• RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
  • Edad de jubilación
  • BBVA
  • Pensiones mayo
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Si cobras esta pensión puedes tener problemas con la Ley de Dependencia

Las personas que reciben la pensión no contributiva de jubilación o invalidez tienen que tener cuidado con sus ingresos económicos

  • El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
  • La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
RD TODODISCA
27/06/2024 16:48
Prestaciones
Si cobras esta pensión puedes tener problemas con la Ley de Dependencia

Si cobras esta pensión puedes tener problemas con la Ley de Dependencia

Cuando hablamos de la situación de una persona que está en situación de dependencia, puede llegar a afectar a la pensión económica que recibe. Y es que el hecho de estar en una situación y recibir una prestación económica puede limitar a la pensión que percibe esa persona. En este artículo vamos a hablar sobre los problemas que pueden llegar a existir para un pensionista con respecto a la Ley de Dependencia, como ocurre con las pensiones no contributivas que gestiona el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO).

Lo primero que vamos a hacer es hablar sobre la definición sobre dependencia que facilitan desde la Comunidad de Madrid, que explica que es el «estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad, precisan de la atención de otra persona o ayudas importantes para realizar las actividades básicas de la vida diaria».

En este mismo sentido, señalan que la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de Dependencia reconoce a los ciudadanos el derecho a la promoción de la autonomía personal y la atención a las personas dependientes.

Noticias Relacionadas
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide

PROBLEMAS CON LA PENSIÓN NO CONTRIBUTIVA Y LA LEY DE DEPENDENCIA

Cuando una persona recibe una pensión, puede tener problemas con la Ley de Dependencia, como ocurre con el caso de las pensiones no contributivas, ya sea de jubilación o de invalidez.

Para recibir estas prestaciones, las personas deben de cumplir una serie de requisitos para acceder a la pensión, como es el de tener un grado de discapacidad igual o superior al 65% en el caso de la de invalidez y entre 18 y 65 años; o tener 65 años o más en el caso de la de jubilación.

Pero ambas piden que se cumpla con un requisito en común, que tiene que ver con el tema económico y es que, para acceder a esta prestación, se debe de carecer de ingresos suficientes. De cara al 2023, dichos ingresos deben de ser inferiores a 6.784,54 euros anuales cuando nos referimos a rentas o ingresos personales.

Estas son las personas que pueden acceder a la pensión de jubilación con 65 años
Si cobras esta pensión puedes tener problemas con la Ley de Dependencia

Eso sí, si esos ingresos «son inferiores a 6.784,54 € anuales y se convive con familiares, únicamente se cumple el requisito cuando la suma de las rentas o ingresos anuales de todos los miembros de su unidad económica de convivencia, sean inferiores a las cuantías que se recogen más adelante».

Como es obvio, dicha cantidad aumentará su límite en función del número de convivientes que conformen la familia, teniendo en cuenta hasta el segundo grado del parentesco por consanguinidad, que alcanza a padres, abuelos, hijos, nietos y hermanos del solicitante.

Si en la convivencia es sólo con su cónyuge y/o parientes consanguíneos de segundo grado, la cifra crece con respecto al número de convivientes. Si son dos convivientes, es de 11.533,72 euros al año; si son tres, 16.282,90 euros al año; o 21.032,08 euros al año en el caso de que sean cuatro.

En caso de que los parientes consanguíneos con los que convive se encuentra alguno de sus padres o hijos, la cifra aumenta más:

  • Dos convivientes: 28.834,30 euros
  • Tres convivientes: 40.707,25 euros
  • Cuatro convivientes: 52.580,20 euros

Por lo que, a la hora de hablar de la Ley de dependencia y la situación a la que se puede acoger una persona, debemos de tener en cuenta el tipo de pensión que recibe y sus límites o sanciones para dejar de recibirla.

Temas: Pensión
Últimas Noticias
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Última Hora
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Vivienda para alquiler vacacional con hidromasaje Foto de Idealista
Desde 27 euros por noche: Idealista ofrece diferentes casas con hidromasaje para alquilar y disfrutar en verano
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
La DGT confirma la "fumata negra" a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguna de estos coches
La DGT confirma la «fumata negra» a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguno de estos coches
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.