• Hacienda
  • IMSERSO
  • Ayuso
  • Incapacidad Temporal
  • Jubilacion
  • IRPF
  • Guardia Civil
  • Ley
  • El Corte Inglés
  • Vitamina C
  • Primark
  • Idealista
  • IKEA
  • Limpieza
  • Declaración de la Renta
sábado, abril 1, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Qué tiene más calorías, ¿El jamón ibérico o el pavo?

Muchos expertos aseguran que el jamón de pavo es más saludable para una dieta sana y equilibrada por su bajo aporte de grasa

Leticia Alvarado Pastor
24/02/2023 10:39
en Consumo y Bienestar
Cuál es más saludable: jamón ibérico o jamón de pavo

Cuál es más saludable: jamón ibérico o jamón de pavo./ CANVA

PUBLICIDAD

Primark tiene los zapatos de salón ideales para las comuniones en dos colores por menos de 20 euros

El sérum antimanchas con vitamina C que recomiendan los expertos ahora en Amazon a precio reducido

Idealista publica una vivienda valorada en 365.000 euros a subasta en Madrid por solo un euro

El jamón es uno de los alimentos que más se consumen a todas horas en todo el planeta. Hoy en día vas a encontrar una gran cantidad de tipos en cualquier tienda o supermercado, por lo que consumir este producto de origen natural a diario combinado con otros alimentos es muy sencillo. Su sabor hace que sea muy versátil y se pueda comer con pan, ensaladas, purés de verduras, otras carnes o incluso pescados. Eso sí, si quieres usarlo como aderezo para darle potencia a tus platos, el jamón ibérico es uno de los más indicados para ello. A pesar de que, según los expertos, no es el más saludable.

El jamón de pechuga de pavo se recomienda consumirlo cuando queremos comer más ligero y evitar la ingesta de muchas calorías a lo largo del día. Por ello, lo que todos podemos imaginar es que es este tipo el que se posiciona como más saludable que el tradicional jamón de pierna de cerdo ibérico.

Según un estudio del Laboratorio Profeco en Méjico, el jamón de pavo es aquel que se elabora exclusivamente con la carne del muslo del pavo. Por su parte, el jamón de cerdo ibérico es aquel que se ha fabricado exclusivamente usando la carne de la pierna trasera del cerdo.

El jamón de pavo tiene un 14% de calorías menos que el jamón ibérico

Una de las cosas más importantes que debemos fijarnos en la etiqueta de ambos productos, es en saber el valor nutricional de estos alimentos. Ya que a pesar de que ambos son saludables, existen algunas diferencias básicas entre ellos.

Cuál es más saludable: jamón ibérico o jamón de pavo
Cuál es más saludable: jamón ibérico o jamón de pavo./ CANVA

En este sentido, el jamón de pavo extrafino y con un precio más elevado contiene un 18% de proteína libre de grasa, por lo que su calidad es mayor, según el estudio mencionado anteriormente. Además, dentro de las recomendaciones al establecer una dieta equilibrada, se indica que se consuma más este si queremos tener una mejor calidad de vida en el futuro.

La razón no es más que porque contiene menos grasa y aporta una mayor cantidad de proteínas. Además de contener menos calorías en comparación con el jamón ibérico de pierna de cerdo, si es en el valor de estas unidades de energía en lo que hacemos especial hincapié a la hora de consumir un producto u otro.

PUBLICIDAD

Beneficios del jamón ibérico

Aunque puede ser más saludable comer de forma habitual jamón de pavo que jamón ibérico, este manjar de origen español puede ser una buena opción para acompañar algunos platos en tu dieta semana.

Este producto natural cuenta con algunos beneficios como, por ejemplo, el hierro ya que es rico en este nutriente que tanto ayuda a los huesos a estar fuertes y sanos.

Asimismo, proporciona proteínas, vitaminas del grupo B1, B6 y B12 y ácido fólico. Estas son necesarias para un buen funcionamiento del cebrero. También proporciona vitamina E, rica en antioxidantes, y minerales como el calcio, el magnesio, el zinc, el fósforo o el selenio.

En definitiva, el jamón ibérico puede ser un gran acompañante en algunos platos de tu dieta diaria.

Temas: alimentacionjamon iberico
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN