• Salario Mínimo
  • Agencia Tributaria
  • Incapacidad Temporal
  • IMSERSO
  • Subsidio
  • Seguridad Social
  • WhatsApp
  • Alcampo
  • Zara
  • Gobierno de España
  • Idealista
  • Aceite de Oliva
  • Ingrediente
jueves, febrero 2, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Estas son las contraindicaciones de comer fresas y cuándo no debes comerlas

Existen algunas condiciones o enfermedades por las que comer fresas puede ser perjudicial para nuestra salud

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor
05/04/2022 10:45
en Consumo y Bienestar
Situaciones en las que las fresas pueden ser perjudiciales para la salud

Situaciones en las que las fresas pueden ser perjudiciales para la salud

PUBLICIDAD

Este es el champú casero que puedes hacer con bicarbonato para evitar las canas

Primark tiene los auriculares inalámbricos más potentes que no tienen nada que envidiar a los AirPods

El foco de luz LED con batería recargable de Lidl con gran potencia para alumbrar y modo intermitente

Las fresas son una de las frutas más beneficiosas para la salud, pero como cualquier otro alimento, su consumo excesivo puede tener contraindicaciones para el organismo. Sobre todo si los comemos en situaciones en las que no es recomendable.

Por ello, lo mejor es saber en qué situaciones no debemos comer fresas. Porque pueden causar problemas en nuestro sistema digestivo y tracto intestinal.

Y es que las fresas son un alimento muy versátil que podemos comer de muchas formas distintas. Además, su sabor es muy combinable con otros ingredientes saludables que van a mejorar considerablemente nuestra salud.

PUBLICIDAD

Esto es lo que hace de las fresas un alimento ideal para consumirlo a cualquier hora del día. Ya que de cualquier forma vamos a aprovechar todos los ingredientes saludables que estas contienen en su composición.

Eso sí, hay que saber en las condiciones en las que es mejor no comer fresas para no perjudicar más nuestra salud.

Estas son las condiciones en las que debes evitar comer fresas

Las fresas son una de las frutas más saludables que nos podemos encontrar en el mercado. Además de su rico sabor, esconden beneficios para nuestra salud que nos pueden ayudar a prevenir el riesgo de contraer enfermedades sanguíneas y del corazón.

PUBLICIDAD
Situaciones en las que las fresas pueden ser perjudiciales para la salud
Situaciones en las que las fresas pueden ser perjudiciales para la salud

Pero, de la misma manera, en algunas situaciones o condiciones de salud es mejor evitar el consumo de estas. Ya que pueden causar un empeoramiento del problema si no controlamos su ingesta.

  • No es recomendable cuando se padece diabetes, colitis o enfermedad del colon irritable
  • No es recomendable su consumo cuando tenemos diarrea o dolor de estómago
  • Personas que padecen piedras en el riñón o alguna enfermedad relacionada, ya que en algunas ocasiones estas patologías están causadas por un compuesto que encontramos en las fresas
  • No es recomendable en algunas personas alérgicas ya que contienen algunos ingredientes que pueden causar urticaria

Eso sí, en cualquier otro momento y si no padecemos ninguno de estos problemas, las fresas pueden ser realmente beneficiosas para el organismo. Ya que, entre otras cosas, ayuda a mejorar la salud cardiovascular gracias a la gran cantidad de antioxidantes que contienen.

Lo mejor al guardar las fresas en la nevera es no amontonarlas

Si quieres que las fresas duren más tiempo intactas en tu nevera, lo primero que debes hacer es evitar guardarlas amontonadas todas juntas. Ya que la humedad se va a acumular en las de debajo y van a comenzar a deteriorarse las primeras.

En este caso, esto es ideal para que ninguna se dañe debido al exceso de humedad y a tener a todas las demás encima. Por ello, lo mejor es elegir un recipiente grande donde puedan estar sin estrujarlas.

Además, también debemos taparlas con un film transparente para que se conserven mejor durante más tiempo. En este sentido, lo mejor es hacerle unos cuantos agujeros para que les pueda entrar bien el aire. Y, de la misma manera, evitar el exceso de humedad.

En conclusión, lo mejor es comerlas en los siguientes 3 o 4 días después de comprarlas. Ya que así nos aseguraremos de que no están perjudicadas por la humedad y que podemos comerlas sin problemas.

Mantener las fresas en buen estado es muy importante, ya que es una fruta que produce rápidamente moho. Por ello es tan importante tener controlado el factor primordial de la temperatura.

Los expertos señalan que cuando la temperatura es elevada, las fresas se ablandan más y crece la posibilidad de la presencia de hongos. Entonces, para que su conservación sea más larga y con más garantías, según reconoce la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), deberán recolectarse cuando el 75% de su superficie esté roja y firme.

Temas: contraindicacionesfresas
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN