• Incapacidad Temporal
  • Jubilacion
  • Empleo
  • Seguridad Social
  • Paradores
  • Vivienda prefabricada
  • Skechers
  • Lidl
  • Cheque
  • DGT
  • Madonna
  • Amazon
  • Salud Mental
  • Accesibilidad
jueves, junio 8, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Cambio importante para cobrar y renovar el subsidio para mayores de 52 años en 2023

La aprobación del nuevo Salario Mínimo Interprofesional (SMI) mejorar el acceso de los ciudadanos al subsidio para mayores de 52 años

Alejandro Perdigones
23/02/2023 14:00
en Prestaciones y Empleo
Subsidio para mayores de 52 años SMI

Subsidio para mayores de 52 años./ Foto de Canva

PUBLICIDAD

Este es el banco sin comisiones más beneficioso para millones de jubilados

El cheque ayuda que ofrece la Seguridad Social por cuidar a hijos con enfermedad

El Ayuntamiento de Valencia lanza 31 ofertas de empleo público: contratos indefinidos a jornada parcial

El subsidio para mayores de 52 años es el más ventajoso que pueden cobrar los ciudadanos en España. Sin embargo, en este año 2023 se ha producido un acontecimiento que provoca un cambio importante para su solicitud y para su renovación. Hablamos de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 1.080 euros brutos al mes.

PUBLICIDAD

En 2023, la cuantía del subsidio para mayores de 52 años es de 480 euros al mes, tras la subida del IPREM mensual a 600 euros por parte del Gobierno de España. Hay que recordar que el subsidio para mayores de 52 años tiene una cuantía equivalente al 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM).

Cambio en el subsidio para mayores de 52 años

Uno de los requisitos claves para cobrar el subsidio para mayores de 52 años es carecer de rentas de cualquier naturaleza superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), excluida la parte proporcional de las dos pagas extraordinarias. Esta es una condición esencial también para renovar cada año el derecho a seguir cobrando el subsidio.

PUBLICIDAD
→  Estos son los requisitos necesarios para cobrar el subsidio por cotización insuficiente en 2023
Subsidio para mayores de 52 años./ Foto de Canva
Subsidio para mayores de 52 años./ Foto de Canva

Así, el Gobierno de España ha aprobado en febrero de 2023 una subida del 8% del Salario Mínimo Interprofesional, que se sitúa en 1.080 euros brutos al mes y constituye una cuantía de 15.120 euros en 14 pagas durante el año.

Por ello, el 75% del SMI se sitúa en 810 euros al mes con la medida aprobada por el Gobierno de España, con las consecuencias que ello conlleva en relación al subsidio para mayores de 52 años. Para la percepción o renovación de esta ayuda, los ingresos deben situarse ahora por debajo de 810 euros brutos mensuales, en vez de 750 euros.

Esta modificación también afecta al resto de subsidios por desempleo gestionados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), debido a que se aplica el requisito de carencia de rentas explicado previamente.

PUBLICIDAD

Ventajas para los beneficiarios

El aumento del límite de rentas para acceder al subsidio para mayores de 52 años puede provocar que nuevos ciudadanos tengan derecho a su percepción, aunque deberán reunir el resto de requisitos exigidos por el SEPE. Por ejemplo, cumplir con todos los requisitos necesarios para acceder a la pensión contributiva de jubilación, a excepción de la edad.

→  ¿Qué documentación debo aportar para pedir un subsidio extraordinario con cargas familiares?

También es obligatorio estar en situación de desempleo, tener al menos 52 años de edad, haber agotado la prestación contributiva por desempleo y estar inscrito como demandante de empleo durante, al menos, un mes desde el agotamiento de la prestación contributiva por desempleo.

Así, el subsidio para mayores de 52 años permite a los ciudadanos seguir cotizando a la Seguridad Social de cara a la futura pensión de jubilación durante la percepción del mismo. Al respecto, desde el SEPE señalan que «la entidad gestora (Servicio Público de Empleo Estatal o Instituto Social de la Marina) ingresará las cotizaciones a la Seguridad Social correspondientes a la jubilación. La base de cotización por jubilación será el 125 % del tope mínimo de cotización vigente en cada momento».

Las personas interesadas en cobrar el subsidio para mayores de 52 años pueden proceder a su solicitud en 2023 a través de la Sede Electrónica del SEPE, correo administrativo, oficina de prestaciones o cualquier oficina de registro público.

Temas: Subsidio
PUBLICIDAD

Información

  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US