• Caixabank
  • Zanahoria
  • Memoria
  • Alcampo
  • Triglicéridos
  • Melón
  • El Corte Inglés
  • Subsidio
  • Seguridad Social
  • Tarjeta de débito
  • Derechos laborales
  • Incapacidad Permanente
  • Lengua de signos
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

El contrato de trabajo se extingue con una incapacidad permanente total o absoluta

El Supremo confirma que es posible extinguir automáticamente el contrato de trabajo por una incapacidad permanente absoluta o total

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
29/05/2022 09:00
en Ayudas y Prestaciones
Incapacidad permanente

Incapacidad permanente

PUBLICIDAD

¿Qué regala CaixaBank por domiciliar mi nómina?

¿Puede darme de baja una empresa por tener una discapacidad sobrevenida?

¿Es lo mismo incapacidad permanente que temporal?

En España existen diferentes grados de incapacidad permanente, los cuales quedan determinados principalmente por la capacidad que presenta el trabajador para desarrollar su profesión habitual u otras actividades laborales, debido a una serie de lesiones o enfermedades.

PUBLICIDAD

La Seguridad Social aclara que en caso de incapacidad permanente parcial no implica abandonar el puesto de trabajo. Sin embargo, en el grado total para la profesión habitual inhabilita al trabajador para desarrollar su profesión habitual, pero la pensión a percibir es compatible con otra actividad laboral; siempre que no entre en conflicto con el grado de incapacidad reconocido.

Igualmente, la Seguridad Social determina que el grado de incapacidad permanente absoluta inhabilita al trabajador para cualquier profesión u oficio. En cualquier caso, respecto a la incapacidad absoluta y gran invalidez, desde el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) argumentan que «puede realizar actividades compatibles con su estado. A partir de la edad de acceso a la jubilación, es incompatible con el trabajo por cuenta propia o ajena».

PUBLICIDAD

Incapacidad permanente total y absoluta: Extinción del contrato de trabajo

Teniendo en cuenta todo lo mencionado anteriormente, debemos tener claro que el reconocimiento de una incapacidad permanente total o absoluta implica de forma automática la extinción del contrato de trabajo con la empresa correspondiente, en caso de que lo hubiera.

Incapacidad permanente
Incapacidad permanente total

Al respecto, los profesionales de ‘Garrigues‘ argumentan que «el Tribunal Supremo aclara que la resolución dictada por el organismo que declara la incapacidad permanente total o absoluta del trabajador es suficiente para extinguir el contrato de trabajo sin necesidad de ningún otro trámite formal».

Para ser más precisos, en el Estatuto de Trabajadores se recoge como causa de extinción del contrato de trabajo la declaración de incapacidad permanente total o absoluta al trabajador. Si bien, no establece si esa extinción del contrato de trabajo se puede producir de forma automática.

En determinadas situaciones, cuando el trabajador pudiera ser objeto de revisión por mejoría, existe la posibilidad de suspender la relación laboral; implicando una reserva del puesto de trabajo durante un periodo de dos años en la empresa desde la resolución de la incapacidad permanente. Este hecho debe quedar fijado de forma expresa en la resolución.

PUBLICIDAD

Si esta situación no pudiera plantearse, debe realizarse una extinción del contrato de trabajo con el trabajador al que se le ha reconocido una pensión de incapacidad permanente total o absoluta.

Doctrina del Tribunal Supremo

Concretamente, el Tribunal Supremo determina que el mero reconocimiento de una incapacidad permanente total o absoluta puede provocar la extinción automática del contrato de trabajo con la empresa. Así lo establece en una sentencia del 3 de febrero del año 2021.

Este caso se trata de una enfermera a la que se le reconoció una pensión de incapacidad permanente total para su profesión habitual y solicitaba una improcedencia en el cese de su contrato de trabajo. Para ello, alegaba que la empresa no le comunicó por escrito la extinción de su contrato.

Después de analizar la sentencia, es cierto que la empresa no comunicó por escrito o de forma oficial la extinción del contrato de trabajo a la trabajadora en cuestión. Sin embargo, la resolución establece que se trata de una extinción del contrato de trabajo procedente.

Concretamente, indica que la declaración de una incapacidad permanente total o absoluta del trabajador es suficiente para extinguir el contrato de trabajo de forma automática. Es decir, sin necesidad de una comunicación o formalidad por parte de la empresa.

Si bien, la empresa siempre estará obligada a cumplir lo que la sentencia o el Instituto Nacional de la Seguridad Social marque en una resolución de incapacidad permanente en cualquiera de sus grados.

Temas: economiaincapacidad permanente
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

CaixaBank nómina
Ayudas y Prestaciones

¿Qué regala CaixaBank por domiciliar mi nómina?

Alejandro Perdigones
4 julio 2022
0

La compañía CaixaBank ha lanzado una interesante promoción para los clientes que decidan domiciliar su nómina en dicha entidad bancaria...

Leer Más
Discapacidad sobrevenida y baja laboral
Ayudas y Prestaciones

¿Puede darme de baja una empresa por tener una discapacidad sobrevenida?

Alejandro Perdigones
4 julio 2022
0

La discapacidad sobrevenida es aquella que surge a partir de los seis años de edad debido a situaciones externas o...

Leer Más
Diferencias entre incapacidad permanente e incapacidad temporal
Ayudas y Prestaciones

¿Es lo mismo incapacidad permanente que temporal?

Alejandro Perdigones
4 julio 2022
0

Muchas personas confunden en determinadas ocasiones los conceptos de incapacidad permanente e incapacidad temporal. Es cierto que guardan una importante...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.