• Incapacidad Permanente
  • Pension
  • Parque Warner
  • IMSERSO
  • Paradores
  • Vivienda prefabricada
  • Skechers
  • Lidl
  • Cheque
  • DGT
  • Madonna
  • Amazon
  • Salud Mental
  • Accesibilidad
viernes, junio 9, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

El BOE publica la normativa que garantiza la accesibilidad de las personas con discapacidad

El BOE recoge que la accesibilidad universal permite que las personas con discapacidad puedan vivir en igualdad y de forma independiente

Manuel J. Ruiz Berdejo López
23/03/2023 09:00
en Accesibilidad
El BOE publica la normativa que garantiza la accesibilidad de las personas con discapacidad

El BOE publica la normativa que garantiza la accesibilidad de las personas con discapacidad | CANVA

PUBLICIDAD

Así es el plan de accesibilidad a la Justicia de Andalucía para las personas con discapacidad

Crean el primer Anuario de Festivales Accesibles

La Comunidad Valenciana y el verano más accesible: 87 puntos para personas con discapacidad

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el Real Decreto 193/2023, de 21 de marzo, en el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los bienes y servicios a disposición del público. Todo ello después de su aprobación por el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Esta medida ya ha entrado en vigor.

PUBLICIDAD

Desde el CERMI han aplaudido dicha decisión. Y es que por fin se ha adoptado el último desarrollo reglamentario que aún estaba pendiente derivado de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social de 2013.

Condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para las personas con discapacidad

Con este reglamento, de aplicación en todo el territorio nacional, se establecen unas condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para las personas con discapacidad en la esfera de los bienes y servicios, con lo que se cierran los desarrollos de la Ley General en materia de accesibilidad universal, que se había traducido en la aprobación anteriormente de sendos decretos en ámbitos como los espacios urbanos y las edificaciones, los medios de transporte, las nuevas tecnologías y la sociedad de la información, las relaciones con las Administraciones Públicas y los procesos electorales.

PUBLICIDAD
→  "Me obligan a pagar el doble por ir en silla de ruedas y hospedarme con mi mujer e hijo"

Todas las condiciones básicas y medidas de acción positiva contenidas en este Real Decreto poseen el carácter de mínimos. En este caso las comunidades autónomas, las Ciudades de Ceuta y Melilla y las corporaciones locales pueden establecer otras suplementarias o más exigentes. Eso sí, siempre dentro de la esfera de sus competencias.

Esto dice la Ley de Propiedad Horizontal sobre las reformas en accesibilidad
Esto dice la Ley de Propiedad Horizontal sobre las reformas en accesibilidad/ Fotocasa

La demora de años por parte de los distintos Gobiernos en la aprobación de este Real Decreto llevó al CERMI a plantear, como litigación estratégica, un recurso contencioso- administrativo contra el Ejecutivo, por inactividad de la Administración, que se sustanció ante el Tribunal Supremo, que dio la razón a la plataforma de la discapacidad, condenando al Gobierno, en una sentencia sin precedentes, a promulgar el real decreto, de acuerdo con el mandato de la Ley General, que según el alto órgano jurisdiccional era imperativo.

→  Los niños con discapacidad tienen derecho a disfrutar de los parques infantiles

El BOE

El BOE recoge ya toda la información sobre esta ley. En dicho texto informa que «la accesibilidad universal permite que las personas con discapacidad puedan vivir en igualdad, en libertad, de forma independiente y participar plenamente en todos los aspectos de la vida. Es decir, es un principio vehicular para poder hacer efectivos el resto de derechos».

PUBLICIDAD

Todo ello «implica que la accesibilidad supera los ámbitos en los que tradicionalmente se ubicaba». Ello incluye ámbitos como:

  • Urbanístico
  • Transportes
  • Tecnológico
  • Audiovisual

Además, señala que todo esto se proyecta «en todos los derechos y en todas las esferas de la vida en comunidad».

Temas: accesibilidadcermidiscapacidad
PUBLICIDAD

Información

  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US