• Contacto
  • Publicidad
viernes, febrero 22, 2019
TODO DISCA Noticias sobre discapacidad y accesibilidad.
  • Inicio
  • Actualidad
    • Deporte Adaptado
    • Hogar
    • Turismo
    • Sociedad
    • Salud
    • Educación
    • Empleo
    • Motor
  • Productos
    • Oportunidades
  • Accesibilidad
  • Prestaciones
  • Normativas
    • Derechos – Normativa Española
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
    • Deporte Adaptado
    • Hogar
    • Turismo
    • Sociedad
    • Salud
    • Educación
    • Empleo
    • Motor
  • Productos
    • Oportunidades
  • Accesibilidad
  • Prestaciones
  • Normativas
    • Derechos – Normativa Española
No Result
View All Result
TODO DISCA Noticias sobre discapacidad y accesibilidad.
No Result
View All Result
Home Accesibilidad

Como deben ser los vados de peatones accesibles

por TODO DISCA
enero 22, 2019
en Accesibilidad
515 5
0
Youtube Junta de Andalucía

Youtube Junta de Andalucía

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según la Orden VIV/561/2010, de 1 de febrero, por la que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados, especifica la normativa que deben cumplir los pasos de peatones y sus vados.

El diseño y ubicación de los vados peatonales garantizará en todo caso la continuidad e integridad del itinerario peatonal accesible en la transición entre la acera y el paso de peatones. En ningún caso invadirán el itinerario peatonal accesible que transcurre por la acera.

La anchura mínima del plano inclinado del vado a cota de calzada será de 1,80 m.

El encuentro entre el plano inclinado del vado y la calzada deberá estar enrasado.

Se garantizará la inexistencia de cantos vivos en cualquiera de los elementos que conforman el vado peatonal.

El pavimento del plano inclinado proporcionará una superficie lisa y antideslizante en seco y en mojado, e incorporará la señalización táctil dispuesta en los artículos 45 y 46 de la Orden VIV/561/2010 a fin de facilitar la seguridad de utilización de las personas con discapacidad visual.

Las pendientes longitudinales máximas de los planos inclinados serán del 10% para tramos de hasta 2,00 m y del 8% para tramos de hasta 2,50 m. La pendiente transversal máxima será en todos los casos del 2%.

Los vados peatonales formados por un plano inclinado longitudinal al sentido de la marcha en el punto de cruce, generan un desnivel de altura variable en sus laterales; dichos desniveles deberán estar protegidos mediante la colocación de un elemento puntual en cada lateral del plano inclinado.

En los vados peatonales formados por tres planos inclinados tanto el principal, longitudinal al sentido de la marcha en el punto de cruce, como los dos laterales, tendrán la misma pendiente.

Cuando no sea posible salvar el desnivel entre la acera y la calzada mediante un vado de una o tres pendientes, según los criterios establecidos en el presente artículo, se optará por llevar la acera al mismo nivel de la calzada vehicular. La materialización de esta solución se hará mediante dos planos inclinados longitudinales al sentido de la marcha en la acera, ocupando todo su ancho y con una pendiente longitudinal máxima del 8%.

En los espacios públicos urbanos consolidados, cuando no sea posible la realización de un vado peatonal sin invadir el itinerario peatonal accesible que transcurre por la acera, se podrá ocupar la calzada vehicular sin sobrepasar el límite marcado por la zona de aparcamiento. Esta solución se adoptará siempre que no se condicione la seguridad de circulación.

Los puntos de cruce entre el itinerario peatonal y el itinerario vehicular, cuando están al mismo nivel, se señalizarán mediante una franja de 0,60 m de fondo de pavimento táctil indicador de botones que ocupe todo el ancho de la zona reservada al itinerario peatonal. Para facilitar la orientación adecuada de cruce se colocará otra franja de pavimento indicador direccional de 0,80m de ancho entre la línea de fachada y el pavimento táctil indicador de botones.

Las isletas ubicadas en los puntos de cruce entre el itinerario peatonal y el itinerario vehicular se señalizarán de la siguiente forma:

a) Las isletas ubicadas a nivel de calzada dispondrán de dos franjas de pavimento táctil indicador de botones, de una anchura igual a la del paso de peatones y 0,40 m de fondo, colocadas en sentido transversal a la marcha y situadas en los límites entre la isleta y el itinerario vehicular; unidas por una franja de pavimento táctil direccional de 0,80 m de fondo, colocada en sentido longitudinal a la marcha.

Las isletas ubicadas al mismo nivel de las aceras dispondrán de una franja de pavimento táctil indicador direccional de 0,80 m de fondo, colocada en sentido longitudinal a la marcha entre los dos vados peatonales, y éstos dispondrán de la señalización táctil descrita en el apartado 3 del presente artículo.

En la señalización de obras y actuaciones que invadan el itinerario peatonal accesible, se utilizará un pavimento táctil indicador direccional provisional de 0,40 m de fondo que sirva de guía a lo largo del recorrido alternativo.

Para señalar cruces o puntos de decisión en los itinerarios peatonales accesibles se utilizará el siguiente pavimento:

  1. Piezas de pavimento liso, en el espacio de intersección que resulta del cruce de dos o más franjas de encaminamiento.
  2. Piezas en inglete en cambios de dirección a 90º.

Etiquetas: accesibilidadpasos de peatonesvados accesiblesvados peatonales
Share585Tweet42
Siguiente Publicación

La nueva TUR4all será más colaborativa, multilingüe y accesible

Publicación Anterior

Se gradúa en la Universidad a los 87 años

Publicaciones Relacionadas

Accesibilidad

El Senado aprueba por unanimidad medidas para la Fibrosis Quística

febrero 20, 2019
Vector de tarjeta creado por rawpixel.com - www.freepik.es
Accesibilidad

Los programas electorales se adaptan a las personas con discapacidad intelectual

febrero 10, 2019
Siguiente Publicación
Foto: G1. Artfinal Eventos/Divulgação

Se gradúa en la Universidad a los 87 años

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y Condiciones y Política de Privacidad.

  • Contactar
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal

© 2019 TODODISCA S.L. - Actualidad sobre discapacidad, accesibilidad y Salud TODODISCA.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
    • Deporte Adaptado
    • Hogar
    • Turismo
    • Sociedad
    • Salud
    • Educación
    • Empleo
    • Motor
  • Productos
    • Oportunidades
  • Accesibilidad
  • Prestaciones
  • Normativas
    • Derechos – Normativa Española

© 2019 TODODISCA S.L. - Actualidad sobre discapacidad, accesibilidad y Salud TODODISCA.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

*Al registrarse en nuestro sitio web, usted acepta los Términos y condiciones y Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In