El 29 de octubre de 2024 es una fecha que no olvidarán en la Comunidad Valenciana. Y es que ese día ocurrió la mayor de las catástrofes naturales que se recuerdas en la región en el S.XXI, la famosa DANA (Depresión Aislada y en Niveles Altos), que provocó miles de desperfectos.
Es por ello que ahora el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (CERMI CV) informa que ya está abierto el plazo para solicitar las ayudas destinadas a personas con discapacidad afectadas por dicha DANA.
El CERMI lanza ayudas para los afectados por la DANA
En una nota de prensa, el CERMI CV señala que las solicitudes pueden realizarse de forma telemática a través de la plataforma oficial: https://ayudas-dana.cermicv.es/. Pero también de forma presencial mediante cita previa.
Además, han destacado que gracias a la colaboración solidaria de UNESPA, la Asociación empresarial del seguro, se ha habilitado un fondo de 1 millón de euros que permitirá ofrecer apoyo directo en áreas esenciales como movilidad, vivienda, coches adaptados, material ortoprotésico y ortésico, comunicación adaptada, material de deporte adaptado, ayudas a redes de apoyo (Entidades Sociales) y formación en el plan de emergencias inclusivo de CERMI CV.
Finalmente, desde CERMI CV hacen un llamamiento urgente a todos los ayuntamientos, entidades sociales, asociaciones vecinales y ciudadanía en general para que colaboren en la difusión de esta información. «Es fundamental que estas ayudas lleguen a todas las personas que la necesitan, especialmente en zonas donde la brecha digital o las barreras de accesibilidad puedan dificultar el acceso a la información», aseguran.
En la misma nota de prensa se recoge que «estas ayudas representan una oportunidad para reconstruir vidas y garantizar la inclusión plena de las personas con discapacidad tras la catástrofe. Contamos con vuestra colaboración para asegurar que nadie quede atrás».
Desde el CERMI CV señalan que para más información o consultas, pueden contactar con ellos a través de la web mencionada o por sus canales habituales, facilitando el contacto autonómico de comunicación, que es Anna Ortiz Sanchis, con el correo comunicacion@cermicv.es y el número de teléfono 637417256, mientras que el otro contacto es el de la presidencia de Luis Vañó Gisbert, con el correo presidencia@cermicv.es y el número de teléfono 690038490.