• Ingreso Mínimo Vital
  • Clases Pasivas
  • Banco
  • Testamento
  • BBVA
  • Lidl
  • El Corte Inglés
  • Solvia
  • DGT
  • IMSERSO
  • Vacaciones
  • Beca
  • Carrefour Viajes
  • Bimba y Lola
  • Ikea
martes, marzo 28, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

¿Cuánto debe pagar un trabajador autónomo por estar de alta en la Seguridad Social?

Los trabajadores autónomos tienen la obligación de pagar una cuota de cotización mensual a modo de contribución con la Seguridad Social

Alejandro Perdigones
24/06/2022 09:10
en Prestaciones y Empleo
Cuota de autónomo a la Seguridad Social

Cuota de autónomo a la Seguridad Social

PUBLICIDAD

Últimos tres días para solicitar el cheque ayuda de 200 euros en España

Así afecta la nueva reforma de pensiones a la nómina de los trabajadores

Estas son todas las ayudas anunciadas por Juanma Moreno para los andaluces

Los trabajadores autónomos tienen un modo diferente de cotizar a la Seguridad Social, en comparación con los trabajadores asalariados que forman parte del Régimen General de la Seguridad Social. En cualquier caso, el Gobierno de España se encuentra en pleno trámite para modificar el sistema de cotización de autónomos.

Cuando los ciudadanos ingresan al mundo profesional adquieren una serie de derechos, pero también tienen que hacer frente a diferentes obligaciones. Entre las obligaciones se encuentra la tributación por ingresos a Hacienda y cotizar a la Seguridad Social para el mantenimiento del sistema.

Además, las cotizaciones a la Seguridad Social también permiten tener derecho a determinadas prestaciones y ayudas por desempleo. Así, los trabajadores autónomos deben cumplir con estas obligaciones de cotización y tributación mediante su alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.

¿Qué debe pagar un autónomo a la Seguridad Social?

Las personas trabajadoras autónomas deben marcar la cuantía de referencia para calcular su cuota de autónomo. Esta cantidad se conoce como base de cotización, que debe seleccionar el trabajador en un rango mínimo y máximo establecido por ley de forma anual.

Cuota de autónomo a la Seguridad Social
Cuota de autónomo a la Seguridad Social

Desde la Seguridad Social explican a los trabajadores autónomos que «ese rango de base mínima obligatoria a máxima varía según tu edad, actividad y si estás o no en situación de pluriactividad».

Así, en la actualidad, la cuota de autónomos que debe pagar el trabajador de forma mensual es un porcentaje de la base de cotización elegida por el propio trabajador. Además, si se cumplen determinados requisitos, los trabajadores por cuenta propia también tienen derecho a una serie de ventajas en su cuota de cotización, como la Tarifa Plana.

PUBLICIDAD

La base de cotización elegida por el trabajador es fundamental, puesto que además de servir para contribuir con el sistema, también marcará la cuantía a percibir en la pensión de jubilación; llegado el momento. Debido al actual sistema de cotización, los autónomos siguen registrando los importes de pensión de jubilación más bajos de España.

¿Para qué sirve la cotización?

En el caso de los trabajadores por cuenta propia, estar dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) es obligatorio. Pero además, la cotización a través de este sistema de la Seguridad Social también ofrece diferentes beneficios a los trabajadores.

Cuota de autónomo a la Seguridad Social
Cuota de autónomo a la Seguridad Social

Concretamente, la cotización de autónomos a la Seguridad Social protege ante las siguientes situaciones:

  • Baja médica por enfermedad común y accidente no laboral.
  • Nacimiento y cuidado del menor.
  • Baja médica por enfermedad profesional y accidente de trabajo.
  • Incapacidad permanente.
  • Viudedad.
  • Orfandad.
  • Riesgo durante el embarazo y lactancia.
  • Jubilación.
  • Cese de actividad por causas involuntarias.

El Gobierno de España se encuentra actualmente elaborando junto a los diferentes sindicatos un nuevo sistema de cotización de autónomos, que se trata de una reclamación histórica de este colectivo.

En este sentido, el ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha planteado una última propuesta de sistema de cotización a los trabajadores autónomos. El Ejecutivo Central espera que el nuevo mecanismo de cotización de autónomos comience a aplicarse a partir de 2023.

Temas: autónomoseconomiaseguridad social
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN