• SEPE
  • Incapacidad Permanente
  • Agencia Tributaria
  • Jubilacion
  • IRPF
  • Pension
  • Juanma Moreno
  • Herencia
  • IMSERSO
  • Seguridad Social
  • Crema
  • Amazon
  • Discapacidad y pension
  • Salario Minimo
  • Parfois
viernes, marzo 31, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Así es la nueva estafa que suplanta a la Seguridad Social para robar tu dinero

Seguridad Social y Guardia Civil alertan de un nuevo método de estafa hacia los ciudadanos a través de mensajes SMS

Alejandro Perdigones
25/12/2022 12:00
en Prestaciones y Empleo
Estafa SMS Seguridad Social./ Foto de Canva

Estafa SMS Seguridad Social./ Foto de Canva

PUBLICIDAD

Este es el salario mínimo de 2023 con 14 pagas

El Corte Inglés cuenta con más de 100 ofertas de empleo en España

¿Cuándo puedo solicitar el subsidio de 400 euros para alumnos con discapacidad?

La Guardia Civil ha informado a través de sus redes sociales de un nuevo método de estafa que está suplantando la identidad de la Seguridad Social, por medio de mensajes SMS. El objetivo de los ciberdelincuentes es robar los datos personales y bancarios del usuario.

Actualmente, las nuevas tecnologías están plenamente integradas en la sociedad. Así, los nuevos métodos de estafa y fraude se centran ahora en la ciberdelincuencia, principalmente, a través de la técnica del ‘phishing’. Con la técnica del ‘phishing’ los ciberdelincuentes suplantan la identidad de instituciones oficiales como la Seguridad Social, Agencia Tributaria o Guardia Civil, entre otras.

Desde ‘Panda Security‘ informan que «el phishing se refiere al envío de correos electrónicos que tienen la apariencia de proceder de fuentes de confianza (como bancos, compañías de energía etc.) pero que en realidad pretenden manipular al receptor para robar información confidencial. Por eso siempre es recomendable acceder a las páginas web escribiendo la dirección directamente en el navegador».

Estafa sobre la Seguridad Social

Ahora, la Guardia Civil ha informado de una nueva estafa que suplanta la identidad de la Seguridad Social a través de un mensaje SMS. En concreto, en dicho mensaje se informa al ciudadano que su tarjeta sanitaria ha sido suspendida y que necesita actualizarla accediendo a un enlace web que acompaña al SMS.

Estafa SMS Seguridad Social./ Foto de Canva
Estafa SMS Seguridad Social./ Foto de Canva

Tanto la Seguridad Social como la Guardia Civil han confirmado que se trata de un mensaje fraudulento. El objetivo es que el usuario caiga en la trampa y acceda al enlace, con las consecuencias que ello conlleva. Puede provocar la instalación de un ‘malware’ en el teléfono móvil o robar datos bancarios para sustraer dinero.

Cómo actuar

Si has recibido este SMS y no has accedido al enlace, debes eliminarlo. Igualmente, si recibes este mensaje también debes eliminarlo de tu teléfono móvil. Además, es recomendable comunicarlo a las autoridades policiales.

PUBLICIDAD

⚠️#ALERTA‼️ La #SeguridadSocial está siendo suplantada por medio de SMS fraudulentos (#smishing) indicando que tu tarjeta sanitaria ha sido suspendida y necesitas renovarla a través de un enlace adjunto, requiriéndose un pago para su envío #NoPiques👇

ℹ️https://t.co/C4DNcC1Df3 pic.twitter.com/MVOWrcjIse

— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) December 20, 2022

El problema surge si has recibido este mensaje y has accedido al enlace. En ese caso, los profesionales de la Oficina de Seguridad del Internauta (OFI) ofrecen una serie de pasos a seguir:

  1. Contacta con tu entidad bancaria para informar de lo sucedido y bloquear la tarjeta.
  2. Durante los próximos meses, lleva a cabo un control más exhaustivo sobre los movimientos de la cuenta bancaria.
  3. Realiza ‘pantallazos’ del SMS y la web fraudulenta para poder añadirlas a la denuncia
  4. Durante los meses próximos, realiza búsquedas sobre ti mismo para certificar que tus datos personales no se están difundiendo por la red.

Para evitar ser víctima de este tipo de fraudes (en este caso, suplantando a la Seguridad Social), es recomendable ponerse en contacto con la supuesta entidad emisora del SMS para certificar la veracidad del mismo.

Desde OFI advierten que es importante «evitar acceder a enlaces que desconoces y comprueba que coinciden con los de la entidad oficial, revisa la URL y verifica que contiene los certificados digitales correspondientes»

Del mismo modo, también es fundamental no proporcionar datos bancarios o datos personales en webs poco fiables. Así, utiliza métodos de pago seguros.

Temas: seguridad social
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN