• Papa León XIV
  • Autónomo
  • Almería
  • Seguridad Social
  • Alcampo
  • Incapacidad permanente
  • CaixaBank
  • Revolut
  • Multa PMR
  • Gran Invalidez
  • Despidos
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

¿Cómo saber si me jubilo a los 65 o 67?

La edad ordinaria de jubilación en España en 2022 es de 66 años y dos meses, para personas con una cotización inferior a 37 años y seis meses

  • La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
  • Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
RD TODODISCA
26/11/2023 09:35
Prestaciones
Acceso a la jubilación

Pensión de jubilación con 30 años cotizados

España se encuentra en pleno proceso de aumento de la edad ordinaria de jubilación. Este aspecto puede provocar confusión en muchos trabajadores sobre la edad en la que les correspondería acceder a la jubilación, aunque la normativa de la Seguridad Social es clara al respecto para tener derecho a la pensión contributiva.

Además, es necesario recordar que la Seguridad Social ha incorporado un servicio a su Sede Electrónica en el que los usuarios tienen la oportunidad de simular su jubilación. Es decir, que cuantía aproximada le corresponderá en su pensión y la fecha estimada en la que podrá acceder a la jubilación. 

En la reforma de pensiones del año 2011, el Gobierno de España aprobó una subida de dos años en la edad ordinaria de jubilación en un horizonte de 15 años. Es decir, en 15 años pasar de una edad ordinaria de jubilación de 65 a 67 años.

Noticias Relacionadas
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%

Por ello, desde el 1 de enero de 2013, cada año, se produce un incremento porcentual de la edad de jubilación, junto con los años exigidos de cotización durante la vida laboral. Son dos de los requisitos más importantes exigidos por la Seguridad Social.

Edad de jubilación ¿65 o 67?

A partir del año 2027, las personas que quieran jubilarse con el 100% de la base reguladora de la pensión que le corresponda deberán acceder con 67 años, en caso de haber cotizado menos de 38 años y seis meses a la Seguridad Social durante la vida laboral.

Jubilación con cotización en varios regímenes de la Seguridad Social
Acceso a la jubilación

Por su parte, a partir de 2027, también podrán jubilarse con el 100% de la pensión las personas que tengan 65 años y acrediten una jubilación igual o superior a 38 años y seis meses durante su vida laboral. Antes del año 2027, los ciudadanos podrán jubilarse en cualquier caso antes de los 67 años.

Teniendo en cuenta la normativa de la Seguridad Social vigente, la edad ordinaria de jubilación en 2022 queda de la siguiente manera:

  • 65 años: 37 años y seis meses cotizados o más.
  • 66 años y dos meses: Menos de 37 años y seis meses cotizados a la Seguridad Social.

Así, en 2023, la edad ordinaria de jubilación volverá a incrementarse nuevamente, quedando de la siguiente manera:

  • 65 años: 37 años y nueve meses cotizados o más.
  • 66 años y cuatro meses: Menos de 37 años y nueve meses cotizados a la Seguridad Social.

Estas son las edades correspondientes a la jubilación ordinaria en España en 2022, así como las edades que serán necesarias cumplir en los próximos años. Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen otras modalidades de jubilación, como la demorada (por encima de la edad ordinaria) o la anticipada (por debajo de la edad ordinaria).

Finalmente, desde la Seguridad Social recuerdan que para tener derecho a una pensión contributiva de jubilación es necesario haber cotizado durante al menos 15 años a la Seguridad Social; siendo dos de esos años inmediatamente anteriores al hecho causante.

Temas: Jubilación
Últimas Noticias
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Estas son las cuatro formas de cotizar sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Estas son las cuatro formas de cotizar para la jubilación sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Última Hora
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
BBVA quiere quitarse de encima este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
BBVA quiere vender este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.