• Adelantar jubilación
  • Talgo discapacidad
  • Idealista
  • RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Estos ciudadanos recibirán una paga extra de verano de 776 euros por su pensión no contributiva

Para cobrar una paga extra de 776 euros por la pensión no contributiva, se debe cumplir una condición específica

  • Deducciones fiscales para personas con discapacidad en la declaración de la Renta: cómo solicitarlas
  • Nuevo mensaje del SEPE: «No puedes solicitar tu prestación»
Alejandro Perdigones
13/06/2024 20:00
Prestaciones
Pensión no contributiva de jubilación

Pensión no contributiva de jubilación./ Licencia Adobe Stock

Las personas beneficiarias de una pensión no contributiva también recibirán una paga extraordinaria de verano en junio de 2024. Estas pensiones se caracterizan porque se pueden percibir sin cumplir ningún requisito de cotización a la Seguridad Social.

Entre las pensiones contributivas, encontramos la pensión no contributiva de jubilación y la pensión no contributiva de incapacidad. Cada una de ellas cuenta con unas características específicas.

Paga extra de la pensión no contributiva

Todas las pensiones no contributivas se devengan en 14 pagas al año. Es decir, las personas beneficiarias reciben doce pagas correspondientes a las doce mensualidades del año, y dos pagas extraordinarias.

Noticias Relacionadas
Deducciones fiscales para personas con discapacidad en la declaración de la renta
Deducciones fiscales para personas con discapacidad en la declaración de la Renta: cómo solicitarlas
El SEPE no permite solicitar una prestación en estos casos
Nuevo mensaje del SEPE: «No puedes solicitar tu prestación»
Pensión no contributiva de jubilación
Pensión no contributiva de jubilación./ Licencia Adobe Stock

Hay que recordar que la cuantía de las pensiones no contributivas dependen de lo que determine el Gobierno de España cada año. En 2024, las cuantías de las pensiones no contributivas se han revalorizado en un 6,9% con respecto al año anterior.

De este modo, el importe anual de una pensión no contributiva se sitúa en 7.250 euros al año para un beneficiario individual. Al devengarse en 14 pagas al año, hablamos de una cuantía de 517,90 euros al mes. Estas cuantías se aplican del mismo modo para las pensiones no contributivas de jubilación y para las pensiones no contributivas de incapacidad.

La paga extra de las pensiones no contributivas, tanto de incapacidad como de jubilación, tiene un importe equivalente al de una mensualidad ordinaria. Por tanto, estos pensionistas cobrarán una paga extra con una cuantía de 517,90 euros al mes.

En concreto, las personas que perciben una pensión no contributiva, recibirán una cuantía de 1.035,80 euros al mes en junio de 2024, debido a la paga doble. De este modo, ingresarán 517,90 euros correspondientes a la mensualidad ordinaria de junio y 517,90 correspondientes a la paga extra de verano.

Paga extra de 776 euros

Desde el IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) explican que «la pensión no contributiva de invalidez asegura a todos los ciudadanos en situación de invalidez y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios, aunque no se haya cotizado o se haya hecho de forma insuficiente para tener derecho a una pensión contributiva».

La pensión no contributiva de incapacidad está destinada a personas entre 18 y 65 años, que tengan reconocida una discapacidad de, al menos, el 65%. Sin embargo, las personas que tienen reconocida una discapacidad igual o superior al 75%, pueden percibir un complemento para dicha pensión no contributiva.

Al respecto, desde el IMSERSO informan que «los pensionistas de pensión no contributiva de invalidez cuyo grado de discapacidad sea igual o superior al 75% y acrediten la necesidad del concurso de otra persona para realizar los actos esenciales de la vida, percibirán además un complemento del 50% de los 7.250,60 € anuales, por lo que el importe de ese complemento queda fijado en 3.625,30 € anuales«.

En 2024, las personas con una discapacidad igual o superior al 75%, perciben una pensión no contributiva con una cuantía de 10.875,90 euros al año. Así, supone un importe de 776,85 euros al mes.

De este modo, estos pensionistas también recibirán una paga extra de verano de 776,85 euros en junio de 2024. Concretamente, percibirán una paga doble de 1.553,7 euros en junio de 2024.

En definitiva, para cobrar una paga extra de 776,85 euros, es necesario tener reconocida una discapacidad igual o superior al 75%. Además, esta opción solamente está habilitada para las pensiones no contributivas de incapacidad.

Temas: Pensión
Últimas Noticias
Deducciones fiscales para personas con discapacidad en la declaración de la renta
Deducciones fiscales para personas con discapacidad en la declaración de la Renta: cómo solicitarlas
El SEPE no permite solicitar una prestación en estos casos
Nuevo mensaje del SEPE: «No puedes solicitar tu prestación»
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Última Hora
Deducciones fiscales para personas con discapacidad en la declaración de la renta
Deducciones fiscales para personas con discapacidad en la declaración de la Renta: cómo solicitarlas
Esta es la oposición más fácil de aprobar en España
Esta es la oposición más fácil de aprobar en España
Hasta 50.000 euros a cambio de una moneda de solo 1 céntimo de euro: adiós a no cogerlas del suelo - Freepik
Hasta 50.000 euros a cambio de una moneda de solo 1 céntimo de euro: adiós a no cogerlas del suelo
El SEPE no permite solicitar una prestación en estos casos
Nuevo mensaje del SEPE: «No puedes solicitar tu prestación»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.