• Seguridad Social
  • Ayuda 200 euros
  • IMSERSO
  • Edad de jubilacion
  • Lotería de Navidad
  • Viaje
  • Incapacidad Temporal
  • SEPE
  • Boccia
Tododisca: discapacidad, dependencia, pensiones
  • Actualidad
  • Accesibilidad
  • Sociedad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Accesibilidad
  • Sociedad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
No Result
View All Result
Tododisca: discapacidad, dependencia, pensiones

AHAs en la piel: Conozca los beneficios del ácido láctico en este 2021

El ácido láctico se caracteriza por ser uno de los más suaves de su especie; siendo perfecto para eliminar las células muertas de la piel sensible.

RD TODODISCA
30/01/2021 15:11
in Consumo y Bienestar
Mujer con mascarilla de AHAs sobre la piel

Mujer con mascarilla-Pexels

Este alimento japonés mejorará la memoria de las personas mayores

¿Qué supermercados estarán abiertos el 6 de diciembre de 2023? Mercadona, Lidl, Carrefour o Alcampo

Así será la producción de aceite de oliva 2023-2024 y los efectos en su precio

Someter a la piel a un proceso de peeling es vital para lograr que las toxinas no hagan estragos en las capas más profundas de la dermis. Todos sabemos que el proceso de envejecimiento es inevitable, pero ¿Qué pasaría si pudiéramos  retrasarlo?

Mientras respondes esa pregunta, considera que en el camino a mantener una piel sana, tendemos a poner confianza en cientos de productos.

Si bien la cosmética en los últimos años a revolucionado con todos sus avances, es prudente decir que no siempre beneficia a todos por igual.

Por consiguiente, las pieles sensibles son las más complicadas, puesto que dada su delicadeza; son pocos los ingredientes que se adaptan a ellas.

No obstante, afortunadamente existe el ácido láctico, compuesto que pertenece al selecto grupo de los alfa hidroxiácidos, es decir, los AHAs.

Si no conocías este ingrediente, tienes que saber que es perfecto para la dermis, así que considera que si eres de esos cutis que se irritan fácilmente, este ácido es el aliado para ti.

¿Qué es el ácido láctico?

Es un compuesto que pertenece al grupo de los AHAs, y que naturalmente es producido por nuestro cuerpo.

En los últimos años ha sido incorporado a los productos cosméticos, dada su suavidad para tratar la piel sensible.

Asimismo, es reconocido por su efecto peeling y por regular el pH.

También reactiva otros ácidos más agresivos como el glicólico y azelaico.

De igual forma, el ácido láctico también pertenece a los alimentos, siendo encontrado con facilidad en rubros fermentados como el kéfir, queso fresco y el yogur.

Efectos sobre la piel

El ácido láctico se caracteriza por ser uno de los más suaves de su especie; siendo perfecto para eliminar las células muertas de las dermis sensibles.

Aparte, este compuesto renueva la superficie cutánea, logrando retrasar el envejecimiento prematuro y devolviendo la lozanía.

Mujer aplicando serum de AHAs en la piel
Mujer aplicando serum-Pexels

Dada su sutil pero efectiva acción, se diferencia de otros ácidos del AHAs.

Otro de sus efectos es que logra penetrar en capas profundas, mientras al mismo tiempo incentiva la segregación de colágeno y elastina.

Tampoco podemos dejar de mencionar, que es de los pocos ingredientes que no provocan ningún tipo de descamación ni irritación.

Beneficios

Para poder hablar de los beneficios del ácido láctico, hay que acotar que el compuesto tiene tres funciones, las cuales son consideradas los aportes de los AHAs.

Exfolia profundamente la piel

Su capacidad de eliminar las células muertas aporta un aspecto rejuvenecido a la piel, puesto que limpia a profundidad.

Igualmente logra refinar la textura, aportar luminosidad y combatir la hiperpigmentación.

Estimula la producción de colágeno

Otro de los beneficios más alabados del ácido láctico, es que una vez entra en contacto con el piel, estimula la producción de colágeno.

Afortunadamente, con este efecto los poros se cierran, la firmeza gana terreno en la superficie cutánea y se reduce la intensidad de las líneas de expresión.

Protección total

De igual forma, aumenta las ceramidas, resguardando la piel de los efectos solares y formando una barrera protectora.

Logra atraer el agua y mantener una hidratación perenne.

Consejos para usar el ácido láctico

No solo el ácido láctico, sino todos los productos nuevos deben ser introducidos paulatinamente en la piel.

En el caso del ácido láctico, una de las formas más responsables de incorporarlo es paulatinamente; iniciando con dosis bajas y luego aumentando según sea su necesidad.

Adicionalmente se recomienda que solo sea usado una vez por semana, específicamente por las noches para un peeling profundo.

Tampoco olvide la importancia de vivir este proceso acompañado de un dermatólogo, quien se encargará de evaluar la forma de aplicación según sus necesidades cutáneas.

Medidas preventivas

Así como mencionamos los pros, también hay que citar los contras del producto de éste artículo.

Bajo ninguna circunstancia mezcle el ácido láctico con vitamina C, peróxido de benzoilo, retinol u otros componentes del grupo AHAs.

Unir los ya citados sobre exfolia la piel y la irrita drásticamente.

 

Tags: piel
BANNER ATA
PUBLICIDAD
Banner ATA
PUBLICIDAD

Entradas recientes

  • Este alimento japonés mejorará la memoria de las personas mayores
  • Ofertas de empleo para personas con discapacidad con sueldos de hasta 40.000 euros
  • Subida del pago del Ingreso Mínimo Vital en 2024
  • Idealista necesita vender estos chalets urgentemente: disponibles desde 3.700 euros
  • Este será el cambio que verás en tu nómina a partir de 2024
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Sitemap
  • EN

© 2023 Tododisca | Sociedad | Prestaciones | Consumo

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Accesibilidad
  • Sociedad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar

© 2023 Tododisca | Sociedad | Prestaciones | Consumo