Esta es la cantidad de dinero que recibirás con el Ingreso Mínimo Vital: Entre 604 euros y 1.462 euros

El Ingreso Mínimo Vital ha aumentado con la llegada de 2024 en un 6,9 por ciento que notarán los beneficiarios desde la primera mensualidad recibida

Cuantías del Ingreso Mínimo vital para 2024

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una ayuda económica destinada a las personas en riesgo de pobreza y exclusión social. Una prestación contemplada por el Gobierno de España para cubrir las necesidades básicas de aquellas personas que lo necesitan por no contar con otros recursos, cuya cuantía depende de si viven solas o están integradas en una unidad de convivencia.

Según datos de la Seguridad Social, más de dos millones de personas se benefician actualmente del Ingreso Mínimo Vital (IMV). Esto significa, que es ya una de las ayudas económicas más importantes con las que cuenta nuestro país. Es por ello, que desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ya anunciaron que subiría su importe, antes de que acabara el año.

Pero, ¿De cuánto se trata? Cabe recordar, que la cuantía del IMV no es fija. Es decir, no hay un importe establecido para quien recibe esta ayuda. Y es que al igual que ocurre con otras ayudas económicas, la situación del beneficiario es la que marca el importe que se asigna en cada caso. Esto significa, que el número de miembros que integren la unidad familiar, así como las rentas y el patrimonio de la persona que solicita la ayuda, son determinante para establecer una cantidad.

No obstante, ya sabemos que en 2024 el Ingreso Mínimo Vital se ha incrementado en un 6,9 por ciento, al igual que ha ocurrido con las prestaciones no contributivas. Esto significa, que los beneficiarios recibirán una renta garantizada de un mínimo de 604 euros y un máximo de 1.462 euros al mes. Sin embargo, la cuantía de la ayuda por hijo para familias con pocos recursos, no ha cambiado. En este caso, se mantiene entre los 115 euros y 57,5 euros al mes, en función de la edad de los menores.

Importe del Ingreso Mínimo Vital en 2024

Que más de dos millones de personas se beneficien en la actualidad del Ingreso Mínimo Vital (IMV) significa que esta prestación sigue siendo necesaria en nuestro país. Sin embargo, para muchas personas se ha convertido en un complemento que les ayuda a llegar a una renta básica para vivir. Es decir, el IMV es una ayuda que puede cobrar una persona que esté trabajando, pero su renta no sea suficiente.

El importe del Ingreso Mínimo Vital dependerá de la unidad familiar
El importe del Ingreso Mínimo Vital dependerá de la unidad familiar

De este modo, se justifica que haya una horquilla tan amplia de cuantías establecidas según el perfil del beneficiario. De este modo, se tienen en cuenta aspectos como los miembros que componen la unidad familiar, la renta que percibe dicha unidad, o el patrimonio con el que cuenta. De este modo, y contando con el aumento del 6,9 por ciento de este 2024, las cantidades establecidas de esta ayuda, han quedado de la siguiente manera:

Familias monoparentales

La horquilla del Ingreso Mínimo Vital (IMV) aumenta en un 22 por ciento, es caso de ser una familia monoparental. Cabe señalar, que una familia monoparental es aquella formada por un solo adulto y uno o varios hijos. Es decir, solo un adulto se hace cargo de los hijos. Esta puntualización es importante, pues no se considera de esta categoría las familias con padres separados y que compartan la custodia de los hijos, pues en estos casos, la manutención no recae solo en uno de los adultos. Teniendo este complemento en cuenta, las cuantías establecidas son:

Salir de la versión móvil