• Jubilación
  • Seguridad Social
  • Incapacidad Temporal
  • Tarjeta Sanitaria Europea
  • Incapacidad Permanente
  • SEPE
  • Subsidio
  • Ajo
  • Plantas
  • Limpieza
  • Canas
  • Memoria
  • Idealista
  • IMSERSO
  • Viajes El Corte Inglés
  • Discapacidad
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Así actúa el Tribunal Médico para reconocer la incapacidad permanente

Para obtener una pensión de incapacidad permanente es necesario superar el Tribunal Médico del Instituto Nacional de la Seguridad Social

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
26/11/2021 06:00
en Ayudas y Prestaciones
Tribunal Médico incapacidad permanente

Tribunal Médico

PUBLICIDAD

Requisitos para cobrar una pensión de incapacidad permanente absoluta

Cómo afrontar el Tribunal Médico para obtener el derecho a una incapacidad permanente

Esta es la cotización para cobrar una incapacidad permanente absoluta

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) es el organismo encargado de reconocer el derecho a percibir una pensión de incapacidad permanente. Si bien, la solicitud de este tipo de prestación debe pasar por diferentes procesos.

PUBLICIDAD

Concretamente, toda solicitud de incapacidad permanente conlleva pasar por el Tribunal Médico de la Seguridad Social, que tiene la misión de analizar la situación del paciente y determinar si debe recibir una pensión de estas características y en que grado de invalidez.

El Tribunal Médico también se conoce como Equipo de Valoración de Incapacidad (EVI). Este equipo está compuesto por facultativos, inspectores, inspectores de trabajo e inspectores de la Seguridad Social.

PUBLICIDAD

Para ser más exactos, la función del Tribunal Médico es evaluar de forma pormenorizada la situación de la persona solicitante, independientemente del grado de incapacidad permanente potencialmente reconocido posteriormente.

Igualmente, las personas beneficiarias de incapacidad permanente también tendrán que enfrentar al Tribunal Médico en cada una de las revisiones correspondientes.

Así actúa el Tribunal Médico

Los expertos que forman parte del Tribunal Médico necesitan todos los documentos médicos pertinentes del paciente, para analizar su situación. Esto es clave para un posible reconocimiento de incapacidad permanente o un posible aumento del grado de invalidez.

Tribunal Médico
Tribunal Médico

Según explican los compañeros de ‘CampmanyAbogados‘, especialistas en derecho laboral e incapacidad permanente, la ley contempla un plazo máximo para que el Tribunal Médico dicte una resolución correspondiente sobre la incapacidad. Dicho plazo es de 135 días hábiles.

PUBLICIDAD

Así, el Instituto Nacional de la Seguridad Social es el organismo encargado de informar al ciudadano sobre la resolución de la solicitud de incapacidad permanente. En caso positivo, comunicará a la persona beneficiaria el grado reconocido, la cuantía a percibir por la pensión y la fecha de revisión.

Cada Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social tiene su propio Equipo de Valoración de Incapacidad.

Resolución por incapacidad permanente

Además de una resolución positiva, también pueden darse dos situaciones más ante las que es necesario saber cómo actuar. Por un lado, puede ser que la persona solicitante no reciba ninguna notificación por parte del INSS.

Si superados los 135 días hábiles de plazo, la persona solicitante no obtiene ninguna noticia sobre la resolución, ésta debe entenderse como desestimada por silencio administrativo negativo.

Igualmente, también puede tener lugar una resolución negativa. Es decir, que la parte solicitante no esté de acuerdo en la resolución del Tribunal Médico. En este caso, existen varias opciones de reclamación:

  • Reclamación previa al Instituto Nacional de la Seguridad Social.
  • Como última opción, es posible acudir a la justicia. En este caso, es posible que el proceso de obtención del reconocimiento de incapacidad permanente se alargue durante años.

Finalmente, hay que tener en cuenta que para hacer frente al Tribunal Médico para obtener el derecho a una pensión de incapacidad permanente es necesario presentar todos los documentos requeridos por este Tribunal. Los documentos más importantes al respecto son los relacionados con el historia médico que recogen las lesiones o daños del trabajador.

Entres las pensiones de incapacidad que puede reconocer el Tribunal Médico del Instituto Nacional de la Seguridad Social destacan la incapacidad parcial, incapacidad total, incapacidad absoluta y Gran Invalidez.

Temas: incapacidad permanente
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Requisitos incapacidad permanente absoluta
Ayudas y Prestaciones

Requisitos para cobrar una pensión de incapacidad permanente absoluta

Alejandro Perdigones
30 junio 2022
0

La pensión de incapacidad permanente en grado absoluta para todo tipo de trabajo es una situación laboral que inhabilita al...

Leer Más
Tribunal Médico incapacidad permanente
Ayudas y Prestaciones

Cómo afrontar el Tribunal Médico para obtener el derecho a una incapacidad permanente

Alejandro Perdigones
30 junio 2022
0

Las personas que solicitan una pensión de incapacidad permanente deben superar el Tribunal Médico del Instituto Nacional de la Seguridad...

Leer Más
Incapacidad permanente absoluta
Ayudas y Prestaciones

Esta es la cotización para cobrar una incapacidad permanente absoluta

Alejandro Perdigones
30 junio 2022
0

El grado de incapacidad permanente absoluta para todo trabajo es aquel que inhabilita al trabajador para llevar a cabo cualquier...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.