• Incapacidad Permanente
  • Jubilacion
  • Seguridad Social
  • Pension
  • DGT
  • Paradores
  • IMSERSO
  • OCU
  • Testamento
  • Servihabitat
  • Ahorro
  • Zara
  • El Corte Inglés
lunes, febrero 6, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

CaixaBank advierte de 10 conceptos claves antes de realizar una inversión

Antes de llevar a cabo una operación de inversión económica es recomendable tener en cuenta diferentes conceptos, según CaixaBank

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
26/09/2022 15:30
en Prestaciones y Empleo
Inversión CaixaBank./ Foto de Canva

Inversión CaixaBank./ Foto de Canva

PUBLICIDAD

5 métodos para ahorrar y reducir gastos mensuales

La Junta de Andalucía anuncia nuevas ayudas económicas de 400 euros para los refugiados ucranianos

Andalucía lanza una ayuda para hipotecas destinada a menores de 35 años

Realizar una inversión económica siempre conlleva un riesgo, ya que no siempre tiene porqué salir bien. En este sentido, los profesionales de CaixaBank advierten de la necesidad de conocer una serie de conceptos financieros antes de proceder a realizar nuestra primera inversión. Además, también recomiendan contar con el asesoramiento de un especialista.

El primer concepto a tener en cuenta en una inversión es el mercado primario, que también se conoce como ‘mercado de emisión de activos financieros’. Se trata del lugar físico o virtual en el las empresas y gobiernos captan fondos públicos mediante la emisión de nuevos valores.

Por otra parte, los expertos de CaixaBank destacan la importancia del mercado secundario. «Es un mercado financiero dedicado a la compraventa de valores ya emitidos en el mercado primario. Los principales mercados secundarios son bolsas de valores, el mercado de deuda pública y los mercados de futuros y opciones. En el mercado secundario es donde intervienen la oferta y la demanda y se da liquidez al sistema económico», argumentan.

PUBLICIDAD

Conceptos claves en inversión

Además del mercado primario y secundario, los expertos de CaixaBank resaltan la importancia de tener conocimientos sobre otros conceptos claves, tales como la orden por lo mejor, orden a mercado, orden limitada, volatilidad o ‘blue chips’:

  • Orden limitada: Constituye una orden que se lanza al mercado fijando el precio máximo al que se desea comprar o uno mínimo al que se quiere vender. Se trata de un elemento clave en los casos en los que se tiene claro el precio a obtener o pagar por un producto.
  • Orden por lo mejor: En este caso, en la orden no se fija el precio al que se desea comprar o vender. Así, la orden se cruzará al mejor precio que haya en ese preciso momento.
  • Volatilidad: Según informan los expertos de CaixaBank, se trata de una medida de la intensidad de variación de un activo respecto a su media histórica. «Una volatilidad elevada de un activo significa que, en términos históricos, el precio de ese activo se ha comportado con oscilaciones importantes respecto a su valor medio», aclaran.
  • Orden a mercado: Hablamos de un tipo de orden que se lanza al mercado con el objetivo que se ejecute en su totalidad a un precio no exacto. En este caso, se ejecutan de forma rápida y al mejor precio disponible, siempre que haya liquidez.

Respecto al ‘Blue chips’, se trata de un término utilizado popularmente en el ámbito bursátil y utilizado para referirse a las empresas cotizadas en menor volatilidad. Así lo explican los expertos de CaixaBank.

Más conceptos, según CaixaBank

Por otra parte, desde CaixaBank hablan de las ‘small caps’. Así, se trata de una expresión utilizada para referirse a las empresas cotizadas de pequeño tamaño y con mayor volatilidad. Debido a su alto potencial de revalorización, es útil para una serie de inversores con características concretas.

PUBLICIDAD
Inversión CaixaBank./ Foto de Canva
Inversión CaixaBank./ Foto de Canva

Finalmente, es necesario resaltar la plusvalía y la minusvalía. La plusvalía es el aumento del valor de mercado de un activo financiero. Por su parte, la minusvalía se corresponde con «aquellas pérdidas generadas cuando disminuye el valor de la inversión, es decir, cuando el precio de un activo es inferior al precio que se pagó en el momento de su adquisición. Mientras no se vende el activo, hablamos de minusvalías potenciales o latentes», concluyen los expertos de CaixaBank.

Temas: CaixaBank
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN