• Perro
  • DGT
  • 50 céntimos
  • IRS
  • DNI
  • Seguridad Social
  • Pension
  • Tensiómetro
  • IKEA
  • Pistacho
  • Limpieza
  • Mancha
  • Ingrediente
  • Amazon
martes, enero 31, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

¿Cómo se puede hacer un testamento a favor de los nietos?

Para dejar un testamento a favor de los nietos, se deben cumplir ciertas condiciones contempladas por el Código Civil

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
30/11/2022 05:00
en Prestaciones y Empleo
Testamento a favor de nietos./ Foto de Canva

Testamento a favor de nietos./ Foto de Canva

PUBLICIDAD

El SEPE publica la convocatoria de empleo para 3.410 plazas de escalas de tropa y marinería en 2023

Cómo elegir la hipoteca para paliar los efectos del Euríbor

Esta es la nueva edad a la que podrás jubilarte a partir de 2023

Inicialmente, hay que dejar claro que cualquier testamento se encuentra limitado por las disposiciones legales que se incorporan en el Código Civil español. Es decir, los ciudadanos no pueden dejar su herencia a las personas que deseen con total libertad, sino que sus últimas voluntades deben ajustarse a ciertos criterios marcados por la ley.

En este caso, la posibilidad de dejar un testamento a favor de los nietos está determinada por el Código Civil. Hay que tener en cuenta la presencia de los herederos forzosos, que son aquellos a los que les corresponde recibir una parte de la herencia, de manera independiente a lo que se haya recogido en el testamento.

Así, un testamento se subdivide en tres partes iguales. La primera parte es el tercio de la legítima, que se distribuye a partes iguales entre los herederos forzosos a los que corresponda. En segundo lugar, se encuentra el tercio de mejoría, también a partes iguales entre los herederos forzosos, aunque aquí se puede beneficiar a un heredero con respecto al resto.

PUBLICIDAD

Finalmente, se encuentra el tercio de libre disposición. En esta parte del testamento, el testador puede dejar un tercio de su herencia a las personas que crea conveniente. Si no ha podido hacerlo en los tercios anteriores, el testador puede incluir como herederos a sus nietos en esta zona del testamento.

Testamento a favor de los nietos

Los descendientes directos son los primeros herederos forzosos. Es decir, en primer lugar los hijos y después los padres. Según el caso, también lo será el cónyuge de la persona viuda. Hay que tener en cuenta que puede producirse una mínima variación según el territorio en el que se produzca el fallecimiento de la persona en cuestión.

Testamento a favor de nietos./ Foto de Canva
Testamento a favor de nietos./ Foto de Canva

Cuando no existen herederos directos de los mencionados anteriormente, el testamento se puede hacer directamente a favor de los nietos. Esta situación se da con frecuencia en personas viudas o divorciadas que han perdido un hijo. En este tipo de situaciones, una persona puede nombrar a sus nietos como herederos universales en el testamento. Además, es una situación en la que se recomienda hacer testamento.

PUBLICIDAD

Al realizar testamento, es posible dejar la herencia a los nietos en esta situación, evitando la aparición de posibles conflictos con otros familiares. Una ventaja relevante es que el testamento se puede modificar cuando el testador lo requiera. Si bien, para realizar un testamento, es fundamental estar en plenas facultades mentales.

¿Y si hay otros herederos?

Si existen otros familiares con consideración de herederos forzosos de la persona testadora, es decir, hijos o padres, la forma de dejar un testamento a favor de los nietos es a través del tercio de libre disposición. En este caso, solamente se podrán dejar una parte de la herencia a los nietos, en función de lo que marca la legislación.

En definitiva, para testar hacer un testamento en favor de los nietos, deben darse tres condiciones. Concretamente, tener más de 18 años, encontrarse en plenas facultades mentales y judiciales para testar y que la acción del testamento se produzca sin coacciones de ningún tipo.

Temas: testamento
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN