El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha anunciado que duplicará en 2024 su inversión en ayudas directas a la contratación de personas empleadas del hogar en la Comunidad de Madrid. También aumentará la inversión para ayudas destinadas al cuidado de hijos menores de 12 años o menores de 18 años con discapacidad, así como de otros familiares dependientes a cargo que convivan en el mismo domicilio.
De cara a la próxima convocatoria, el presupuesto en la Comunidad de Madrid pasará de 2 a 4 millones de euros. Este aumento del presupuesto se debe al éxito de la convocatoria anterior, de la que se han podido beneficiar unos 760 hogares en la región.
Desde el Gobierno de Ayuso explican que el objetivo principal de esta medida se basa en facilitar la conciliación con la vida laboral, con beneficios a la contratación para las personas empleadas del hogar.
AYUDAS DE HASTA 4.000 EUROS
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la propuesta impulsada por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo. Así, se tramitará de manera anticipada la dotación de una línea de subvenciones de hasta 4.000 euros.

Estas ayudas habilitadas por el Ejecutivo de Ayuso están destinadas a sufragar los gastos salariales referentes al personal empleado del hogar que haya estado contratado durante el periodo subvencionable. Es decir, durante el año anterior a la presentación de la solicitud.
Desde la Comunidad de Madrid aclaran que «se abonará un importe equivalente a las cuotas de la Seguridad Social ingresadas por el empleador (con un incremento del 25%) en un porcentaje fijado en función de la renta per cápita familiar, que podrá llegar al 100% en el caso de familias monoparentales o aquellas con rentas inferiores a 20.000 euros».
Está previsto que para el primer trimestre del año 2024 se publiquen las bases de dicho programa en el BOCM (Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid). A partir de ahí, la tramitación de estas ayudas podrá completarse de manera telemática a través de la Sede Electrónica del Gobierno regional.
AYUSO APRUEBA LA ‘APP’ TARJETA SANITARIA VIRTUAL
En otro orden de cosas, el Gobierno de Ayuso ha introducido una novedad relevante en la ‘App’ Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV). Se trata de una actualización por la que los madrileños podrán consultar en tiempo real el servicio de urgencias más cercano a su ubicación.
Así, dicha aplicación ofrece a los usuarios una información detallada sobre los centros de salud y hospitales que cuentan con unidad de emergencias. El objetivo es facilitar la búsqueda a los ciudadanos que requieran de un servicio de emergencia.
Por otra parte, desde la Comunidad de Madrid argumentan que «a través de este sistema, los usuarios encontrarán los teléfonos, a los que podrán llamar directamente desde la TSV o las direcciones con los mapas donde se encuentran estos dispositivos sanitarios. El listado presenta como primera opción la de los ambulatorios si estos han terminado las consultas ordinarias, con el objetivo de evitar la saturación hospitalaria».
Otra de las novedades importantes es la introducción de números de Policía, Bomberos, Guardia Civil, Cruz Roja o Protección Civil, con los que se puede contactar directamente a través de la ‘App’. Son algunas de las mejores aprobadas por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en la ‘App’ Tarjeta Sanitaria Virtual.