• Incapacidad Permanente
  • Seguro de vida
  • BBVA
  • Viajes El Corte Inglés
  • Haya
  • DGT
  • Movilidad Reducida
  • Serum
  • Piel
  • Colageno
  • Bicarbonato
  • IKEA
  • Parfois
jueves, febrero 9, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

¿Cuándo se cobra el primer pago de la pensión al acceder a la jubilación?

Expertos exponen el día en el que se recibe el primer pago de la pensión de jubilación, en función de la situación del ciudadano

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
29/11/2022 10:00
en Prestaciones y Empleo
Primer pago jubilación.7 Foto de Canva

Primer pago jubilación./ Foto de Canva

PUBLICIDAD

La ‘nueva’ ayuda del SEPE de 480 euros al mes para emigrantes retornados a España

Una administrativa con autismo logra una incapacidad permanente absoluta pese al rechazo del INSS

Estos son los riesgos de contratar un seguro de vida vinculado a la hipoteca

Es totalmente normal que una persona con edad cercana a la jubilación comience a pensar en el momento de la retirada de su vida laboral. Hay que tener en cuenta que la cuantía de la pensión contributiva a percibir depende, principalmente, de las cotizaciones realizadas por el ciudadano a la Seguridad Social durante su etapa laboral,

Así, en 2022, la edad ordinaria de jubilación es de 66 años y dos meses para las personas que han cotizado menos de 37 años y seis meses a la Seguridad Social. También es de 65 años para las personas con una cotización igual o superior a 37 años y seis meses durante la vida laboral. Si bien, también es posible acogerse a la jubilación anticipada o jubilación demorada.

Además, para tener derecho a una pensión contributiva de jubilación es necesario cumplir una serie de requisitos básicos. Entre ellos, se debe haber cotizado a la Seguridad Social durante, al menos, 15 años. Dos de ellos deben ser inmediatamente anteriores a la jubilación.

PUBLICIDAD

Primer pago de la pensión de jubilación

Si estás cercano a la jubilación, es recomendable que comiences a planificar todo el proceso y organices todos los trámites propios de la solicitud. Hay que tener en cuenta que cualquier retraso en la solicitud puede provocar también efectos en la fecha del primer pago de la pensión de jubilación. Se trata de un aspecto relevante.

Ingreso de pensión y paga extra de Navidad./ Foto de Canva
Primer pago jubilación.7 Foto de Canva

En caso de presentar la solicitud de manera correcta y en tiempo oportuno, se podrán disfrutar de la pensión de jubilación sin que exista ningún tipo de vacío en la percepción de los ingresos. El hecho causante de la pensión de jubilación se establece en la fecha que causa derecho a la pensión, con incidencia directa en el cálculo de la prestación y los efectos económicos de la misma.

Así, el hecho causante para el primer pago de la pensión se produce en diferentes fechas en función de la situación personal de cada ciudadano:

PUBLICIDAD
  • Día de cese de la actividad para los trabajadores en alta en la Seguridad Social.
  • Para los trabajadores en situación asimilada de alta, se produce el día de presentación de la solicitud, a excepción de la excedencia forzosa. En este último caso, se producirá el día del cese del cargo.
  • El día de la presentación de solicitud, en caso de los trabajadores en situación de no alta.

Los expertos de ‘Jubilación Mapfre‘ recuerdan que «la Seguridad Social dispone de un plazo determinado para decidir y notificarte si te concede o no la pensión. Este período es de un máximo de 90 días, aunque en la práctica suele resolverse antes. De hecho, el tiempo que tarda actualmente la Seguridad Social en decidirlo, según su propia información, es de unos 19 días por término medio».

Antes de presentar la correspondiente solicitud, es recomendable que el ciudadano se asegure de que cumple con todos los requisitos correspondientes para tener derecho a la pensión contributiva de jubilación. En caso contrario, no será posible percibir este tipo de pensión. No obstante, podrían acceder a la pensión no contributiva de jubilación.

Temas: jubilaciónpensión
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN