• Incapacidad Permanente
  • Jubilacion
  • Seguridad Social
  • Pension
  • DGT
  • Paradores
  • IMSERSO
  • OCU
  • Testamento
  • Servihabitat
  • Ahorro
  • Zara
  • El Corte Inglés
lunes, febrero 6, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

¿Cómo debo hacer mi testamento si tengo un hijo con discapacidad?

Te contamos todos los detalles que se pueden incluir en el testamento de una persona con un hijo con discapacidad

Manuel J. Ruiz Berdejo López Manuel J. Ruiz Berdejo López
17/11/2022 10:30
en Sociedad
Los hijos con discapacidad cuentan con algunas medidas diferente con respecto al testamento

Los hijos con discapacidad cuentan con algunas medidas diferente con respecto al testamento | CANVA

PUBLICIDAD

Así se repartirán las plazas del Programa del Termalismo del IMSERSO 2023 por CCAA

¿Cómo se divide la herencia de los padres?

Carrefour Viajes lanza un chollo: 4 días en Mallorca desde 115 euros (vuelo y alojamiento incluido)

El testamento en vida es el acto, ante notario, en el que una persona fija quién o quiénes serán las personas, ya sea familiar u otro, que van a disponer de todos sus bienes tras su fallecimiento. Eso sí, los expertos explican que si uno de los herederos es un hijo con discapacidad, se deben de tener en cuenta ciertos elementos que tienen que ver con el testamento.

Realizar el testamento en vida es muy importante, ya que de esa manera estás fijando y nombrado a las personas que van a quedarse con tu legado tras tu muerte. Por ello, es un elemento ventajoso para el testador y para sus herederos.

En este sentido, si una de esas personas nombradas para heredar es un hijo con discapacidad, cobra todo una mayor relevancia ya que se puede proteger sus intereses mediante determinadas pautas.

PUBLICIDAD

En el caso de la discapacidad, los expertos siempre es más recomendable realizar un documento con anterioridad. Todo ello con el objetivo de señalar las necesidades que quieren cubrir con la herencia. Y es que si no se realiza el testamento y la persona fallece, los bienes de dicha persona disponen de algunas leyes preestablecidas para ello. Esta situación, por ejemplo, genera algunas desventajas al colectivo con discapacidad. 

Así debe ser el testamento para un hijo con discapacidad

A continuación vamos a detallar los pasos a realizar a la hora de realizar un testamento para un hijo con discapacidad. Para ello debemos irnos al artículo 782 del Código Civil, donde se recoge una cláusula especial en el caso de que se tenga un hijo con discapacidad o dependencia. Y es que es diferente este tipo de testamento con respecto a una herencia en circunstancias generales.

Down Madrid lanza el proyecto 'Mi pequeña ciudad', destinado a mejorar la Atención Temprana de las niños con discapacidad

PUBLICIDAD

La norma recoge que el hijo con discapacidad puede ser instituido heredero de la totalidad de los bienes, con la obligación de entregarlo a los restantes herederos legitimarios. Es decir, se hace referencia a aquellos familiares a los que no se les puede decir que no, como puede ser el caso de otros hijos.

Otra opción que también se incluye es que las personas con un hijo con discapacidad pueden establecer en el testamento una cláusula de tipo genérico, donde existe la posibilidad de añadir que si algún beneficiario de la herencia no atendiese al hijo con discapacidad, perdería los derechos que le correspondan como herederos. Hablamos en este caso de anclarla a algún tipo de obligatoriedad.

Otro elemento a destacar del testamento para un hijo con discapacidad

Hay que tener en cuenta que la persona responsable del testamento también puede realizar:

  • Disposiciones patrimoniales
  • Ruegos
  • Consejos
  • Expresar deseos de todo tipo

En este caso, el notario es el encargado de velar por que se cumplan todas las últimas voluntades del testador. Esto es algo que ocurre en todos los testamentos, inclusive en los casos de presencia de un hijo con discapacidad entre los herederos.

Familias con hijos con enfermedad grave y elevada discapacidad piden eliminar el límite de edad para las ayudas para personas con discapacidad

Otra medida que se puede añadir al testamento es el nombramiento de un tutor legal para el pequeño con discapacidad. Eso sí, la última palabra en esta decisión la tiene el juez, que es el encargado de determinar si la disposición del testador es la adecuada.

También se puede incluir una cuantía económica mensual determinada, así como una vivienda para el hijo con discapacidad. Este apunte debería realizarse con el legado de rentas y el derecho de habitación, recogido en la ley. Esto se utilizaría en caso de que no se puede cubrir las necesidades del heredero con discapacidad.

Temas: discapacidadtestamento
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN