Así es el cheque de 450 euros que está pagando la Seguridad Social en 2023

Las personas con hijos con discapacidad pueden recibir un cheque mensual de hasta 450 euros por parte de la Seguridad Social

Cheque de la Seguridad Social./ Licencia Adobe Stock

La Seguridad Social se encarga de pagar diferentes ayudas y cheques a determinados ciudadanos a lo largo del año. De esta forma, este organismo público tiene la responsabilidad de gestionar diversas prestaciones de protección familiar y protección social.

Una de las prestaciones más significativas de la Seguridad Social es la ayuda para familias con hijos con discapacidad. La cuantía a percibir por este tipo de prestaciones varía en función del grado de discapacidad de los hijos y sus edades.

Estos cheques o ayudas no se dirigen únicamente a las familias con hijos menores con discapacidad que sean menores de edad. También las pueden percibir las familias con hijos con discapacidad y que sean mayores de edad.

Cheque de 450 euros al mes

Las personas con hijos menores de edad y con una discapacidad igual o superior al 33% reciben una ayuda de 1.000 euros al año por parte de la Seguridad Social. Es decir, se trata de un importe económico de unos 83,33 euros al mes.

Ayuda de la Seguridad Social por hijos con discapacidad./ Licencia Adobe Stock
Ayuda de la Seguridad Social por hijos con discapacidad./ Licencia Adobe Stock

Para este tipo de situaciones la Seguridad Social no exige requisitos de límites en cuanto a ingresos, ya que se trata de una ayuda dirigida a la protección de una persona con discapacidad.

Por su parte, la Seguridad Social también ofrece una ayuda importante para las personas con hijos mayores de 18 años que tengan una discapacidad reconocida igual o superior al 65%.

En este tipo de casos, se trata de una ayuda de 5.439,60 euros al año por hijo. Es decir, constituye un cheque mensual de 453,30 euros al mes. Se trata de una prestación importante para las familias con hijos con discapacidad.

Solicitud en la Seguridad Social

Para la solicitud de este tipo de prestaciones, la Seguridad Social ha habilitado un espacio específico en su página web; tanto para cobrar el cheque de 453,30 euros al mes o la ayuda de 1.000 al año, en función del grado de discapacidad de los hijos y la edad.

Respecto a este apartado, desde la Seguridad Social matizan que «este servicio permite solicitar, por registro electrónico, las prestaciones familiares de pago periódico por hijo o menor a cargo menor de 18 años con una discapacidad igual o superior al 33% o mayor de dicha edad con discapacidad igual o superior al 65 %, y de pago único por nacimiento/adopción en los supuestos de familias numerosas, monoparentales y madres o padres con discapacidad, y por parto o adopción múltiples».

Para realizar la correspondiente solicitud de percepción del cheque, la persona solicitante debe cumplimentar el modelo de solicitud. Además, tendrá que adjuntar la copia de los documentos indicados en el mismo.

«Si actúa como representante, deberá adjuntar el modelo normalizado de representación, que figura en el apartado documentación adjunta, o cualquier documento válido en derecho que deje constancia fidedigna de la representación», explican desde la Seguridad Social.

Para tener derecho al cheque mensual de 453 euros al mes es necesario tener un hijo mayor de 18 años de edad, con una discapacidad reconocida del 65% o superior. En caso de que la discapacidad sea igual o superior al 75%, la cuantía a percibir es de 8.158,80 euros al año (679,90 euros al mes).

Salir de la versión móvil