• DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
  • Edad de jubilación
  • BBVA
  • Pensiones mayo
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

¿Cuáles son las barreras que se encuentran las mujeres con discapacidad para ser madres?

Las mujeres con discapacidad señalan en un informe sobre maternidad que "tenemos derecho a tener hijos si queremos"

  • Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
  • Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
RD TODODISCA
27/06/2024 17:06
Discapacidad
Mujer con síndrome de Down habla sobre los prejuicios sobre las madres con discapacidad

Mujer con síndrome de Down habla sobre los prejuicios sobre las madres con discapacidad

Un estudio elaborado por el Observatorio Estatal de la Discapacidad (OED), del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, liderado por Ione Belarra, ha señalado cuales son las principales barreras que se encuentran las mujeres con discapacidad en España a la hora de ser madres o ejercer sus derechos sexuales.

‘El discurso de las mujeres con discapacidad en torno al ejercicio de la maternidad y su derecho a formar una familia’. titulo que recibe este trabajo, señala que las principales barreras son:

  • Falta de información
  • Desconocimiento profesional
  • Prejuicios

«Los esfuerzos realizados para la inclusión social y el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad han ido dirigidos hacia el espacio público, principalmente en el ámbito educativo y al mercado de trabajo. Sin embargo la esfera de la vida personal, relacionada con el desarrollo del ciclo vital, el acceso y ejercicio de la afectividad, la sexualidad y la posibilidad de la reproducción, han sido cuestiones que han quedado vetadas por los prejuicios». Así lo recoge el estudio, que recoge las voces de 34 mujeres con distintos tipos de discapacidad física o intelectual.

Noticias Relacionadas
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO

Incumplimiento de la ley sobre derechos sexuales de la mujeres con discapacidad

Según recoge el informe, a día de hoy «muchas veces» se da una especie de «conculcación» sobre los derechos sexuales de las mujeres con discapacidad. Por ello, los expertos destacan que «particularmente en lo que se refiere al derecho a la información y a la reproducción, custodia legal de los y las hijas en caso de divorcio o en contextos de violencia, adopción u otras formas de acogida social, así como en la utilización de la reproducción asistida».

Además, señalan que a esta discriminación se le suma, según el estudio, el hecho de que «con frecuencia el personal sanitario implicado desaconseja casi sistemáticamente sus embarazos por considerarlos de alto riesgo, ocultando su desconocimiento profesional para tratar una mujer con discapacidad en esta situación».

El estudio recoge que entre el personal sanitario existe una concepción de que las mujeres con discapacidad son:

  • Asexuadas
  • Con menor credibilidad
  • Herencia de la discapacidad por parte del hijo o la hija

Por otro lado, el estudio revela que las mujeres con discapacidad se enfrentan a otras barreras como «la falta de respeto y prejuicios de la sociedad hacia la maternidad de las mujeres con discapacidad, la falta de acceso a los servicios de salud apropiados, la falta de oportunidades educativas y empleo, y la falta de apoyo financiero».

Las mujeres con discapacidad: «Tenemos derecho a tener hijo si queremos»

Las mujeres con discapacidad señalan que «tenemos derecho a tener hijos si queremos». Para ello deben contar «con la información que realmente se nos dé, que cada vez tiene que ser más». Al mismo que reconocen que no les dan información para que no se planteen ser madres. «Es una traba inmensa. Porque si tú no preguntas, si tú no vas o si tú no tienes alguien a tu alrededor que te informa, pues no lo sabes», señala.

Desde FCM señalan que todavía queda mucho camino por recorrer en el reconocimiento de las mujeres con discapacidad
Señalan que todavía queda mucho camino por recorrer en el reconocimiento de las mujeres con discapacidad | CANVA

«Los padres de chicas con discapacidad intelectual o con síndrome Down tienen miedo a que hagamos el amor y hagamos una tontería». Así lo comenta una participante de este estudio. Otra cuenta su experiencia como madre y los prejuicios que se encontró. «Es gente que a lo mejor el primer día alucinaba al verme e ir con mis hijas al colegio. Ahora lo ve de una manera absolutamente normal», asegura.

En busca de normalizar la situación, el estudio lanza algunas recomendaciones para la acción política:

  • Poner en marcha campañas de concienciación para desterrar los estereotipos
  • Impulsar acciones formativas dirigidas a los profesionales de la salud
  • Garantizar la accesibilidad de los servicios de atención a la salud sexual y reproductiva
  • Garantizar la accesibilidad del instrumental médico utilizado, como:
    • Camillas de exploración ginecológica
    • Aparatos de mamografías
    • Biberones con asas
    • Cochecitos de bebés para acoplarlos a una silla de ruedas
  • Mejorar la ayudas en el acceso al cuidado infantil.

Finalmente, los autores del estudio dicen que «es importante que las mujeres con discapacidad reciban el apoyo adecuado para ayudarlas a navegar la maternidad con éxito. Se han desvelado prácticas de maternaje y los mecanismos de resistencia que ejercen algunas mujeres con discapacidad, para acceder a la experiencia de maternidad que socialmente les ha sido negada».

Temas: Discapacidades
Últimas Noticias
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
El Gobierno acomete cambios en la pensión no contributiva de invalidez
Giro de 180 grados en la pensión no contributiva de invalidez: el Gobierno de España lo confirma
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Última Hora
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
La DGT confirma la "fumata negra" a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguna de estos coches
La DGT confirma la «fumata negra» a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguno de estos coches
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
José Ramón López, asesor: ¿Truco para coger la baja?
José Ramón López, asesor: «¿Truco para coger la incapacidad temporal?»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.