• Jubilacion
  • Incapacidad Temporal
  • Trabajador Autónomo
  • Cheque
  • Transferencia Bancaria
  • BBVA
  • Persona mayores
  • Amazon
  • ELA
  • Parque Warner
  • Cecotec
  • Eduardo Martín Moraud
  • CERMI
  • Cheque
domingo, junio 4, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

COCEMFE celebra la reducción de la cotización de la jubilación anticipada para personas con discapacidad

El Consejo de Ministros reduce de 15 a 5 años el periodo de cotización para que los trabajadores con discapacidad puedan solicitar la jubilación anticipada

Redacción TD
17/05/2023 12:30
en Actualidad
Trabajador con discapacidad que quiere solicitar la pensión por jubilación anticipada

Trabajador con discapacidad que quiere solicitar la pensión por jubilación anticipada | CANVA

PUBLICIDAD

Muere Philippe Pozzo di Borgo, el hombre que inspiró la magnífica película francesa ‘Intocable’

El Tribunal Supremo se ‘adapta’ a las personas con discapacidad intelectual

Un fármaco para el Parkinson, la nueva esperanza para frenar la ELA

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) celebra la aprobación este martes por parte del Gobierno en el Consejo de Ministros del real decreto que tiene como objetivo flexibilizar y actualizar las condiciones en que las personas con discapacidad igual o superior al 45% pueden acceder a la jubilación anticipada.

PUBLICIDAD

«Es una gran noticia para el reconocimiento de derechos de nuestro grupo social y da respuesta a una demanda histórica del movimiento asociativo de la discapacidad puesto que supone un importante apoyo en la salud y bienestar de nuestro grupo social, proporciona seguridad financiera para mantener un nivel de vida adecuado ante el sobrecoste que supone tener una discapacidad y es una apuesta por la equidad para igualar nuestra transición hacia la jubilación respondiendo a necesidades reales», ha señalado el presidente de COCEMFE, Anxo Queiruga.

En concreto, se reduce de 15 a 5 años el período necesario de cotización desde el diagnóstico de la discapacidad para poder solicitar la jubilación anticipada a los 56 años y también se permitirá a partir de ahora agregar varias dolencias a la hora de acreditar que se alcanza el 45% de discapacidad.

PUBLICIDAD
→  Estos son los mejores destinos para jubilados en otoño de 2022

«El derecho a un empleo inclusivo y de calidad es uno de los derechos más vulnerados de las personas con discapacidad», ha insistido el presidente de la Confederación, al tiempo que ha argumentado que «la discriminación estructural hacia las personas con discapacidad que se produce en el mercado de trabajo provoca que, a pesar de realizar un gran esfuerzo por acceder y mantener su empleo, no llegasen a cotizar los 15 años fijados hasta ahora».

Una reforma que ya se recogía en el Pacto de Toledo

La actualización del régimen de jubilación anticipada de personas trabajadoras con discapacidad estaba contemplada en la última renovación del Pacto de Toledo que las Cortes Generales aprobaron el pasado año, donde había una recomendación específica sobre protección social, Seguridad Social y personas con discapacidad que recogía este aspecto de flexibilización atendiendo así a una petición del movimiento asociativo de las personas con discapacidad.

→  7.300 escolares con discapacidad visual se preparan para la vuelta a las clases 

«Además, como consecuencia de nuestra condición. muchas personas con discapacidad afrontamos desafíos adicionales relacionados con nuestra salud y bienestar», ha señalado el presidente de COCEMFE, «destacando que hay personas con discapacidad que pueden tener una menor esperanza de vida o trabajos que incluso pueden agravar ciertas condiciones de salud». Por lo que la jubilación anticipada también proporciona la oportunidad de descansar y recuperarse, «al mejorar su calidad de vida y reducir el estrés físico y emocional».

PUBLICIDAD

El real decreto abre la posibilidad de incluir nuevas patologías discapacitantes y actualizar de manera periódica este listado para «no dejar a nadie atrás». En este sentido, Queiruga ha hecho hincapié en la importancia de que se cuente con el movimiento asociativo de las personas con discapacidad y se trabaje de manera conjunta en la elaboración de este nuevo listado. «Las personas con discapacidad somos quienes mejor conocemos nuestras necesidades y queremos ser partícipes de las decisiones que van a incidir en nuestra calidad de vida», ha concluido.

Temas: cocemfediscapacidadjubilaciónjubilación anticipadapensión

Información

  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | OTIUM US

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | OTIUM US