• RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
  • Edad de jubilación
  • BBVA
  • Pensiones mayo
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

COCEMFE reclama más recursos para las organizaciones de discapacidad

COCEMFE reivindica la sostenibilidad de las entidades de personas con discapacidad para que sigan apoyando a más de un millón y medio de personas

  • Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
  • Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
RD TODODISCA
05/06/2023 16:00
Discapacidad
COCEMFE reclama más recursos para las organizaciones de discapacidad

COCEMFE

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) ha celebrado esta mañana su Asamblea General Ordinaria en Madrid, en la han participado más de cien representantes de organizaciones estatales, autonómicas y provinciales de personas con discapacidad física y orgánica de todo el país.

El presidente de la entidad, Anxo Queiruga, ha reivindicado durante su intervención “una financiación estable que garantice la sostenibilidad de las organizaciones de personas con discapacidad en nuestro país porque de ello depende que podamos seguir desarrollando proyectos y servicios dirigidos a promover nuestra plena inclusión y participación activa en la sociedad”.

“En total, 1.590.205 personas participaron en los proyectos realizados por COCEMFE y nuestro Movimiento Asociativo en 2022, año en que nuestras entidades estatales, autonómicas y provinciales prestaron 629 servicios diferentes”, ha explicado Queiruga, remarcando también el esfuerzo realizado para “impulsar los apoyos que desde la Confederación nacional estamos dando a las entidades para facilitar su trabajo y que sigamos avanzando en cuestiones como la accesibilidad, la educación, la atención sociosanitaria, la vida independiente, la igualdad de género, el empleo, y el voluntariado, entre otras muchas áreas de trabajo”.

Noticias Relacionadas
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO

Derecho a «decidir cómo queremos vivir»

«Las personas con discapacidad tenemos que tener el derecho a decidir cómo queremos vivir y a contar con los medios de apoyo necesarios para garantizar ese derecho», ha reivindicado el presidente de COCEMFE, destacando que por este motivo «el impulso de la autonomía y la desinstitucionalización es otro de los aspectos clave de COCEMFE de cara a este 2023».

En este sentido, COCEMFE reivindica que de una vez por todas se lleve a cabo la ansiada y necesaria modificación de la Ley de Propiedad Horizontal para que deje de haber más de 100.000 personas con discapacidad en España que viven encerradas por falta de accesibilidad en su edificio de viviendas.

Entre las prioridades de la entidad en 2023 también se encuentra «una interlocución continua con todas las formaciones políticas y las administraciones, porque tenemos que diseñar de manera conjunta las medidas destinadas a nuestro bienestar y el ejercicio de nuestros derechos; políticas transversales e inclusivas con las personas con discapacidad y el impulso de los ingresos, el empleo, la educación, la accesibilidad, la vida independiente, los derechos sociales y la salud y el espacio sociosanitario», ha apuntado Queiruga.

Reclama un «espacio sociosanitario inclusivo»

«Reclamamos accesibilidad en todo el sistema sanitario, el acceso a terapias y tratamientos innovadores, que las carteras de prestaciones y servicios estén orientadas a la vida independiente de cada persona; y, en definitiva, un espacio sociosanitario inclusivo, que garantice a las personas con discapacidad el pleno acceso y disfrute de los servicios de salud y sociales», ha subrayado el presidente de COCEMFE.

Durante la Asamblea también se aprobaron el Plan de Actuación del año 2023, las cuentas anuales de 2022, la Memoria de Actividades de 2022 y la adhesión de la Asociación de Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE), por lo que COCEMFE pasa a estar formado por 93 entidades estatales, autonómicas y provinciales que representan a más de 2,5 millones de personas con discapacidad física y orgánica, siendo así la organización más representativa de este grupo social en España.

«A lo largo de 2023 daremos un paso más en la modernización de COCEMFE y nuestro Movimiento Asociativo apostando por la digitalización y esto redundará en una mejor atención a las personas y el fortalecimiento de nuestras organizaciones gracias a los fondos europeos Next Generation», ha avanzado el presidente de la Confederación.

La organización y difusión de este evento ha sido posible gracias a la subvención nominativa del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a favor de COCEMFE para el sostenimiento económico-financiero de su estructura central y la de sus entidades asociadas, recogida en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023 (Ley 31/2022 PGE), así como de las subvenciones para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social de la convocatoria del 0,7 del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Temas: Discapacidades
Últimas Noticias
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
El Gobierno acomete cambios en la pensión no contributiva de invalidez
Giro de 180 grados en la pensión no contributiva de invalidez: el Gobierno de España lo confirma
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Última Hora
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Vivienda para alquiler vacacional con hidromasaje Foto de Idealista
Desde 27 euros por noche: Idealista ofrece diferentes casas con hidromasaje para alquilar y disfrutar en verano
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
La DGT confirma la "fumata negra" a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguna de estos coches
La DGT confirma la «fumata negra» a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguno de estos coches
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.