BOE Ingreso Mínimo Vital

El 1 de junio de 2020 es un día para el recuerdo de los derechos sociales en España, pues se ha escrito un gran hito en esa materia. El motivo: la aprobación del Ingreso Mínimo Vital, que se realizó la pasada semana y que ha sido publicada en el BOE del Ingreso Mínimo Vital el primer día de junio.

De hecho, en importancia social se puede colocar junto a la aprobación de la Ley de Dependencia, que también fue una medida histórica. «Esta medida es una victoria de la gente. Pero no solo constituye un avance clave nacional, sino que hace de España un referente en materia de justicia social», como recoge la propia web del Gobierno.

Esta ayuda debe considerarse como un nuevo derecho para los ciudadanos, que asegura una red última de seguridad para todos. El Ingreso Mínimo Vital busca garantizar que los ciudadanos cuenten con unos ingresos mínimos que les permita vivir dignamente. Es por ello que la medida no será de carácter excepcional, sino que tendrá una duración indefinida.

Eso si, ha tenido que llegar una pandemia como el Covid-19 para que España haya tenido que dar ese paso en derechos sociales. El coronavirus ha generado mucho sufrimiento y con esta ayuda, el Gobierno pretende no dejar a nadie atrás.

¿Qué es el Ingreso Mínimo Vital? 

El Ingreso Mínimo Vital es una prestación no contributiva de la Seguridad Social que garantiza unos ingresos mínimos a quienes carecen de ellos.

El Gobierno lo define como un derecho subjetivo de la ciudadanía que se recibirá siempre que se cumplan los requisitos de acceso, como ocurre con el derecho a la pensión de jubilación o la prestación por desempleo, por ejemplo.

¿Quién podrá recibirlo?

El Gobierno ha informado que la ayuda del Ingreso Mínimo Vital la podrán solicitar las personas que tengan más de 18 años hasta 65 años. En caso de que el hogar sea de un solo miembro y sin ingresos, la edad mínima sera 21 años.

Además, hay excepciones, como si el beneficiario vive solo, que deberá de tener al menos 21 años y vivir emancipado tres años para poder solicitar la ayuda.

Para acceder a Ingreso Mínimo Vital se tendrá en cuenta la declaración de la renta del año anterior. De esta ayuda quedarán excluidas las familias que tengan en su patrimonio una vivienda en propiedad valorada en más de 100.000 euros.

Cantidad a recibir

La cantidad a recibir por la unidad familiar dependerá de la estructura familiar, siendo la ayuda más baja la de 462 euros y la más alta la de 1.015 euros. Puedes ver las diferentes opciones en el siguiente gráfico.

Tabla cuantia ingreso minimo vital

Para más información sobre el Ingreso Mínimo Vital puedes visitar el siguiente enlace.

Puedes visualizar el BOE que recoge esta ayuda en el siguiente enlace.

 

Salir de la versión móvil