• Ingreso Mínimo Vital
  • Clases Pasivas
  • Banco
  • Testamento
  • BBVA
  • Lidl
  • El Corte Inglés
  • Solvia
  • DGT
  • IMSERSO
  • Vacaciones
  • Beca
  • Carrefour Viajes
  • Bimba y Lola
  • Ikea
martes, marzo 28, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

¿Cuánto será el ahorro en la cesta de la compra con el nuevo IVA?

La rebaja del IVA en los productos básicos de alimentación tiene como objetivo mejorar el ahorro de los ciudadanos en la cesta de la compra

Alejandro Perdigones
28/12/2022 21:00
en Prestaciones y Empleo
Ahorrar en la cesta de la compra con la rebaja del IVA

Ahorrar en la cesta de la compra con la rebaja del IVA./ Foto de Canva

PUBLICIDAD

Escrivá anuncia una gran contratación para evitar el colapso de la Seguridad Social

Ayudas para familias de la Seguridad Social: 115 euros por hijo y cheque de 200 euros

Edad de jubilación en España y en Francia ¿Cuáles son las principales diferencias?

El Consejo de Ministros del Gobierno de España ha aprobado este martes 27 de diciembre un nuevo paquete de medidas para paliar las consecuencias de la inflación de precios. Entre estas medidas, el Ejecutivo Central ha establecido una importante rebaja del IVA sobre los alimentos con el objetivo de permitir un importante ahorro en la cesta de la compra durante el año 2023.

A lo largo del año 2022 se ha experimentado una considerable inflación de precios, que ha afectado directamente al bolsillo de millones de españoles. Desde el Gobierno Central defienden que esta inflación se ha producido, principalmente, por las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania.

Las nuevas medidas anticrisis del Gobierno de España entrarán en vigor el 1 de enero de 2023. Entre las medidas, se integra la rebaja del IVA en los alimentos, congelación durante seis meses del precio del alquiler cuando se tenga que renovar el contrato o un cheque de alimentos de 200 euros para personas en situación de vulnerabilidad.

Bajada del IVA para ahorrar en la compra

Los precios de los productos de primera necesidad para los ciudadanos han subido de manera considerable durante 2022. Por ello, el Gobierno de España ha decidido suprimir el IVA del 4% en estos alimentos de primera necesidad. Además, ha reducido el IVA de otros alimentos de segunda categoría del 10% al 5%.

Ahorrar en la cesta de la compra con la rebaja del IVA./ Foto de Canva
Ahorrar en la cesta de la compra con la rebaja del IVA./ Foto de Canva

Con esta nueva medida, así queda el IVA de los alimentos a partir del 1 de enero de 2023. Se trata de una normativa que permitirá a los ciudadanos ahorrar en los gastos propios de la cesta de la compra:

  1. IVA al 0%: Alimentos de primera necesidad, como pan, huevos, harina, leche, cereales, legumbres, patatas, queso, frutas y verduras.
  2. IVA al 5%: En este grupo se integran los alimentos de segunda categoría, como la pasta y el aceite.
  3. IVA al 10%: Alimentos de tercera categoría, entre los que se añaden carnes y pescados.
  4. IVA al 21%: Resto de alimentos. En este grupo se incluyen los considerados menos necesarios para los consumidores, como zumos, bebidas alcohólicas, gaseosas o bebidas refrescantes.

Así queda el IVA de los alimentos a partir del 1 de enero de 2023, con la entrada en vigor del nuevo paquete de medidas destinado a paliar los efectos de la inflación de precios. El objetivo del Gobierno de España es que esta medida ayude a ahorrar a los ciudadanos en la cesta de la compra.

PUBLICIDAD

Efectos en la cesta de la compra

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, se ha manifestado tras la aprobación de este paquete de medidas. Al respecto, asegura que el Gobierno de España va a «vigilar» que la reducción del IVA en los productos básicos de alimentación se refleje en la factura de la compra de cada ciudadano. Es decir, que suponga un ahorro respecto a la cesta de la compra actual.

Desde el Gobierno de España se muestran satisfechos con la rebaja del IVA en los productos básicos de alimentación para ahorrar en la cesta de la compra. Así, el Ejecutivo Central se compromete a controlar que la rebaja tenga efectos correctos en la economía de los ciudadanos.

Montero ha explicado que «para ello, vamos a hacer un seguimiento de cómo este tipo de productos se comportan en este semestre, y también la CNMC tiene competencias por si detecta en algún momento que se produce alguna actitud no deseada por parte de las empresas para que se pueda actuar de inmediato».

Temas: AhorrarIVA

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN