• Ingreso Mínimo Vital
  • Clases Pasivas
  • Banco
  • Testamento
  • BBVA
  • Lidl
  • El Corte Inglés
  • Solvia
  • DGT
  • IMSERSO
  • Vacaciones
  • Beca
  • Carrefour Viajes
  • Bimba y Lola
  • Ikea
martes, marzo 28, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Alimentos que te ayudarán a generar colágeno y que puedes encontrar en el supermercado

Te contamos cuáles son algunos de los mejores alimentos para activar la producción de colágeno en tu cuerpo

Leticia Alvarado Pastor
19/11/2022 11:00
en Consumo y Bienestar
Alimentos que ayudan a activar la producción de colágeno./ CANVA

Alimentos que ayudan a activar la producción de colágeno./ CANVA

PUBLICIDAD

Cómo entrar en la Lista Robinson en España para evitar las llamadas comerciales

Los vaqueros elásticos con efecto ‘push up’ más cómodos de Lidl ahora en rebajas por solo 10 euros

La pérgola más versátil para instalar en tu jardín está en Leroy Merlin por solo 179 euros

El colágeno es un nutriente esencial que produce nuestro cuerpo de forma natural. Pero, a medida que vamos cumpliendo años, la producción de esta proteína va disminuyendo. Por lo que es muy importante que mantengamos hábitos saludables que afecten a su creación, si no queremos tener problemas en el futuro. De esta forma, los expertos señalan que a través de la alimentación podemos cambiar esto. Así que en este artículo te vamos a contar cuáles son aquellos productos que van a mejorar tu dieta, y aumentar el colágeno natural del cuerpo. Y que puedes encontrar fácilmente en el supermercado.

Si estás pensando en que ahora tendrás que cocinar mucho más y pensar en platos más complicados para mejorar tu bienestar, lo cierto es que nada más lejos de la realidad. Y es que un buen caldo de pollo o unas rápidas sardinas al vapor con patatas son ideales para activar la producción de colágeno en el organismo.

Lo más recomendable según los expertos es el consumo de proteínas de buena calidad. ¿Cuáles son estas? Aquellas que contienen 22 aminoácidos, como la carne, el pescado o los huevos. Algunos de los más comunes qeue vas a encontrar en cualquier supermercado.

Alimentos para crear colágeno de forma natural

A continuación, te vamos a contar algunos de los mejores alimentos que debes incluir en tu dieta para mejorar la producción de colágeno en tu cuerpo. Así podrás prevenir problemas como el dolor articular o la pérdida de elasticidad de la piel.

Pescado

Alimentos buenos para crear colágeno
Alimentos que ayudan a activar la producción de colágeno./ CANVA

Si eres de las personas a las que no le gusta comer pescado, es hora de que comiences a inclur este alimento en tu dieta. Este es una de las mejores fuentes de proteínas que facilitan la producción de colágeno en el organismo. Por ejemplo, empieza a consumir regularmente trucha, salmón o sardinas.

Carnes tradicionales

Alimentos buenos para crear colágeno
Alimentos que ayudan a activar la producción de colágeno./ CANVA

Como, por ejemplo, patitas de pollo, huesos de ternera o cerdo y piel, tendones o cartílagos de algunos animales. Todas estas carnes de origen animal son proteínas de fácil aprovechamiento, las cuáles van adquiriendo forma de gelatina con el calor. Uno de los platos más beneficiosos para prevenir la pérdida de colágeno en el organismo es el caldo de la cocina tradicional.

PUBLICIDAD

Tomates

Alimentos buenos para crear colágeno
Alimentos que ayudan a activar la producción de colágeno./ CANVA

La razón por la que debes incluir tomates de forma frecuente en tu dieta no es solo porque son muy nutritivos y poco calóricos, sino porque tienen en su composición sustancias denominadas ‘betacarotenos‘. Estas forman parte de la mayoría de alimentos de pigmentación roja en el mercado. Y son unos antioxidantes que se transforman en vitamina A, y ralentizan las reacciones de oxidación de las células que conducen al envejecimiento.

Huevos

Alimentos buenos para crear este nutriente
Alimentos que ayudan a activar la producción de este nutriente./ CANVA

Por último, los huevos son otra de las fuentes de proteínas más saludables que podemos comer de forma regular en la dieta. Además de la gran cantidad de vitaminas B, E y azufre que llenan su interior y favorecen la creación de colágeno en el cuerpo de manera natural.

Temas: Alimentoscolageno
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN