• Spiriman
  • Curriculum Vitae
  • SEPE
  • Subsidio
  • Declaración de la Renta
  • Pensión
  • Seguridad Social
  • Pensión
  • Desempleo
  • Elon Musk
  • Hábitos
  • Emprendedor
  • Firts Dates
  • Leroy Merlin
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • Salud & Bienestar
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • Salud & Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

CERMI Andalucía pide una mejora urgente de la financiación de los centros de discapacidad que evite su cierre

El movimiento andaluz de la discapacidad rechaza la “inaceptable” subida del 2,6% que propone la Junta, ya que agrava su situación al no cubrir sus gastos reales

Redacción TD Redacción TD
28/06/2021 13:54
en Actualidad
centro personas con discapacidad silla de ruedas niño
PUBLICIDAD

La asociación Familias por la Inclusión denuncia que los campamentos de Castilla-La Mancha excluyen a niños con discapacidad

Deja Tenerife para tratarse de cáncer en la UAPO de Granada, promovido por ‘Spiriman’

Una cita de ‘First dates’ sirve a dos personas con discapacidad para sincerarse

El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI Andalucía) ha impulsado una campaña para reivindicar una mejora urgente de la financiación de las residencias y centros que atienden a las personas con discapacidad en Andalucía que se encuentran ante la grave situación que atraviesan por la falta de recursos para su sostenimiento.

PUBLICIDAD

CERMI Andalucía rechaza la subida propuesta para este año por la Junta de Andalucía para el coste de las plazas de estos centros, con un incremento de solo el 2,6%, una subida que considera “inaceptable e insuficiente” para mantener su actividad y garantizar unos servicios esenciales para estas personas y que solo prestan estas entidades.

La presidenta de CERMI Andalucía, Marta Castillo, ha criticado el “intolerable” aumento planteado por la Consejería de Igualdad y ha advertido de que “abocará al cierre de estos centros, ya que esta financiación está muy lejos de la cobertura real de las necesidades que tienen desde hace mucho tiempo y que se ha visto agravada tras un año durísimo por la crisis de la pandemia, que ha supuesto un esfuerzo económico suplementario para las entidades que han tenido que asumir en solitario y sin ayudas públicas para sufragar los gastos extraordinarios provocados por el Covid-19”.

PUBLICIDAD

Con la propuesta de la Junta están en el aire el futuro de cerca de 600 de estos centros en Andalucía, que atienden a más de 12.500 personas con discapacidad y que benefician a más de 30.000 familias, con tratamientos, terapias y actividades que contribuyen a mejorar su bienestar.

Una lucha para el sector de la discapacidad en Andalucía

La campaña que está en marcha, bajo los lemas “Rectificación Ya” y “Ni un paso atrás” para el mundo de la discapacidad, tiene carácter divulgativo y se está desarrollando en redes sociales en los perfiles de las 18 entidades regionales, más todas sus asociaciones provinciales, que conforman CERMI Andalucía y que representan a todas las discapacidades.

El CERMI andaluz ha solicitado una reunión urgente con el presidente de la Junta, Juanma Moreno, para abordar la grave situación de estos centros y recientemente su comité ejecutivo mantuvo un encuentro también con la presidenta del Parlamento andaluz, Marta Bosquet, a la que solicitaron la implicación de la Cámara autonómica y de sus grupos políticos en la mejora urgente de la financiación de estos centros.

Marta Castillo ha exigido al Gobierno andaluz que reconsidere su propuesta y rectifique para estudiar una nueva oferta que se aproxime más a la realidad y a las necesidades de estos centros y que permita, de este modo, asegurar su sostenimiento y viabilidad en el futuro.

PUBLICIDAD

CERMI Andalucía recuerda también que el coste de estas plazas lleva congelado más de una década y solo en 2019 se acometió una ligera revisión que no alcanzaba tampoco a cubrir las necesidades mínimas de estos centros, por lo que su asfixia financiera y déficit de recursos los ha llevado a una situación límite.

Temas: discapacidad

Artículos Relacionados

En Castilla-La Mancha se excluyen a niños con discapacidad de sus campamentos
Actualidad

La asociación Familias por la Inclusión denuncia que los campamentos de Castilla-La Mancha excluyen a niños con discapacidad

21 mayo 2022
Jesús Candel Spiriman
Actualidad

Deja Tenerife para tratarse de cáncer en la UAPO de Granada, promovido por ‘Spiriman’

20 mayo 2022
Verónica y David son personas con discapacidad
Actualidad

Una cita de ‘First dates’ sirve a dos personas con discapacidad para sincerarse

20 mayo 2022
Siguiente Artículo
té verde hígado graso

El té verde ayuda a paliar una enfermedad relacionada con el hígado

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • Salud & Bienestar

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.