• Salario Mínimo
  • Agencia Tributaria
  • Incapacidad Temporal
  • IMSERSO
  • Subsidio
  • Seguridad Social
  • WhatsApp
  • Alcampo
  • Zara
  • Gobierno de España
  • Idealista
  • Aceite de Oliva
  • Ingrediente
miércoles, febrero 1, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Estas son las contraindicaciones del mal de altura: el síntoma que sufrió Jorge Javier Vázquez

Conoce cuáles son todos los entresijos de esta patología consistente en problemas de salud de todo tipo a causa de las alturas

Nacho Liaño Nacho Liaño
20/08/2022 11:00
en Consumo y Bienestar
mal altura patología psicología miedo vértigo pulmones respiración pecho

Conoce a la perfección qué es el mal de altura, y qué problemas de salud puede acarrear

PUBLICIDAD

El sérum antiedad de Mercadona que supera al de farmacia y que cuesta 6 euros

El producto milagroso de Mercadona que ha revolucionado la limpieza en el baño

Las fragancias de Mercadona para sorprender en San Valentín ya están a la venta

Se le llama mal de altura al conjunto de trastornos que obedecen a las estancias en sitios en los que hay muchos metros de altitud sobre el nivel del mar. De esta forma, y sin saber bien a ciencia cierta cómo poder prevenirlo, cada persona tiene un riesgo individual que explican sólo factores como su edad y sus circunstancias, entre otros asuntos personales como posibles patologías previas relacionadas con la salud vascular o el propio corazón.

Quienes han sufrido de mal de altura en alguna ocasión, habrán podido comprobar que los síntomas pueden hacer acto de presencia a partir de los 2.500 metros de altitud. A los 3.000 metros ya hay un porcentaje relevante como es el 30% de los viajeros con síntomas del mal de altura, y cuando se superan los 4.000 metros, ya puede afectar a un 65% de viajeros en total. Se da la circunstancia de que cada año hay muertes en distintos lugares del mundo en los que se pueden escalar montañas a semejante altura.

Síntomas del mal de altura

Los expertos señalan que el mal de altura se debe a la falta de oxígeno de la atmósfera, que va reduciéndose considerablemente a medida que vamos ganando altura. Con lo que cada vez que respiramos en medio de una montaña hay menos oxígeno tanto a nuestra sangre como a nuestro cuerpo. ¿Qué ocurre luego? Pues que nuestro organismo puede llegar a no adaptarse a niveles tan bajos de oxígeno.

PUBLICIDAD
  • Fatiga
  • Mareo
  • Dolor agudo de cabeza
  • Pérdida de apetito, acompañado de náuseas
  • Trastornos del sueño

La gravedad del trastorno depende de varias aristas, como la propia altura alcanzada en un medio natural como puede ser una montaña, en medio de la sierra, o la velocidad con la que se intenta llegar a la cota. También la actividad física desarrollada a esa altura.

mal altura patología psicología miedo vértigo pulmones respiración pecho
Conoce a la perfección qué es el mal de altura, y qué problemas de salud puede acarrear el mero hecho de escalar una montaña de miles de metros sobre el nivel del mar

¿Cuáles son las contraindicaciones del mal de altura?

Respecto a las contraindicaciones, esto es, las personas a las que no les está recomendado la subida a áreas de gran altitud, no se recomienda que tengan enfermedades como angina de pecho, enfermedad crónica pulmonar o hipertensión pulmonar.

Tampoco es aconsejable la escalada a niveles altos en personas con síndrome de apnea nocturna, o anemia falciforme, entre otro tipo de dolencias como puede ser el asma no controlado o la enfermedad tromboembólica, o la epilepsia no controlada. Entran dentro de esta relación otras enfermedades relacionadas con la dificultad para respirar o a nivel cardiovascular, donde llegar a zonas de gran altitud pueda ser un peligro real para la salud.

PUBLICIDAD
Temas: contraindicaciones
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN