La cola de caballo es, desde hace algunos años, una planta medicinal que puede mejorar nuestra salud de forma efectiva. Pero, además, esta hierba natural tiene muchos beneficios en su composición como abono para cuidar las plantas del jardín.
Esto no quiere decir que tengamos que utilizar solo este producto para conseguir que nuestras plantas luzcan bonitas y frondosas. Sino que es adecuado para utilizarlo como complemento a la hora de cuidar nuestro jardín.
En este sentido, cabe destacar que muchas otras hierbas medicinales también pueden servir como abono para las plantas. Como por ejemplo el jengibre, el cual podemos utilizar como fertilizante casero para mejorar el estado de nuestras plantas.
Así, la cola de caballo es un remedio natural ideal para tenerlo en la despensa y disfrutar de sus muchas propiedades positivas para nuestro día a día.
Y es que en ocasiones el cuidado de las plantas del jardín se puede hacer muy cuesta arriba. Por lo que es ideal probar productos nuevos que ayuden a mejorar su estado, como por ejemplo ocurre con la cola de caballo.
¿Cómo utilizar la cola de caballo para mejorar las plantas?
La cola de caballo es una de las plantas más beneficiosas para nuestro cuerpo. Pero, además, también podemos utilizarlo como remedio natural para mejorar muchos rincones de nuestro hogar.
Por ejemplo, muchas personas afirman que podemos utilizarlo como fertilizante para cuidar las plantas del jardín. Así, podemos hacer un abono natural perfecto para controlar las bacterias y los hongos que puedan alojarse en las zonas verdes de nuestra casa.
Para ello, solo necesitas cortar las plantas de la cola de caballo y añadir los trozos en 2 o 3 litros de agua. Dependiendo de la extensión del terreno que quieras tratar.

A continuación, bate todos los trozos de las plantas de cola de caballo con el agua y, cuando lo hayas dejado reposar durante 30 minutos, cuela el contenido del recipiente en tu regadera.
Así tendrás una combinación ideal que podrás aplicar a tus plantas de forma uniforme, dándoles todas las propiedades antibacterianas que tiene en su composición la cola de caballo.
Además, también puedes combinar esta mezcla con otro tipo de abonos para plantas que puedes encontrar en cualquier invernadero o cualquier supermercado dedicado a ello.
En definitiva, si ves que tus plantas lucen faltas de vida y crees que pueden tener algún tipo de hongo evitando su crecimiento, lo mejor es que pruebes este remedio natural que solo va a proporcionar cosas positivas a tu jardín.
Mejores plantas para cultivar en casa
Si estás harta de que todas tus plantas pierdan vida y no duren nada con un aspecto lleno de salud, lo mejor es que cultives las mejores plantas para hacerlo en tu propia casa.
En este sentido, la cinta o también conocida como “planta repollo”, es una de las plantas más atractivas, estéticamente hablando. Por lo cual es una de las que más se utiliza para la decoración del hogar.
Además, una de las mayores ventajas que ofrece esta planta ornamental es que no se necesita ser un experto para poder cultivarla en casa, ya que necesitan una atención mínima. Siendo muy resistente a las altas temperaturas y no requiere de abundante luz, la cual debe llegarle de forma indirecta.