Córdoba será la primera ciudad de Andalucía en hacer accesible sus documentos en Lectura Fácil

Desde el Instituto de Lectura Fácil, señalan que Córdoba es la primera administración andaluza en garantizar el derecho a la comprensión a personas con discapacidad cognitiva

Bernardo Jordano, teniente alcalde de Córdoba

Bernardo Jordano, teniente alcalde de Córdoba

El Ayuntamiento de Córdoba es nuevamente noticia en materia de accesibilidad. Y es que desde la delegación que gestiona Bernardo Jordano, de Inclusión y Accesibilidad de la ciudad, no descansan en hacer de Córdoba en una ciudad 100% accesible.

En esta ocasión, Jordano, ha presentado lo que será un paso más allá de la común accesibilidad urbanística, haciendo accesible la documentación de información y trámites burocráticos a lectura fácil, para de esta manera garantizar el derecho en su compresión a las personas con discapacidad cognitiva.

Como indican desde el propio Instituto de Lectura Fácil (Sevilla), Córdoba será la primera administración de Andalucía que realiza esta adaptación y, así, garantiza “el derecho a comprender” que tiene la totalidad de la ciudadanía.

Cabe recordar que la Lectura Fácil no solo es útil para personas con discapacidad intelectual, sino también, a personas mayores con deficit cognitivo o cualquier otra persona que requiera de un proceso de mayor compresión en la lectura. Como así, a personas extranjeras, ya que el vocabulario es más sencillo.

38 tipos de documentos físicos y electrónicos

El teniente de alcalde delegado de Inclusión y Accesibilidad del Ayuntamiento de Córdoba, Bernardo Jordano, ha dado cuenta de estos avances para alcanzar “la accesibilidad universal” y ha explicado que el Ayuntamiento ya ha adaptado a lectura fácil 38 tipos de documentos físicos y electrónicos que sirven para regular las relaciones de los usuarios con el Ayuntamiento.

El propio concejal ha explicado que el Consejo General del Poder Judicial señala que el 82% de la población, en algún momento, no capaz de asimilar la información jurídica tal y como la traslada la administración.

Contenidos más cortos

Entre los documentos que se han adaptado, se encuentra los de renovación de datos del padrón, hojas de reclamaciones, información sobre matrimonio civil, instancias para el comercio ambulante y uso de la vía pública, documentos de Servicios Sociales o trámites tributarios, entre otros.

Bernardo Jordano continúa indicando que “son barreras cognitivas que existían” y que asegura que su eliminación traerá beneficios también para el propio Ayuntamiento: “En recursos humanos vamos a ganar eficiencia”, apuntando al tiempo que se empleaba en asegurar que el usuario entendía la información.

Los documentos con lectura fácil están disponibles para su descarga en PDF y también físicamente en puntos de atención al público. Además, se trabaja en adaptar no solo documentos sino la propia sede electrónica y web municipal.

PDF Ejemplo: Derechos y deberes de las personas usuarias 

Pautas de la Lectura Fácil

Hay diferentes formas de facilitar la información en lectura fácil, pero existe un protocolo de actuación con las siguientes reglas:

Salir de la versión móvil