• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

¿Cuál es el límite de dinero que puedes ingresar en el banco sin que Hacienda exija un justificante?

Existe un dinero límite hasta el cual está permitido ingresar dinero en el cajero sin necesidad de que Hacienda te pida un justificante

  • Si trabajas en este oficio tendrás una pensión de jubilación superior a 2.500 euros en España
  • Las personas con discapacidad están de enhorabuena en 2025: se pueden jubilar a los 52 años
RD TODODISCA
08/01/2022 16:00
Prestaciones
ingresar dinero banco Hacienda euros

Cada vez el mundo es más digital, incluso si hablamos del dinero que tenemos en el banco. Y es que hoy en día cualquier tipo de transacción la podemos realizar de forma online, desde España o desde cualquier parte del mundo.

Esto nos va a facilitar el hecho de que cualquier persona nos puede enviar dinero desde cualquier rincón del planeta. De la misma forma que nosotros podemos mandar cualquier cantidad de dinero al resto del mundo.

Pero a pesar de todos los avances que se han hecho para la seguridad de todo tipo de acciones que se hagan en el banco de forma online, hay personas que aún son reticentes a operar en línea. Los cajeros automáticos aún siguen estando operativos en España y existen una gran cantidad de ellos.

Noticias Relacionadas
Pensión de jubilación superior a 2.500 euros en España
Si trabajas en este oficio tendrás una pensión de jubilación superior a 2.500 euros en España
Las personas con discapacidad se pueden jubilar desde los 52 años
Las personas con discapacidad están de enhorabuena en 2025: se pueden jubilar a los 52 años

Para controlar todas las acciones que se realizan a través de ellos, Hacienda tiene una cantidad límite hasta la cual podamos ingresar sin necesidad de justificar dicho ingreso. A continuación, vamos a contarte cuál es la cantidad límite y cómo deberías realizarlo.

Esta es la cantidad límite para ingresar sin que Hacienda te pida justificante

Existen una gran cantidad de razones por las que se puede ingresar dinero en un cajero automático. Algún regalo de Navidad en efectivo, un pago que no necesita de transferencia bancaria, un obsequio por un cumpleaños o por una boda o cualquier otro motivo.

En estos casos, quizás las cantidades sean menores a las que Hacienda tiene acordado pedir un justificante que acredite el ingreso. Por ello, tan solo tenemos que introducir el dinero y automáticamente aparecerá en nuestros movimientos del banco.

Pero, si la cantidad es mayor de 3.000€, Hacienda tendrá que averiguar de qué se trata y por qué has decidido ingresar tal cantidad de dinero. Es decir, si tienes pensado ingresar una cantidad superior a esa cifra, tendrás que justificar a Hacienda de dónde ha venido ese dinero y por qué estás ingresándolo en cajero.

¿Por qué existen estas restricciones y qué dice la Ley?

La razón por la que esto ocurre, no es más que un mecanismo de seguridad que Hacienda tiene para evitar los fraudes económicos. Ya que realmente las cantidad grandes de dinero deberían realizarse mediante transferencias bancarias para evitar la sospecha de blanqueo de dinero.

Además, Hacienda también recoge en su Ley otras medidas para evitar que cualquier persona pueda introducir dinero en los cajeros de procedencia sospechosa.

Tal y como se informa en El Economista: «Así queda reflejada en la ley que lucha contra el blanqueo de capitales, además donde se comunica otras disposiciones como el límite a pagos en metálico en 1.000 euros».

«Por su parte, todo ingreso o pago con billetes de 500 euros también está muy vigilado por Hacienda y como tal puede solicitar un justificante por ello», finaliza.

Eso sí, Hacienda pone estos límites para evitar que otros movimientos rutinarios tengan demasiadas complicaciones para las personas que los realizan. Movimientos que no preocupan y que entienden como normales para la mayoría de la población.

Últimas Noticias
Pensión de jubilación superior a 2.500 euros en España
Si trabajas en este oficio tendrás una pensión de jubilación superior a 2.500 euros en España
Las personas con discapacidad se pueden jubilar desde los 52 años
Las personas con discapacidad están de enhorabuena en 2025: se pueden jubilar a los 52 años
Deducciones fiscales para personas con discapacidad en la declaración de la renta
Deducciones fiscales para personas con discapacidad en la declaración de la Renta: cómo solicitarlas
El SEPE no permite solicitar una prestación en estos casos
Nuevo mensaje del SEPE: «No puedes solicitar tu prestación»
Última Hora
3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
Pensión de jubilación superior a 2.500 euros en España
Si trabajas en este oficio tendrás una pensión de jubilación superior a 2.500 euros en España
Hipoteca fija de Unicaja Banco en mayo de 2025
Unicaja baja el interés de su hipoteca fija en mayo de 2025: Es una de las más baratas del mercado
Una imagen del pueblo de Altea en Alicante
Los pensionistas recomiendan esta lista de 5 pueblos para una jubilación tranquila en España
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.