Las personas que recientemente han tenido un hijo tienen derecho a solicitar ante la Seguridad Social la conocida como prestación por hijo y cuidado del menor. Se trata de una prestación económica habilitada durante los primeros meses de nacimiento o cuidado de un menor en España.
Desde la Seguridad Social informan que podrán ser beneficiarias de esta prestación en 2022 las personas trabajadoras por cuenta ajena o cuenta propia, sea cual sea su sexo. Eso sí, siempre que se encuentren en situación de alta o asimilada de alta, disfruten de los periodos de descanso/permiso por nacimiento y cuidado de menor y acrediten los períodos mínimos de cotización exigibles en cada caso.
Aunque no cumplan el periodo mínimo de cotización, si la persona cumple todos los requisitos restantes; la Seguridad Social también podrá conceder el derecho a ser beneficiario de la prestación por nacimiento o cuidado del menor.
Requisitos para solicitar la prestación por nacimiento
La Seguridad Social recuerda que es necesario cumplir una serie de requisitos en 2022 para poder ser beneficiario de la prestación por nacimiento o cuidado del menor en 2022. Estos son los requisitos más importantes:
- Estar afiliado y en alta o situación asimilada de alta en la Seguridad Social.
- Encontrarse en situación de corriente en el pago de las cuotas, de las que sean responsables directos las personas trabajadoras; aunque la prestación sea reconocida, como consecuencia del cómputo recíproco de cotizaciones, en un régimen de trabajadores por cuenta ajena.
- Tener cubierto un periodo mínimo de cotización, el cual varía en función de la edad.
Los requisitos de cotización son cambiantes en función de la edad para poder solicitar la prestación por nacimiento. Por ejemplo, la Seguridad Social no exige periodos de cotización a los menores de 21 años de dad.
No obstante, si en la fecha del parto o fecha de la decisión administrativa de acogimiento o adopción, la persona solicitante tiene entre 21 y 26 años de edad; la Seguridad Social exige los siguientes requisitos de cotización:
- Una cotización de 90 días, que deben estar comprendidos en los 7 años inmediatamente anteriores al hecho causante, o alternativamente,
- 180 días de cotización a lo largo de la vida laboral con anterioridad a la fecha en cuestión.
Por su parte, para las personas trabajadoras con más de 26 años de edad, la Seguridad Social requiere de 180 días cotizados dentro de los 7 años inmediatamente anteriores del inicio del descanso; o alternativamente, 360 días cotizados a lo largo de su vida laboral con anterioridad a dicha fecha
Cómo solicitar la prestación a la Seguridad Social
A través del siguiente enlace podrás acceder a la Sede Electrónica de la Seguridad Social y solicitar de forma telemática la percepción de la prestación por nacimiento y/o cuidado del menor.

Es recomendable cumplimentar el formulario de solicitud de forma electrónica y posteriormente guardar en el dispositivo. Una vez que ya hayas rellenado el correspondiente formulario, selecciona la opción ‘Enviar Solicitud’.
Finalmente, siguiendo los pasos del sistema de la Sede Electrónica de la Seguridad Social ya podrá solicitar la prestación por nacimiento y cuidado del menor.