• RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
  • Edad de jubilación
  • BBVA
  • Pensiones mayo
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

¿Cómo afecta al trabajador la modificación de los partes de baja por incapacidad temporal?

El proceso de expedición del parte de baja médica por incapacidad temporal tendrá un importante cambio en 2023

  • El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
  • La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
RD TODODISCA
26/11/2023 22:05
Prestaciones
Baja médica por incapacidad temporal./ Foto de Canva

Baja médica por incapacidad temporal./ Foto de Canva

El 1 de abril de 2023 entra en vigor una nueva medida relacionada con la baja médica por incapacidad temporal de los trabajadores. A partir de esa fecha, los procesos burocráticos para coger la baja médica serán más sencillos para todas las partes implicadas.

Hay que recordar que la baja médica por incapacidad temporal es una situación en la que el trabajador no se encuentra en condiciones de trabajar en su puesto de empleo habitual, debido a una lesión o enfermedad.

La incapacidad temporal tiene una duración limitada, por lo que el trabajador debe volver a su puesto de trabajo con normalidad tras recibir el alta médica. Sin embargo, la incapacidad temporal puede derivar en determinadas ocasiones en el reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

Noticias Relacionadas
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide

Nueva medida de incapacidad temporal

A partir del 1 de abril de 2023, el trabajador ya no tendrá que enviar los partes de baja, confirmación o alta a la empresa. El médico sí entregará una copia al trabajador, aunque será para su archivo profesional.

Baja médica por incapacidad temporal./ Foto de Canva
Baja médica./ Foto de Canva

Al respecto, desde la Unión Sindical Obrera (USO) explican que «el trabajador ya no tendrá que entregar el parte de baja médica o incapacidad temporal a su empresa, sino que las comunicaciones se harán por vía telemática entre las Administraciones y dicha empresa».

Además de esta medida, también entran en vigor otros aspectos claves relacionados con la baja laboral por incapacidad temporal. Entre ellos, destacan la expedición de los partes de baja, confirmación y alta, gestión y control de los procesos de Incapacidad Temporal y tramitación de los partes correspondientes a la baja, confirmación y alta del trabajador.

En función de la duración estimada de baja médica por incapacidad temporal, el procedimiento a seguir entre las administraciones puede variar. Así se recoge en Real Decreto 1060/2022, de 27 de diciembre,

Duración de la baja médica

Este nuevo Real Decreto no incorpora novedades con respecto a la duración máxima de la baja médica por incapacidad temporal. Por norma general, la duración máxima es de 365 días.

🗨️¿Cómo afecta al trabajador/a la modificación de los partes de baja IT, a partir del 1 de abril?

🔹 El trabajador no tiene que enviar los partes de baja, confirmación o alta a la empresa.

🔹 La copia que le entregará el médico es para su archivo personal. pic.twitter.com/CjdnjIThqn

— Atención a la ciudadanía de @inclusiongob (@incluinfo) February 14, 2023

No obstante, la Seguridad Social citará al trabajador unos días antes del cumplimiento de un año de baja por incapacidad temporal. En esta reunión pueden surgir varios escenarios:

  1. Recibir el alta médica.
  2. Ser propuesto para percibir una pensión de incapacidad permanente.
  3. Obtener una prórroga de la incapacidad temporal durante seis meses más.

Estos aspectos no tendrán ningún cambio con la entrada en vigor del Real Decreto aprobado por el Gobierno de España. Así, la baja médica por incapacidad temporal puede llegar a tener una duración máxima de dos años, aunque es una situación que solo tiene lugar en casos excepcionales.

Hay que recordar que la baja laboral por incapacidad temporal puede surgir de accidente de trabajo, accidente no laboral, enfermedad profesional o enfermedad común.

Como conclusión, el nuevo Real Decreto recoge lo siguiente: «El parte médico de baja de incapacidad temporal, cualquiera que sea la contingencia determinante, se expedirá, inmediatamente después del reconocimiento médico de la persona trabajadora, por el facultativo del servicio público de salud que lo realice».

Temas: Incapacidad Temporal
Últimas Noticias
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Última Hora
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Vivienda para alquiler vacacional con hidromasaje Foto de Idealista
Desde 27 euros por noche: Idealista ofrece diferentes casas con hidromasaje para alquilar y disfrutar en verano
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
La DGT confirma la "fumata negra" a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguna de estos coches
La DGT confirma la «fumata negra» a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguno de estos coches
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.