• Piel
  • Biotina
  • Vitamina D
  • Alimentos
  • Vitamina B12
  • Alimentos con vitamina B12
  • Mercadona
  • Recetas
  • Moringa
  • Gazpacho
  • Aceite de oliva
  • Bicarbonato
  • Té azul
  • Ikea
  • Incapacidad Permanente
  • Pensión
  • Seguridad Social
Noticias sobre discapacidad, salud y bienestar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • DEPORTES
  • SALUD
  • CONSUMO
  • ESTILO & BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • DEPORTES
  • SALUD
  • CONSUMO
  • ESTILO & BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, salud y bienestar

Cómo solicitar la situación de dependencia en Andalucía

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, es el órgano que se encarga de la gestión de la ayuda a la dependencia

Manuel J. Ruiz Berdejo López Manuel J. Ruiz Berdejo López
22/01/2022 12:00
en Dependencia
Persona mayor en situación de depedencia

Persona mayor en situación de dependencia - Foto de Canva

PUBLICIDAD

Estos son los requisitos para obtener la situación de dependencia en Madrid en 2022

Tipos de ayudas económicas para las personas en situación de dependencia

Dependencia: ¿Con qué es compatible la ayuda para la adquisición de un servicio en Andalucía?

En Andalucía, para solicitar la prestación de dependencia tienes que solicitar a la Junta de Andalucía, liderada actualmente por Juan Manuel Moreno Bonilla. En este caso, el órgano que se encarga de la gestión es la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia, que se incluye dentro de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, que dirige Rocío Ruiz. Esta ayuda esta asociada al Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso). 

PUBLICIDAD

El proceso de reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) no es un proceso sencillo. Aunque parezca una ayuda nacional, que depende del Gobierno de España, los órganos gestores son las Comunidades Autónomas y las Direcciones Territoriales del Imserso.

Dependencia

La dependencia es la incapacidad funcional para el desarrollo de actividades de la vida diaria. Estas personas que se encuentran en situación de dependencia requieren de ayuda para realizar estas actividades diarias, ya sea de familiares, asistente personales o profesionales.

PUBLICIDAD

Si hablamos de dependencia en España, tenemos que mencionar la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía y Atención a las personas en situación de Dependencia. El objetivo de esa ley, formulada en 2007, fue incorporar al sistema público atención a la dependencia. Aunque parezca algo normal en la actualidad, en su día el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia fue un grandísimo avance en el desarrollo de los derechos sociales en el territorio español.

La Junta de Andalucía define a las personas en situación de dependencia como «aquellas que, de forma permanente y por motivos de edad, enfermedad o discapacidad, precisan de la atención de otra persona para el desarrollo de actividades de la vida diaria como el cuidado personal, las tareas domésticas o la movilidad».

¿Dónde solicitar la situación de dependencia en Andalucía?

Para solicitar la situación de dependencia, que depende de la Junta de Andalucía, hay que dirigirse a la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia, que forma parte de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales. Dicha agenda se sitúa en la capital andaluza, Sevilla. Su localización precisa es el edificio Tigesa, en la avenida de Hytasa, número 10, 1ª y 2ª planta (Código Postal: 41006).

Además, la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales añade dos contactos para los interesados para consultar por línea telefónica: 902 505 505 y +34 955 921 600. También da la opción de contactar por fax a través del +34 955 921 673.

PUBLICIDAD
Persona con discapacidad en una silla de ruedas
Persona con discapacidad en una silla de ruedas

Cómo reconocer la situación de dependencia en Andalucía

Para reconocer la situación de dependencia hay que realizar varios tramites en la Junta de Andalucía. Entre ellos encontramos varias fases: solicitud, valoración, comunicación, elaboración del programa individual de atención y comunicación de la asignación del servicio o prestación.

En primer lugar, la fase de solicitud sirve para reconocer la situación de dependencia de una persona, así como el grado de la misma. Para ello es necesario solicitar una evaluación por parte de los Servicios Sociales. Después de rellenar la solicitud, llegaría la valoración por parte de un profesional de la provincia del solicitante. Una vez avisen a la persona , se llevará a a cabo la valoración de las actividades básicas de la vida diaria. También se tendrán en cuenta otro tipo de necesidades de apoyo y supervisión en el caso de personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental.

La Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía cuenta con una herramienta mediante la que obtendrá una valoración aproximada a su situación de dependencia. Esta calculadora no sustituye a la que determine el equipo de profesionales.

Cuando concluya la evaluación y valoración, el solicitante recibe la comunicación sobre su situación de dependencia. La Junta de Andalucía enviará la resolución del grado de dependencia reconocido por correo. Ya aquí la persona sabrá si está o no en situación de dependencia; en función del grado reconocido conocerá también los servicios y prestaciones a los que podrías acceder.

Después es cuando tiene lugar la elaboración del programa individual de atención por parte de los Servicios Sociales de Andalucía. Dependerá de cada persona: necesidades de atención, situación sociofamilair, situación económica, grado de dependencia….

Finalmente, la persona solicitante recibirá por carta la resolución del recurso más idóneo. Este comunicación va acompaña de la fecha de efectividad del mismo y la aportación económica a realizar en caso de que el recurso sea un servicio.

 

 

Temas: Andaluciadependencia

Artículos Relacionados

Ayudas para personas con discapacidad en Andalucía
Actualidad

Ayudas para personas con discapacidad en Andalucía

11 mayo 2022
Ofertas de empleo publico SAE Junta de Andalucía discapacidad
Empleo

Ofertas de empleo del SAE en Andalucía: 1630 puestos de trabajo

1 mayo 2022
La Región de Murcia reduce el tiempo medio de espera y la lista de personas para la valoración de la dependencia
Actualidad

Disminuye un 23% el tiempo de espera a la dependencia en Murcia en 2022

22 abril 2022
Siguiente Artículo
ayuno intermitente perder peso

4 formas efectivas de hacer el ayuno intermitente

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • DEPORTES
  • SALUD
  • CONSUMO
  • ESTILO & BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.