• Elecciones Andalucía 2022
  • Vitamina B12
  • Vitamina D
  • Fruto seco
  • Ácido Úrico
  • Colesterol
  • Medidor de glucosa en sangre
  • Glucosa
  • DGT
  • Limonada
  • Empleo Público
  • Vodafone
  • Mercadona
  • Subsidio
  • Incapacidad Temporal
  • Pensión
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Así aumentará la pensión mínima por incapacidad permanente absoluta en 2022

Las pensiones mínimas de incapacidad permanente también aumentarán en 2022 en un 3%, tal y como ha asegurado el Gobierno de España

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
15/12/2021 06:00
en Ayudas y Prestaciones
Incapacidad permanente absoluta

Incapacidad permanente absoluta

PUBLICIDAD

El SEPE publica la oferta de empleo público para 2022, con 44.787 plazas

Cómo enviar CV para trabajar en Vodafone en 2022

Nuevas ofertas de empleo del SAE en el sector comercial y administración

A partir de enero de 2022 aumentarán todas las pensiones contributivas del sistema español un 2,5%, en función del nuevo mecanismo de revalorización por el IPC del año anterior. Entre ellas, se encuentran las prestaciones de jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares.

PUBLICIDAD

Este nuevo mecanismo de revalorización de pensiones se enmarca dentro de las diferentes medidas de la reforma de pensiones encabezada por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.

Sin embargo, Escrivá ya ha adelantado que las pensiones mínimas y las pensiones no contributivas aumentarán en un 3%. Por tanto la pensión mínima de incapacidad permanente absoluta aumentará de forma considerable en 2022.

PUBLICIDAD

Cuantía incapacidad permanente absoluta

La Seguridad Social define la pensión de incapacidad permanente como una «prestación económica que trata de cubrir la pérdida de ingresos que sufre un trabajador cuando por enfermedad o accidente ve reducida o anulada su capacidad laboral».

bbva paro desempleo erte pago noviembre dinero euros
Euros

Así, existen cuatro grados diferentes de incapacidad, diferenciados principalmente por la compatibilidad de la pensión con la actividad laboral: Parcial, total, absoluta y gran invalidez.

La pensión de incapacidad permanente absoluta inhabilita al trabajador para desarrollar cualquier tipo de actividad laboral. Es decir, la percepción de esta prestación no es compatible con el desempeño de un empleo.

Así, esta pensión vitalicia corresponde al 100% de la base reguladora. Si bien, este tipo de prestación puede ser superior en casos de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales.

PUBLICIDAD

En este sentido, para calcular la cuantía de la pensión de incapacidad absoluta es necesario tener en cuenta los motivos que dieron lugar a la invalidez y si el afectado se encontraba en ese momento dado de alta en la Seguridad Social.

No obstante, cada año se establecen una serie de cuantías mínimas respecto a la pensión de incapacidad permanente absoluta. Así quedaron en el año 2021:

  • 851 euros al mes y 11914 euros al año | Con cónyuge a cargo.
  • 654,60 euros al mes y 9164,40 euros al año | Con cónyuge no a cargo.
  • 689,70 euros al mes y 9655,80 euros al año | Sin cónyuge.

Cuantía incapacidad absoluta en 2022

Teniendo en cuenta que las pensiones mínimas aumentarán un 3% en 2022, ya se conocen como quedará la cuantía de la pensión mínima de incapacidad permanente absoluta:

  • 876,53 euros al mes y 12271,42 euros al año | Con cónyuge a cargo.
  • 674,22 euros al mes y 9439 euros al año | Con cónyuge no a cargo.
  • 710,40 euros al mes y 9945,60 euros al año | Sin cónyuge.

Igualmente, las pensiones mínimas contributivas de incapacidad permanente parcial, incapacidad permanente total y Gran Invalidez también aumentarán en un 3% a partir de 2022.

Hay que tener en cuenta que cuando la incapacidad deriva de enfermedad común o accidente no laboral la pensión se abona en 14 pagas de forma mensual con dos pagas extraordinarias. Así lo recoge la Seguridad Social.

No obstante, si la incapacidad procede de accidente de trabajo o enfermedad profesional, la pensión se paga en 12 mensualidades durante el año, ya que las pagas extras se encuentran prorrateadas.

Las pensiones de incapacidad permanente parcial y total están sujetas al impuesto de la renta de personas físicas (IRPF), mientras que las pensiones de incapacidad permanente absoluta y gran invalidez están exentas de esta retención.

Temas: incapacidad permanente

Artículos Relacionados

El Gobierno publica la mayor oferta de empleo público
Ayudas y Prestaciones

El SEPE publica la oferta de empleo público para 2022, con 44.787 plazas

Alejandro Perdigones
25 mayo 2022
0

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha informado de la publicación de convocatoria de la oferta de empleo público...

Leer Más
Empleo CV Vodafone
Ayudas y Prestaciones

Cómo enviar CV para trabajar en Vodafone en 2022

Alejandro Perdigones
25 mayo 2022
0

La compañía Vodafone es una de las operadoras de telefonía móvil, telefonía fija, banda ancha y televisión digital más importante...

Leer Más
Ofertas de empleo del SAE
Ayudas y Prestaciones

Nuevas ofertas de empleo del SAE en el sector comercial y administración

Alejandro Perdigones
25 mayo 2022
0

La Junta de Andalucía cuenta con una importante plataforma de empleo bajo el Servicio Andaluz de Empleo (SAE). Habitualmente, esta...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.