• Pension
  • Seguridad Social
  • Jubilacion
  • Incapacidad Permanente
  • Cotizacion
  • Pension viudedad
  • Jubilacion más de 65 años
  • Bizum
  • Dinero en efectivo
  • IMSERSO
  • Limpieza
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
Inicio Actualidad

Baile en Silla de Ruedas

El origen de esta disciplina se remonta al año 1983. Una de sus precursoras es la bailarina y coreógrafa holandesa Corrie van Hugten, quien tras sufrir un accidente, quedó parapléjica

Redacción TD
17/12/2017 14:41
en Actualidad
Baile en silla de ruedas

Baile en silla de ruedas

PUBLICIDAD

Prótesis 3D, el nuevo aliado de la parálisis cerebral

La novedad de la Comunidad de Madrid para las personas dependientes

«La agresividad no forma parte del autismo»

El baile en silla de ruedas fue admitido como deporte de invierno en septiembre de 1999 y  figura en las Paraolimpiadas.

PUBLICIDAD

El origen de esta disciplina se remonta al año 1983. Una de sus precursoras es la bailarina y coreógrafa holandesa Corrie van Hugten, quien tras sufrir un accidente, quedó parapléjica. Con la ayuda de una amiga fisioterapeuta, Ondine de Hullu, creó esta nueva modalidad del baile, en la que se incluyen las técnicas “dúo”(los dos componentes de la pareja bailan en silla de ruedas y “combi” (un componente de la pareja baila de pie).

Los bailes incluidos constan de dos modalidades los bailes latinos y los bailes Standard. Dentro de los bailes latinos entran el cha cha cha, la rumba bolero, la samba, el Pasodoble,y el jive que es la manera estandarizada de bailar el rock & roll. Los Bailes Standards se encuentran el Vals Ingles, el Tango, el Fox, y el Quick step

En la Escuela de Danza Esther Amorós se realizó un proyecto de investigación con el Gobierno de Navarra sobre los efectos benéficos del baile en las personas discapacitadas y los resultados fueron muy positivos. «Además de mejorar sus capacidades físicas a través de la coordinación y la movilidad, la mejora a nivel psíquico es increíble»  Leer entrevista a Esther Amorós

Laura Chaparro y Francisco Ramirez fueron la primera pareja española en competición de baile en silla de ruedas representando el Club Buenavida.  Leer Noticia Relacionada

Autí Angel de Chicago, bailarina profesional que tras sufrir un accidente de tráfico quedó en silla de ruedas, fué la primera persona en crear un grupo de Hip-Hop en silla de ruedas, Colours ‘n’ Motion

PUBLICIDAD

Más información y clases de baile en silla de ruedas en:

  • Club Buenavida
  • Club Ball Valles
  • http://misillayyo.blogspot.com.es
  • SentDansa
  • http://estheramoros.com
  • http://baileensilladeruedas.blogspot.com.es
  • http://liantlatroca.com
  • Kiakahart
Temas: silla de ruedas
PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Mapa del sitio
  • Buenas prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • Sitemap
  • SSA
"Haciendo visible, lo invisible"

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo