• Incapacidad Permanente
  • Ingreso Mínimo Vital
  • Jubilacion
  • Seguridad Social
  • Hipoteca
  • Empleo
  • Moneda
  • Booking
  • Junta de Andalucía
  • OCU
  • Parfois
  • Limpieza
  • Aceite de oliva
miércoles, febrero 8, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Aprueban la inclusión de la lengua de signos y Braille en la escuela

El Congreso del estado de Querétaro (México) aprobó una reforma a la Ley de Educación del estado para promover la inclusión de niños a través de la lengua de signos y Braille.

Redacción TD Redacción TD
15/03/2019 13:11
en Actualidad
manos en lengua de signos y lectura en braille

Imagen: Nation

PUBLICIDAD

Gran Canaria lanza ayudas de hasta 1.500 euros para comprar sillas eléctricas para movilidad reducida

El CERMI reclama protección para las personas con discapacidad ante los abusos de las entidades bancarias

La nueva Ley del Deporte en España, un avance hacia la inclusión del deporte para personas con discapacidad

México ha dado una lección de integración en la educación pública a través de la creación del primer colegio que incluye métodos alternativos para la enseñanza como la lengua de signos y el sistema Braille para aquellos niños y niñas que tengan algún tipo de discapacidad.

En concreto, esta Ley de educación del estado ha sido aprobada por el Congreso de Querétaro. La diputada Daniela Salgado mencionó que alrededor del 30 por ciento de la población de la ciudad es analfabeta porque tienen algún tipo de discapacidad, ante lo que consideró que hace falta más inclusión para este sector de la población, según informa el diario Nation de México.

La iniciativa del Partido Acción Nacional propuesta por Daniela Salgado busca reformar el artículo 34, en el apartado tercero de la Ley de Educación estatal. El objetivo principal de esta reestructuración es fomentar y promover la creación de grupos especiales en las instituciones para la enseñanza en lenguaje de señas y sistema Braille de los programas educativos.

PUBLICIDAD

A la sesión asistieron diversas personalidades en representación del colectivo implicado, del que destaca Miguel Eduardo Rocha, un joven sordo que ha recibido varios premios y reconocimientos y que, ha sido parte activa de la integración y motivación para la iniciativa. Como no podría ser de otra manera, para crear conciencia, la sesión fue traducida a la Lenguaje de Señas Mexicana por Liliana Ruiz, directora intérprete de ASQUI.

PUBLICIDAD
Temas: brailleeducación
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN