• Jubilacion
  • Seguridad Social
  • Banco Santander
  • Viajes Carrefour
  • Testamento
  • Notario
  • Cambio de hora
  • Herencia
  • Ayuso
  • Mayores 65 años
  • Turismo
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
Inicio Actualidad

Andalucía tendrá su propia guía para facilitar la comunicación de personas con discapacidad auditiva

La Junta de Andalucía aprueba el reglamento de normas técnicas para las personas con discapacidad auditiva

Manuel J. Ruiz Berdejo López
10/06/2023 11:15
en Actualidad
La Junta de Andalucía da luz verde a una guía para las personas con discapacidad auditiva

La Junta de Andalucía da luz verde a una guía para las personas con discapacidad auditiva | EUROPAPRESS

PUBLICIDAD

Haya ofrece viviendas de bancos en Madrid desde tan solo 9.000 euros

La llamativa y económica alternativa internacional a los viajes del IMSERSO

‘Hasta la vista’, una película donde la discapacidad y un turismo ‘loco’ van de la mano

La Junta de Andalucía, con Juan Manuel Moreno Bonilla al frente, ha dado luz verde a la guía para facilitar la comunicación de personas con discapacidad auditiva en la Comunidad Autónoma. Así lo ha confirmado el Consejo de Gobierno. Y es que se ha aprobado el decreto que regula el reglamento de las normas técnicas de accesibilidad y eliminación de barreras en la comunicación a través de la lengua de signos española y los medios de apoyo a la comunicación oral (MACO) en Andalucía.

PUBLICIDAD

Dicha guía de recomendaciones técnicas busca que, en todos los ámbitos, públicos o privados, se puedan generar unas condiciones mínimas de accesibilidad en la comunicación para las personas con discapacidad auditiva, personas sordas y personas sordociegas.

Este documento de carácter técnico tiene un marcado carácter transversal y dialogado con los colectivos implicados. Con él se busca establecer una serie de recomendaciones y se da un paso más en la eliminación de barreras para las personas con discapacidad auditiva. En concreto, mediante este reglamento se insta a la progresiva incorporación de ajustes que ayuden a la comunicación, tanto de las personas que optan por la lengua de signos como de aquellas que prefieren el lenguaje oral con los apoyos técnicos necesarios.

Debe tenerse en cuenta el derecho reconocido de estas personas a la libre opción al aprendizaje, conocimiento y uso de la lengua de signos española o de la lengua oral a través de los distintos medios de apoyo. De ahí la importancia de un reglamento técnico que recoja de manera completa recomendaciones de buenas prácticas. Con ello se busca ir avanzando para regular aspectos concretos y favorecer la progresiva implantación de estas medidas.

¿Qué recoge la guía para facilitar la comunicación de personas con discapacidad auditiva?

Según ha informado la Junta de Andalucía en un comunicado, la guía de buenas prácticas a la hora de abordar, desde el ámbito público y privado, las soluciones para eliminar las barreras existentes en la comunicación. De este modo, se regula la forma de que se tenga acceso a todos los ámbitos a través de la lengua de signos y los medios de apoyo a la comunicación oral como son:

  • Prótesis
  • Subtitulado
  • Cualquier medio tecnológico

Así se pueda garantizar la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la accesibilidad universal.

PUBLICIDAD
'MetaDiverso', el proyecto del CERMI para la transformación digital con dimensión inclusiva
‘MetaDiverso’, el proyecto del CERMI para la transformación digital con dimensión inclusiva | CANVA

De esta forma, las personas sordas, con discapacidad auditiva y con sordoceguera son las beneficiarias de estas normas técnicas recomendadas. Estas se aplicarán en ámbitos como:

  • Servicios públicos
  • Telecomunicaciones
  • Sociedad de la información y medios de comunicación social
  • Relaciones con administraciones
  • Administración de justicia
  • Participación política e institucional
  • Infraestructuras
  • Patrimonio cultural
  • Empleo
  • Sanidad

Este reglamento garantiza el principio de seguridad jurídica al dictarse en coherencia con el ordenamiento jurídico europeo, estatal y autonómico. De esta manera, se genera un marco técnico integrado.

Se trata de un mandato que emana de la Disposición Final Primera de la Ley 11/2011, de 5 de diciembre, por la que se regula el uso de la Lengua de Signos Española y los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y con sordoceguera en Andalucía.

Temas: Andaluciadiscapacidaddiscapacidad auditivaJunta de Andalucía
PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Mapa del sitio
  • Buenas prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • Sitemap
  • SSA
"Haciendo visible, lo invisible"

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo