• Jubilacion
  • Seguridad Social
  • Banco Santander
  • Viajes Carrefour
  • Testamento
  • Notario
  • Cambio de hora
  • Herencia
  • Ayuso
  • Mayores 65 años
  • Turismo
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
Inicio Sociedad

¿Cuánto se ahorran las personas mayores de 60 años que viajan con el IMSERSO?

Las personas mayores de 60 años pueden viajar con el IMSERSO y ahorra una importante cantidad de dinero en esta actividad

Alejandro Perdigones
09/06/2023 16:30
en Sociedad
Destinos más baratos de los viajes del IMSERSO

Destinos más baratos de los viajes del IMSERSO

PUBLICIDAD

CaixaBank ofrece un nuevo depósito bancario con un interés garantizado del 1%

¿Cómo puedo solicitar un poder notarial para realizar un trámite?

7 consejos para sacar dinero del cajero automático de forma segura

Las personas mayores de 60 años tienen la posibilidad de ahorrar una importante cantidad de dinero al realizar viajes con los Programas de Turismo del IMSERSO. Así, para conseguir una plaza en estos viajes organizados, es necesario cumplir ciertos requisitos básicos.

PUBLICIDAD

Cada año, el IMSERSO organiza diferentes viajes por toda España, que cuentan con la financiación del Gobierno Central. De esta forma, las personas mayores de 60 años pueden realizar determinados viajes por el panorama nacional a un precio considerablemente inferior.

Desde el IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) argumentan que «se desarrolla el programa de turismo como un servicio complementario de las prestaciones del Sistema de la Seguridad Social española, con el objetivo de proporcionar a las personas mayores estancias en zonas de costa y turismo de interior, contribuyendo con ello a mejorar su calidad de vida, su salud y la prevención de la dependencia».

Ahorro en los viajes del IMSERSO

Habitualmente, los viajes del IMSERSO para personas mayores de 60 años están relacionados con el turismo de sol y playa. Sin embargo, en los últimos años, el Gobierno de España también ha potenciado el turismo interior para los ciudadanos que accedan a este tipo de viajes.

Ahorro en los viajes del IMSERSO para personas mayores de 65 años
Ahorro en los viajes del IMSERSO para personas mayores de 65 años./ Licencia Adobe Stock

De cara a la temporada 2023-2024, el Gobierno de España ha aprobado un presupuesto de unos 300 millones de euros para financiar los viajes del IMSERSO. Este presupuesto constituye un 14% más respecto al anterior programa. Así, se incorporan 19 nuevas rutas por la naturaleza y 10 circuitos culturales.

Para las nuevas licitaciones del Programa de Turismo, desde el Ejecutivo Central han trabajado desde la premisa de primera la calidad sobre el precio. Al contar con una mejor calidad, el Estado aumentará el precio que asume para los viajes, a la vez que también subirán un poco las tarifas que deben afrontar los ciudadanos.

PUBLICIDAD

En definitiva, el Estado español asume en torno al 22% del coste de los viajes del IMSERSO. Así, constituye un importante ahorro para las personas mayores de 60 años que se acogen a los diferentes Programas de Turismo.

Si bien, los profesionales del IMSERSO matizan que la subida de la tarifa final no será significativa en la temporada 2023-2024. Además, a través de diferentes encuestas, los usuarios se han mostrado de acuerdo en pagar un poco más por obtener una mejor calidad en los viajes.

Personas con derecho a viajes del IMSERSO

Para poder viajar con el IMSERSO, es necesario que las personas reúnan una serie de condiciones básicas. Estas son algunas de las más importante para la temporada de viajes 2023-2024:

  1. Ser pensionista de jubilación del sistema de la Seguridad Social.
  2. Ser pensionista de viudedad con 55 años o más.
  3. Ser asegurado o beneficiario del Sistema de la Seguridad Social, con 65 años o más.
  4. Ser pensionista por otros conceptos de la Seguridad Social o cobrar prestaciones por desempleo teniendo 60 años o más.

Además, algunas personas también pueden viajar con el IMSERSO sin cumplir estas condiciones. Son los acompañantes de las personas que obtengan plazas o hijos con discapacidad igual o superior al 45%. Estos acompañantes también pueden beneficiarse de los ahorros propios del viaje con la financiación del Estado.

Temas: AhorrarImsersoviajar
PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Mapa del sitio
  • Buenas prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • Sitemap
  • SSA
"Haciendo visible, lo invisible"

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo