• Caixabank
  • Zanahoria
  • Memoria
  • Alcampo
  • Triglicéridos
  • Melón
  • El Corte Inglés
  • Subsidio
  • Seguridad Social
  • Tarjeta de débito
  • Derechos laborales
  • Incapacidad Permanente
  • Lengua de signos
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Analizamos el robot híbrido ayudará mejorar la movilidad de los pacientes con lesión medular

El Hospital Nacional de Parapléjicos acoge al consorcio TAILOR, donde se ha analizado este proyecto a favor de las personas con lesión medular

Manuel J. Ruiz Berdejo López Manuel J. Ruiz Berdejo López
15/02/2022 14:15
en Actualidad
Pacientes con lesión medular de Parapléjicos probarán un robot híbrido que les ayudará a mejorar su movilidad

Pacientes con lesión medular de Parapléjicos probarán un robot híbrido que les ayudará a mejorar su movilidad

PUBLICIDAD

Alejandro, joven con parálisis cerebral y gay: «Es un claro ejemplo de exclusión»

LaLiga Genuine Santander triunfa en Estados Unidos tras su primera expedición internacional

Buscan a una joven con discapacidad desaparecida en Madrid

Hace unos días se publico información acerca de un nuevo avance para las personas con lesión medular. Y es que a finales de febrero, o principios de marzo, el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo va a probar un robot híbrido de asistencia de la marcha con el objetivo de mejorar su movilidad.

PUBLICIDAD

Días atrás, el Hospital Nacional de Parapléjicos acogió la reunión anual del consorcio científico y tecnológico que está llevando a cabo el proyecto TAILOR, cuyo objetivo es el desarrollo de sistemas modulares robóticos y neuroprotésicos personalizables para la asistencia de la marcha. Siempre con la mente puesta en las personas con lesión medular.

El encuentro ha servido para que un equipo multidisciplinar del consorcio explicara los avances realizados en el proyecto. Entre todos los aspectos expuestos, destaca el desarrollo de una nueva neuroprótesis modular. Esta aplicará la técnica de estimulación eléctrica funcional, todo ello de acuerdo a la fase la marcha en la que se encuentre el usuario.

PUBLICIDAD

Además, la neuroprótesis irá integrada en un exoesqueleto llamado ABLE, destinado a las personas con lesión medular. Todo ello para implementar una terapia híbrida durante el proceso de rehabilitación de la marcha del paciente.

El proyecto TAILOR también incluye la creación de simulaciones de la biomecánica de la marcha. En este sentido, la idea es predecir la configuración óptima del robot híbrido para la rehabilitación personalizada de cada usuario.

Desde el Hospital Nacional de Parapléjicos señalan que el concepto de “Diseño Centrado en el Usuario” está presente de manera trasversal durante el desarrollo de estas tecnologías. Además, se han creado métricas que permiten analizar y evaluar la marcha de cada paciente de manera individualizada.

Durante la reunión se planificará la fase final de experimentación con el robot híbrido. Esta se ejecutará en personas con lesión medular en el Hospital Nacional de Parapléjicos; aunque también en personas con ictus en las instalaciones del Institut Guttmann de Barcelona.

PUBLICIDAD

El Hospital Nacional de Parapléjicos y su compromiso con la lesión medular

En la Unidad de Biomecánica del Hospital Nacional de Parapléjicos se están llevando a cabo los experimentos de este exoesqueleto para la lesión medular con la participación conjunta de todos los miembros del consorcio TAILOR, que está integrado por:

  • Hospital Nacional de Parapléjicos
  • Grupo de Neuro-Rehabilitación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
  • Universitat Politècnica de Catalunya
  • Institut Guttmann de Barcelona

El investigador principal del proyecto es el doctor Ángel Gil, jefe del Servicio de Rehabilitación del HNP. Y el equipo lo forma junto a la ingeniera, Diana Herrera; y los fisioterapeutas Isabel Sinovas y Álvaro Megía, que trabajan en este proyecto sobre la lesión medular.

Pacientes con lesión medular de Parapléjicos probarán un robot híbrido que les ayudará a mejorar su movilidad
Pacientes con lesión medular de Parapléjicos probarán un robot híbrido que les ayudará a mejorar su movilidad

En la coordinación del proyecto le asiste el doctor Antonio José del Ama. Él ya formó parte de la Unidad de Biomecánica del HNP durante más de doce años y ahora es profesor titular de la Universidad Rey Juan Carlos.

Los investigadores principales de las demás instituciones son el doctor Juan Camilo Moreno del grupo de Neuro-Rehabilitación del CSIC, quien trabaja con los ingenieros Javier Gil y Javier Pina; el doctor Josep María Font de la Universitat Politècnica de Catalunya, apoyado por el ingeniero, doctor Albert Peiret; el doctor Eloy Opisso, ingeniero del Departamento de Investigación e Innovación del Institut Guttmann de Barcelona; acompañado por los doctores Joan Vidal y Narda Murillo, médico rehabilitador y fisioterapeuta de la misma institución, respectivamente.

Desde el Hospital Nocional de Parapléjicos recuerdan que este ambicioso proyecto tecnológico está financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y la Agencia Estatal de Investigación.

Temas: Hospital Nacional de Parapléjicoslesión medular
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Alejandro, joven con parálisis cerebral y discapacidad auditiva
Actualidad

Alejandro, joven con parálisis cerebral y gay: «Es un claro ejemplo de exclusión»

Manuel J. Ruiz Berdejo López
4 julio 2022
0

Desde la Confederación Aspace, y aprovechando que el pasado día 28 fue el Día Internacional del Orgullo LGTBI, ha realizado...

Leer Más
Barcelona y Gimnastic de Tarragona en Estados Unido de la mano de LaLiga Genuine Santander
Actualidad

LaLiga Genuine Santander triunfa en Estados Unidos tras su primera expedición internacional

Manuel J. Ruiz Berdejo López
4 julio 2022
0

LaLiga Genuine Santander abre fronteras y ha realizado su primera expedición internacional, visitando Estado Unidos. Todo ello dentro del marco...

Leer Más
Marta López Pérez-Chaos, la joven con discapacidad desaparecida en Madrid
Actualidad

Buscan a una joven con discapacidad desaparecida en Madrid

Manuel J. Ruiz Berdejo López
4 julio 2022
0

Una chica de 29 años con 68 por ciento de discapacidad por epilepsia se encuentran en paradero desconocido desde el...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.