge de las tarjetas bancarias o de aplicaciones móviles, van desbancando poco a poco a esta forma de pago. Además, la pandemia ha ayudado a acelerar este proceso, pues el miedo de contagio mediante el contacto, ha hecho proliferar otros sistemas menos invasivos. No obstante, aún existen situaciones en las que preferimos el pago con dinero en efectivo que con cualquier otra fórmula que tengamos disponible.

Es el caso por ejemplo de cuando vamos a realizar un viaje. Es cierto que la tarjeta de crédito, nos da la oportunidad de pagar casi en cualquier lugar del mundo sin problema. Sin embargo, llevar dinero en efectivo es a veces como una forma de ‘seguro’ con el que tener una salida en caso de necesidad. Quizás sea por costumbre, pero a la hora de salir de nuestra zona de confort, nos da seguridad contar con una cierta cantidad por si fuese necesario afrontar algún pago.

Sin embargo, hay que tener cuidado con el dinero en efectivo con el que viajamos. Pues al igual que a la hora de sacar dinero de un cajero, existe un límite que debemos tener en cuenta. Además, debemos contar con que si queremos rebasar esa cantidad, debemos justificarlo ante las autoridades pertinentes. Esta normativa está creada para evitar actividades ilícitas como el blanqueo de capitales o la financiación de actividades delictivas.

PUBLICIDAD

Este es el dinero en efectivo que te puedes llevar de viaje

El transporte de dinero en efectivo de procedencia ilícita, es uno de los delitos que se intentan evitar marcando estos límites. Pues normalmente, cuando se trasladan grandes cantidades sin mediación de una entidad bancaria, es porque algún tipo de delito puede haber detrás. Por este motivo, la cifra máxima establecida con la que puedes viajar es de 10.000 euros. De querer llevar más cantidad, deberás declararla ante las autoridades.

dinero en efectivo, viajar
Deberás declarar todo aquel dinero en efectivo que exceda el límite establecido

Ya sea en monedas, billetes, cheques al portador o cualquier otro medio físico como el oro, si vas a entrar o salir de la Unión Europea con más de 10.000 euros, debes declararlo. Para hacerlo, deberás cumplimentar el formulario S-1, que es un documento en el que deberás aportar los siguientes datos:

  • Datos de la persona que declara el dinero en efectivo. Si no fuese el mismo, también serían necesarios los datos del propietario de dicha cantidad.
  • Información acerca del capital que se está declarando.
  • La localidad de partida y hacía la que se dirige.
  • En qué medio de transporte lo hará.
  • Por qué aduanas se va a pasar.

Es de vital importancia declarar el dinero en efectivo si se va a viajar con más cantidad de la permitida. Además, esta obligación se mantiene se viaje en avión, barco, tren, coche… El transporte es independiente. En caso de que se decida no declarar el dinero en efectivo que se lleva, debes saber que los Servicios de Aduanas o las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado podrán intervenir el total de esa cuantía, a excepción, de lo que se estime necesario para la supervivencia. Además, la multa establecida está entre los 600 euros y el 50 por ciento del valor del dinero que se pretendía transportar.

PUBLICIDAD
Temas: dinero
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN