Estos son los beneficios fiscales de las familias numerosas

Las familias numerosas cuentan con varias ventajas a nivel económico, con el objetivo de ayudarlas para afrontar todos los gastos

Beneficios fiscales familia numerosa

Por norma general, las familias numerosas suelen tener más gastos económicos que las familias que tengan pocos miembros. Debido a esta situación, la Administración General del Estado intenta proteger fiscalmente a estas familias que cuentan con más miembros y que pueden presentar algunas dificultades económicas. En este sentido, les proporcionan algunas clases de beneficios como, por ejemplo, los siguientes:

A pesar de que la natalidad en el mundo es la más baja de los últimos años, en España aún hay muchas familias numerosas, por lo que estas son muy solicitadas por estas familias de 5 miembros o más.

¿Qué reconoce el Estado como familia numerosa?

La Administración General del Estado, en el ámbito de sus competencias, debe por la Ley 40/2003 garantizar a las familias numerosas algunos beneficios fiscales con los que poder colaborar estrechamente con todas estas familias. Se entiende el concepto de familia numerosa por aquella que está integrada poro uno o dos ascendientes con tres o más hijos, sean o no sean comunes, y otro tipo de supuestos previstos por la ley.

familia numerosa hijos padres ventajas fiscales estado
Los padres lideren cualquier familia numerosa cuentan con unas ventajas fiscales que debe conocer

Entiende asimismo el Estado que se busca paliar las rentas familiares en función de las cargas que soportan, fomentando igualmente la conciliación de la vida familiar y laboral de los padres y madres trabajadores, que a su vez han adquirido el compromiso de desarrollar la vida de sus hijos, ofreciéndoles una educación en valores y apostando claramente por su progreso.

¿Cuáles son los beneficios más comunes que existen?

Hay varios, claro, pero principalmente son 4 las virtudes a nivel fiscal que pueden conseguir las familias numerosas, a razón de distintos motivos que pueden ser decisivos para que se considere o no se considere de este tipo de familia. Aquí recogemos dichos 4 beneficios, sin olvidar otros detalles que a continuación puntualizaremos.

Los expertos inciden en que los beneficios establecidos al amparo de la Ley 40/2003 para las unidades familiares que tengan reconocida la condición de familia numerosa tienen la naturaleza de mínimos y serán compatibles con otros que disfruten los miembros de las mismas.

¿Cuándo se acaba de ser familia numerosa?

Una familia numerosa dejará de serlo cuando el hijo mayor cumpla 21 años. No obstante, este plazo puede ampliarse hasta los 26 años siempre y cuando se encuentre estudiando. En el momento en el que comience a percibir una remuneración económica, se extinguirá la familia numerosa (siempre y cuando sean tres hijos).

En caso de ser una familia de más de cinco miembros, es decir, más de tres hijos, se dejará de ser familia numerosa cuando sean menos de tres los hijos que siguen a cargo de los padres. Mientras los padres tengan a cargo tres hijos o más, seguirán recibiendo esos beneficios de familia numerosa.

Salir de la versión móvil