Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
REHATRANS

Complemento de maternidad: ¿Puedo acceder sin pensión de jubilación?

La Seguridad Social ha implantado un nuevo suplemento a las pensiones por hijo de 378 euros anuales

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
09/02/2021 19:00
en Ayudas y Prestaciones
complemento maternidad solicitar sin pension de jubilacion

Complemento de maternidad - Solicitar sin pensión de jubilación

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El jueves 4 de febrero 2021, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el nuevo decreto que establece el llamado complemento de maternidad de pensiones, por los que la Seguridad Social abonará 378 euros por hijo en función de la pensión que reciba la persona beneficiaria.

PUBLICIDAD

Se trata de una medida aprobada por el Consejo de Ministros e impulsada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migración con el objetivo de reducir la brecha de género de pensiones. Actualmente, esa brecha se sitúa por encima del 30%, según los datos que maneja el Gobierno de España.

Esta nueva medida ha sido bien acogida por el conjunto de la sociedad, pero sobre ella se ciernen una serie de dudas que se plantean los ciudadanos. Por ejemplo, a quién va dirigido este suplemento adicional por maternidad.

PUBLICIDAD

Pues bien, este complemento de maternidad de las pensiones está dirigido a todas aquellas mujeres que sean beneficiarias de una pensión del siguiente tipo:

  • Jubilación
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad permanente
  • Pensión de viudedad

Es decir, ¿Puede una persona recibir el complemento de maternidad si no recibe una pensión de jubilación? La respuesta es si. Podría recibir este suplemento en caso de ser beneficiaria una pensión por viudedad o por incapacidad permanente.

¿Los padres pueden recibir el complemento de maternidad en su pensión?

Esta es otra de las cuestiones estrellas que plantea el nuevo complemento de maternidad. A pesar del nombre popular que ha adquirido esta ayuda, se trata de una medida destinada a ambos progenitores, tanto a madres como padres; con una sutil diferencia.

ingreso mínimo vital ayudas parados
Familia con mascarilla frente al Covid-19

En el caso de las mujeres, el complemento por maternidad se adjudica por defecto en caso de recibir alguna de las pensiones planteadas anteriormente. Sin embargo, los padres varones tendrán que acreditar que el nacimiento de un hijo ha supuesto un perjuicio en su carrera profesional.

Recordemos que el objetivo del Gobierno de España es reducir al máximo la brecha de género en pensiones. Según los datos aportados por el Ejecutivo, en el mes de enero de 2021 la pensión media en hombres se sitúo en 1.248 euros; mientras que en las mujeres se cifró en 824 euros.

Actualmente, la brecha de género de pensiones se encuentra por encima del 30%. Así, desde el Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migración informan que el complemento de maternidad se mantendrá vigente hasta que esa diferencia se sitúe por debajo del 5%.

Cuantía

Otro de los aspectos importantes de la nueva medida aplicada por el Gobierno como suplemento de las pensiones es la cuantía a recibir por la persona beneficiaria de forma mensual y anual. Pues bien, por cada hijo se establece una cuantía anual de 378 euros, pudiendo incrementarse por cada hijo hasta un máximo de cuatro.

Por lo tanto, por un hijo, la persona beneficiaria recibirá un plus de 27 euros en la cuantía mensual de su prestación correspondiente a la Seguridad Social; ya sea por jubilación, viudedad, incapacidad permanente o jubilación anticipada.

PUBLICIDAD

Claves del complemento de maternidad a la pensión

1. Es una medida destinada a reducir la brecha de género en pensiones.

2. Destinada a mujeres que cobren una pensión de: Jubilación, Jubilación anticipada, Incapacidad, de viudedad.

3. Los hombres también pueden acceder a este suplemento. Pero deben acreditar un perjuicio en su carrera. profesional.

4. Cuantía anual de 378 euros por hijo (Máximo cuatro hijos).

5. La cuantía del suplemento podrá variar en función de la revalorización de las pensiones.

6. La medida estará vigente mientras la brecha de género de pensiones sea superior al 5%.

Temas: complemento maternidadpensiónseguridad social
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Pensión mínima de la Seguridad Social 2021
Ayudas y Prestaciones

¿Cuántos años hay que cotizar para cobrar la pensión mínima de la Seguridad Social?

María Tamayo
7 marzo 2021
0

El período mínimo de cotización qué se necesita para acceder a la pensión contributiva mínima de jubilación es de 15...

Leer Más
Ayudas parados prestación desempleo nivel asistencial
Ayudas y Prestaciones

Ayudas parados: ¿Qué es la prestación por desempleo a Nivel Asistencial?

Alejandro Perdigones
7 marzo 2021
0

La prestación por desempleo a Nivel Asistencial forma parte del compendio de ayudas a parados a los que una persona...

Leer Más
Ofertas de empleo publico SAE Junta de Andalucía
Ayudas y Prestaciones

Ofertas de empleo de la Junta de Andalucía en el SAE | 7 de marzo

Daniel Saldaña
7 marzo 2021
0

Debido a la complicada situación económica que atraviesa la comunidad andaluza, la Junta de Andalucía continúa en su labor de...

Leer Más
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestro Política de privacidad y cookies.