• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Arranca la Bienal del Arte de Fundación ONCE en Madrid dos años después

La Bienal del Arte de Fundación ONCE regresa a la presencialidad con una muestra protagonizada por 'Mujer y Discapacidad'

  • Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
  • Andalucía lanza una nueva guía de señalización de accesibilidad dirigida a las persona con discapacidad
RD TODODISCA
26/11/2023 16:44
Discapacidad
La VIII edición de la Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE ha sido todo un éxito

La VIII edición de la Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE ha sido todo un éxito'

La Bienal del Arte Contemporáneo de Fundación ONCE (Organización Nacional de Ciegos Españoles) ha vuelto a la presencialidad tras la pandemia. Madrid acogerá esta iniciativa que se estrenó el pasado martes 25 de octubre y que estará en la capital hasta el 29 de enero. Dicha exposición cuenta con un centenar de obras y con 50 artistas que tienen el objetivo de reconocer y difundir el trabajo de mujeres artistas con algún tipo de discapacidad o de aquellas que encuentran en la discapacidad su inspiración.

Desde la Fundación ONCE señalan que la exposición está compuesta únicamente por mujeres y se desarrolla bajo el lema ‘Mujer y discapacidad’. Tiene lugar en tres escenarios: CentroCentro, La Casa Encendida y el Museo Lázaro Galdiano. Además, acoge ciclos de Cine y Danza, talleres y otras actividades paralelas.

En total la muestra, comisariada por Maite Barrera, expone un centenar de obras de unas 50 artistas, en su gran mayoría (cerca del 80%) con discapacidad. Entre ellas figuran:

Noticias Relacionadas
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Andalucía lanza una nueva guía de señalización de accesibilidad dirigida a las persona con discapacidad
Andalucía lanza una nueva guía de señalización de accesibilidad dirigida a las persona con discapacidad
  • Louise Bourgeois
  • Meret Oppenheim
  • Ángela de la Cru
  • Emilie Gossiaux
  • Lucía Beijlsmit
  • Rebecca Horn
  • Paloma Navares
  • Judith Scott
  • Jana Sterbak

La inauguración contó con la participación de:

  • Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE
  • Mercedes Roldán, subdirectora General de Museos Estatales, del Ministerio de Cultura y Deporte
  • Luis Martínez-Sicluna, viceconsejero de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid
  • Giulietta Z. Speranza, directora Artística de CentroCentro
  • Noelia Cuenca, directora de accesibilidad del Ayuntamiento de Madrid
  • José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE

Los asistentes al acto de inauguración, dirigido por Lary León, disfrutaron con la interpretación musical de la joven violinista Clara Saval y con la actuación de la compañía ‘José Galán de Flamenco Inclusivo’.

La importancia de la colaboración para lograr la inclusión cultural de las personas con discapacidad

En su intervención, Mercedes Roldán admitió que pese a los avances conseguidos también en el ámbito de la inclusión cultural, queda mucho camino por recorrer, sensibilizando por ejemplo a artistas e instituciones. “Solo la colaboración llevará a la cultura democrática, inclusiva y sostenible”, aseguró.

“Y nos referimos a cultura democrática no solo por disfrutar de obras creadas por otras personas, sino por el hecho de que las personas con discapacidad puedan convertirse también en creadoras. Por eso valoramos tanto esta bienal, que nos regala una perspectiva diferente al hacer llegar a la sociedad la obra de artistas singulares y valiosos”, concluyó Roldán.

La Bienal del Arte de Fudnación ONCE regresa a Madrid con una muestra portagonizda por 'Mujer y Discapacidad'
La Bienal del Arte de Fundación ONCE regresa a Madrid con una muestra protagonizada por ‘Mujer y Discapacidad’ | CANVA

Por su parte, Alberto Durán señaló que la Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE «trata de ser una disculpa para convencer a la inteligencia y a la voluntad de que las personas con discapacidad merecen una oportunidad», especialmente las mujeres, «que necesitan imperiosamente mejorar», al partir de situaciones muy complejas.

En este sentido, explicó que el mensaje de la inclusión es uno, pero que puede trasladarse a través de varios códigos, uno de ellos el del arte, al que Fundación ONCE apoya mediante actividades como esta exposición.

Actividades paralelas de Fundación ONCE

De manera complementaria, la Bienal ofrece actividades educativas gratuitas, que se desarrollan de forma paralela a la exposición para fomentar la interacción con las obras y la participación lúdica del público. El objetivo es facilitar las herramientas de autoaprendizaje para la interpretación del arte contemporáneo, así como incentivar experiencias de sensibilización y comprensión de la diversidad.

Respondiendo a este objetivo y al de accesibilidad universal de Fundación ONCE también se organiza un servicio de visitas guiadas gratuitas. La intención es ofrecer a todos los públicos un acompañamiento adaptado a sus necesidades para facilitar la comprensión y accesibilidad del contenido de la exposición con materiales informativos, catálogos, audioguías y signoguías.

El éxito de las anteriores ediciones de la Bienal ha permitido contar con un gran número de patrocinadores y colaboradores que han confiado en el proyecto. Ayuntamiento de Madrid, Deutsche Bank, Fundación Konecta, Mastercard, Flexiguia, Samsung y Centro Dramático Nacional son algunos de los patrocinadores.

Cuenta asimismo con la colaboración de:

  • Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas
  • La Casa Encendida
  • Museo Nacional de Arte Reina Sofía
  • Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA)
  • Collection de L’Art Burt Lausanne (Suiza)
  • Design Museum den Bosch (Países Bajos)
  • Museo Lázaro Galdiano
  • Estudio Louise Bourgeois (EE.UU)
  • Fundación María José Jove
  • Creative Growth Center (EE.UU)
  • Galerie Thomas Schulte (Alemania)
  • Galería Juana Aizpuru
  • Galería Mother Gallery (NY)
  • Facultad de Bellas Artes (UCM)
  • La Casa del Lector (Matadero)

La Fundación ONCE y una muestra a nivel internacional

Al ser una muestra internacional, son muchos los colaboradores en la cesión de las obras, ponentes, actores y compañías de artes escénicas que han colaborado para que la Bienal se pueda llevar a cabo. Entre ellos destacan:

  • Musée de L’Abbatiale de Payerne
  • Facultad BBAA Cuenca
  • Museu d’Art Contemporani de Barcelona
  • Galerie Steinek
  • Viena
  • Louise Bourgeois Trust

En colaboración con la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Fundación ONCE presenta una selección de largometrajes vinculados con el mundo de la discapacidad. También incluye un ciclo de Danza y Teatro en La Casa Encendida y el Centro Dramático Nacional.

La Bienal del Arte de Fundación ONCE regresa a Madrid con una muestra protagonizada por 'Mujer y Discapacidad' | CANVA

La iniciativa de llevar a cabo diversos talleres vinculados a la Bienal nació en su primera edición celebrada en 2006. Su objetivo es formar a artistas con discapacidad aumentando sus capacidades de expresión y comunicación con la sociedad y abrir canales de distribución y venta de la producción artística, en cualquiera de sus disciplinas, como ayuda a la inserción laboral y profesional de los artistas con discapacidad.

«Pretendemos que la Bienal sea escaparate y plataforma para mostrar la realidad de los artistas con discapacidad, consiguiendo así la normalización de cara al gran público, generalmente ajeno al mundo de la discapacidad», explican desde Fundación ONCE.

En esta ocasión los escenarios elegidos son la Facultad de Bellas Artes (UCM), La Casa Encendida, la Casa del Lector, el Centro Dramático Nacional (CDN), el Teatro Valle-Inclán y la propia sede de Fundación ONCE en Madrid.

Paralelamente, y con el objetivo de recaudar fondos para la Bienal de Arte, Fundación ONCE ha lanzado la campaña #BienalLovers. A través de la plataforma Colabora de Fundación ONCE, los interesados pueden realizar aportaciones económicas hasta alcanzar el objetivo de 3.000 euros. De esta forma se quiere hacer partícipe a la sociedad de esta iniciativa.

Temas: DiscapacidadesFundación ONCE
Últimas Noticias
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Andalucía lanza una nueva guía de señalización de accesibilidad dirigida a las persona con discapacidad
Andalucía lanza una nueva guía de señalización de accesibilidad dirigida a las persona con discapacidad
El IMSERSO te regala 525 euros por la cara en 2025
Así puedes pedir la pensión de 525 euros del IMSERSO: requisitos a cumplir
3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
Última Hora
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 ‘preguntas trampa’ al pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
Parador perfecto para este invierno Foto Paradores de Turismo
Nuevo premio para Paradores de Turismo, el lugar perfecto para la escapada de personas mayores con un descuento
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.