• Elecciones Andalucía 2022
  • Declaración de la Renta
  • DGT
  • Emprendedor
  • Factura Luz
  • Pensión
  • Seguridad Social
  • Hábito
  • Cáscara
  • Coctel
  • Piscina
  • Aspiradora
  • El Corte Inglés
  • Empleo
  • Lesión Medular
  • Pensión
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Científicos españoles logran con un implante cerebral que una mujer ciega pueda volver a ver figuras

El aparato que te permite recuperar la visión consta de dos partes, una implantada en el cerebro y otra sección externa, una retina artificial

Manuel J. Ruiz Berdejo López Manuel J. Ruiz Berdejo López
20/10/2021 13:08
en Actualidad
Bernardeta Gomez prueba cientifica vision ceguera
PUBLICIDAD

Accesibilidad: Estas son las condiciones generales de las obras e intervenciones

Las zambullidas, un motivo común que provoca lesiones medulares

La espasticidad afecta a alrededor de 400.000 personas en España

Recuperar la visión en personas que tienen algún tipo de ceguera o discapacidad visual es un trabajo científico que lleva muchos años detrás. Pero este tipo de investigación son largas y los resultados tardan en llegar, debido a la importancia que tiene el cerebro.

PUBLICIDAD

Un estudio que va en buen camino es el liderado por el grupo de Neuroingeniería Biomédica de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche. Los científicos de dicha universidad han lanzado un implante cerebral que puede distinguir entre formas simples y letras.

El aparato consta de dos partes, una implantada en el cerebro y otra sección externa. Además, es la primera vez que este sistema ha sido usado por una persona ciega, Bernardeta Gómez.

PUBLICIDAD

Ella es una profesora de un instituto de Valencia que tiene 57 años. Hace 16, debido a una septicemia se quedó ciega. Sin embargo, ahora gracias al nuevo aparato que han lanzado desde la UMH se pueden distinguir formas simples y letras.

Un aparato para recuperar la visión

Como hemos indicado, el dispositivo cuenta con dos partes. Una que va implantada en el cerebro, que es una especie de placa pequeña situada en la corteza cerebral. Como asegura la investigación, se trata de una placa de 4 milímetros de lado y con un centenar de micro electrodos de 1,5 milímetros de longitud.

Bilirrubina protección cerebro
Protección cerebro

La función de esta pieza interior es inducir la parte del cerebro encargada de la visión, enviando señales eléctricas.

«Gracias a ello, la persona implantada ha sido capaz de reconocer diversos patrones complejos de estimulación y percibir con precisión formas y letras”, explica el director del estudio, Eduardo Fernández.

PUBLICIDAD

La otra parte es la retina artificial, que se encuentra en unas gafas convencionales y se encarga de captar el campo visual situada enfrente de la persona y los transforma en impulsos eléctricos. Dichos impulsos en una persona sin problemas de vista los convertiría el cerebro en imágenes.

El aprendizaje es clave

Asimismo, los expertos destacan que si además se lleva a cabo un aprendizaje será más fácil reconocer distintos patrones. Es decir, si una persona utiliza este aparato y lleva un entrenamiento adecuado, podrá mejorar su visión.

Los expertos destacan que este aparato no afecta a la función de la corteza cerebral ni a la de las neuronas que quedan próximas al implante. Por lo que es un dispositivo seguro. Durante el experimento, los investigadores crearon varios videojuegos, para desafiar cada vez más al cerebro de Bernardeta.

enfermedades neurologicas cerebro discapacidad

A pesar de que los resultados invitan al optimismo, todavía queda un largo camino por recorrer. Eduardo Fernández, director del estudio, ha destacado que el cerebro humano sigue siendo capaz de procesar información visual, incluso después de muchos años de ceguera completa.

Y esto, es algo muy alentador para el desarrollo de una neuroprótesis visual, ya que puede ayudar a personas ciegas, con discapacidad visual o con baja visión residual a mejorar su movilidad.

Por eso señala que queda mucho por hacer. De momento, para que el aparato funcione debe estar conectado a la unidad central eléctrica. Es decir, si el paciente se desconecta dejará de ver las formas y el alfabeto.

La investigación sigue hacía delante y se buscan nuevos voluntarios ciegos para que participen en estos experimentos, para avanzar y perfeccionarlo.

Artículos Relacionados

Persona en silla de ruedas en una obra que cumple los criterios de accesibilidad
Actualidad

Accesibilidad: Estas son las condiciones generales de las obras e intervenciones

Manuel J. Ruiz Berdejo López
28 mayo 2022
0

La accesibilidad va ganando cada vez más peso en nuestra sociedad. En 2022 entro en vigor en España la nueva normativa de...

Leer Más
Joven saltando a la piscina haciendo una zambullida
Actualidad

Las zambullidas, un motivo común que provoca lesiones medulares

Manuel J. Ruiz Berdejo López
27 mayo 2022
0

Un reciente estudio realizado por el Institut Guttmann y el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo recogía que en 2021 unas 915 personas...

Leer Más
Los expertos destacan que 400.000 personas en España tiene espasticidad
Actualidad

La espasticidad afecta a alrededor de 400.000 personas en España

Manuel J. Ruiz Berdejo López
27 mayo 2022
0

La Fundación Casaverde, en colaboración con Merz Therapeutics, ha llevado a cabo en Madrid el 'Encuentro con Expertos'. La sesión...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.