Los abonos gratuitos de Renfe de Cercanías, Rodalies y Media Distancia, y la bonificación del 50% en todos los servicios Avant se amplían hasta el 30 de junio de 2025. Así lo ha aprobado el Gobierno de España, con beneficios para millones de pasajeros en todo el país.
Además, también seguirán siendo gratuitos los servicios de altas prestaciones entre Murcia y Alicante, los Avant entre Ourense y A Coruña, así como la relación entre Madrid y Salamanca durante el primer semestre del año 2025.
Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe en 2025
Las condiciones de adquisición y utilización de estos abonos serán las mismas que hasta el momento. Hay que recordar que Renfe establece unas condiciones de uso específicas con respecto a estos abonos gratuitos.
📢 El Gobierno prorroga hasta el 30 de junio la gratuidad de los abonos y bonos Avant bonificados al 50%, con las condiciones de 2024. Renfe mantiene los títulos multiviaje específicos para el primer cuatrimestre (hasta el 30 de abril). pic.twitter.com/I3nC0XEX6b
— Renfe (@Renfe) December 23, 2024
Desde Renfe explican que el objetivo de los abonos gratuitos y las bonificaciones «es fomentar el transporte público y reducir el uso del vehículo privado y contribuir a disminuir nuestra dependencia energética y nuestra huella de carbono. En los trenes sin reserva previa, puedes entrar directamente en el tren».
Así, los abonos gratuitos de Renfe se pueden solicitar a través de los canales de venta habituales de la compañía. Es decir, en la ventanilla de las estaciones, máquinas de autoventa, página web de Renfe o ‘app’ de Renfe.
La forma más sencilla de solicitar un abono gratuito de Renfe es a través de la página web de la compañía, teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:
- Selecciona el tipo de tren para obtener el abono gratuito de Renfe. Es decir, Cercanías, Media Distancia o Rodalies.
- Elige un trayecto específico. El usuario debe seleccionar una estación de origen y una estación de destino. Así, los viajes solamente tendrán validez si se realizan en el trayecto marcado.
- Deposita la fianza correspondiente. La fianza es de 20 euros en caso del abono gratuito de Media Distancia y de 10 euros en caso del abono gratuito de Cercanías.
Si el usuario realiza un mínimo de 16 viajes durante el cuatrimestre de validez del abono, recibirá la devolución de la fianza por parte de Renfe. En este sentido, desde la compañía recomiendan pagar la fianza con tarjeta bancaria, para que el proceso de devolución sea más cómodo y rápido.
Claves de los abonos gratuitos
Tal y como hemos explicado anteriormente, los abonos gratuitos de Renfe se han prorrogado durante seis meses más. Es decir, seguirán estando vigentes hasta el 30 de junio de 2025.
Desde Renfe informan que la propia compañía comunicará la fecha en la que se podrán solicitar estos abonos gratuitos de cara al año 2025, así como las posibles novedades que se aplicarán en relación a su funcionamiento.
Es posible que los nuevos abonos gratuitos dejen de tener una validez cuatrimestral, y pasen a tener una validez completa durante todo el primer semestre del año 2025. Sin embargo, Renfe aún debe manifestarse al respecto.
Las medidas para realizar un uso adecuado de los abonos gratuitos de Renfe se mantienen iguales en 2025. Si los usuarios cometen una serie de infracciones, la compañía puede proceder a retirarles el derecho a seguir disfrutando de los mismos.
Como conclusión, desde Renfe advierten que «hasta que se te haya reintegrado la fianza de tu abono gratuito, es imprescindible que conserves tanto el QR (si compraste a través de la App Renfe Cercanías) como la tarjeta TSC/ISO con la que uses tu abono, así como cualquier ticket o justificante de compra ya que puede ser necesario para solicitar el reembolso de la fianza o para solucionar cualquier incidencia que se pueda producir en el proceso».