• Amancio Ortega
  • Caixabank
  • Alerta Sanitaria
  • Viajes El Corte Inglés
  • Alcampo
  • Protector solar
  • Sandía
  • Nevera
  • Franquicia
  • Incapacidad Permanente
  • Pensión
  • Menorca
  • Moneda
  • Leroy Merlin
  • MediaMarkt
  • Cajero Automático
  • Cheque
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Exoesqueletos: como favorece la biomecánica a las personas con discapacidad

La ergonomía se busca favorecer a la discapacidad con diseños que se ajusten al cuerpo humano y a sus capacidades cognitivas

Manuel J. Ruiz Berdejo López Manuel J. Ruiz Berdejo López
11/01/2022 12:16
en Actualidad
biomecanica exoesqueleto discapacidad
PUBLICIDAD

Esperanza en un fármaco para el TDAH para tratar el Alzheimer

Los test de antígenos se disparan por el aumento de casos

El Museo de Zaragoza acoge la muestra inclusiva para personas con discapacidad visual del Museo del Prado

La biomecánica va ganando fuerza en el sector de la discapacidad con el paso de los años y los nuevos inventos. Hoy vamos a hablar de la importancia del exoesqueleto mecánico para las personas con discapacidad.

PUBLICIDAD

Estos exoesqueletos nacen en primer lugar para ayudar a las personas mayores o con discapacidad a andar por su propio pie. Un avance que haría que las personas que no podían andar, o les costaba, tendrían más fácil llevar a cabo esa función con este aparato.

Este exoesqueleto se vincula a la biomecánica porque esta última se centra en el estudio de la estructura, función y movimiento de los aspectos mecánicos de los sistemas biológicos, utilizando los métodos de la mecánica.

PUBLICIDAD

Biomecánica, ergonomía y discapacidad

Como hemos mencionado con anterioridad, la biomecánica cada vez está más presente en la discapacidad. A través de prótesis u otras ayudas, hace que las personas con discapacidad estén menos excluidas o discriminadas.

Y es que se utiliza la biomecánica como vehículo inclusivo para las personas con discapacidad, como es el caso del exoesqueleto. La ergonomía, o diseño ergonómico, es uno de los subcampos que trata la biomecánica.

Es por ello que se utiliza la biomecánica para prevenir lesiones por esfuerzos repetitivos y problemas musculoesqueléticos, que en un futuro se pueden desarrollar y pueden alcanzar la discapacidad a largo plazo.

Estudiantes fabrican prótesis de brazos en 3D para personas sin recursos

PUBLICIDAD

Los factores humanos o la ergonomía tiene que ver con la adaptación entre el usuario, el equipo y su entorno. Tiene en cuenta las capacidades y las limitaciones del usuario, con el fin de que pueda realizar las tareas o funciones.

Dentro de la biomecánica, con la ergonomía se busca diseñar equipos y dispositivos que se ajusten al cuerpo humano y a sus capacidades cognitivas.

La Asociación Internacional de Ergonomía define la ergonomía, o los factores humanos, como la disciplina científica que estudia las interacciones entre los seres humanos y otros elementos de un sistema. Utiliza teoría, principios, datos y métodos con el fin de diseñar, y obtener así un bienestar general y un buen rendimiento humano.

El primer exoesqueleto pediátrico del mundo llega a España

El pasado mes de noviembre de 2021 llegaba a España el primer exoesqueleto pediátrico. Este producto había sido desarrollado para la infancia con parálisis cerebral, buscando favorecer el aprendizaje y asistencia en la marcha a niños/as gravemente afectados por trastornos neuromotores o articulares.

Niños/as con grandes necesidades de apoyo, que van a ver mejorado su nivel de autonomía y bienestar gracias a la implantación de esta novedosa tecnología en la unidad de rehabilitación de Fundación NIPACE.

Con este exoesqueleto permitirá mejorar la rehabilitación de los menores. Además, optimizará su capacidad física y psicológica, ofreciéndoles una atención adecuada que ayude a:

  • Mejorar sus movimientos.
  • Potenciar su aprendizaje.
  • Desarrollar un mejor nivel de movilidad posible.

El objetivo de este aparato es que los más pequeños puedan mejorar su autonomía personal.

Temas: biomecánicadiscapacidadexoesqueleto
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Descubren un nuevo fármaco para el Alzheimer
Actualidad

Esperanza en un fármaco para el TDAH para tratar el Alzheimer

Leticia Alvarado Pastor
7 julio 2022
0

Según un análisis de datos publicado en línea en el 'Journal of Neurology Neurosurgery & Psychiatry', existen evidencias científicas demostrables...

Leer Más
Aumento de la venta de test de antígenos
Actualidad

Los test de antígenos se disparan por el aumento de casos

Leticia Alvarado Pastor
7 julio 2022
0

En los últimos días, la compra de test de antígenos se ha multiplicado en un 119,7%. Si tenemos en cuenta...

Leer Más
'Hoy toca el Prado', la exposición inclusiva del Museo del Prado para personas con discapacidad visual llega al Museo de Zaragoza
Actualidad

El Museo de Zaragoza acoge la muestra inclusiva para personas con discapacidad visual del Museo del Prado

Manuel J. Ruiz Berdejo López
7 julio 2022
0

El Museo del Prado cuenta con una muestra inclusiva que va recorriendo la Península Ibérica. Desde el miércoles 6 de...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.