• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

¿Afectará la reforma de pensiones al poder adquisitivo de las prestaciones?

José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, vuelve a expresar algunos aspectos de la reforma de pensiones

  • Si trabajas en este oficio tendrás una pensión de jubilación superior a 2.500 euros en España
  • Las personas con discapacidad están de enhorabuena en 2025: se pueden jubilar a los 52 años
RD TODODISCA
25/11/2023 22:33
Prestaciones
reforma pensión España

Pensión

La reforma de pensiones en España sigue en marcha, aunque el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, continúan negociando ciertas medidas con los agentes sociales y sindicatos. Y es que esta reforma de pensiones pretende establecer cambios en diferentes aspectos.

En una comparecencia pública este martes 15 de junio, José Luis Escrivá ha asegurado que la reforma de pensiones garantizará el poder adquisitivo de las prestaciones actual. Del mismo modo, comenta que con las nuevas medidas el sistema se volverá «más justo y moderno».

Sobre este tema, Escrivá ha explicado que «para nosotros, es fundamental que los pensionistas sepan que vamos a acabar con la incertidumbre que tenían hasta ahora garantizando el poder adquisitivo de sus prestaciones y eliminando el déficit de la seguridad social».

Noticias Relacionadas
Pensión de jubilación superior a 2.500 euros en España
Si trabajas en este oficio tendrás una pensión de jubilación superior a 2.500 euros en España
Las personas con discapacidad se pueden jubilar desde los 52 años
Las personas con discapacidad están de enhorabuena en 2025: se pueden jubilar a los 52 años

La reforma de pensión frente a retos futuros

La situación actual en la sociedad y determinadas circunstancias económicas han propiciado que el Gobierno de España ponga en marcha una nueva reforma de pensiones que venga a sustituir a la reforma del año 2013.

José Luis Escrivá
José Luis Escrivá

Se trata de un paquete de medidas que buscan otorgar sostenibilidad al sistema de pensiones en España y garantizar el poder adquisitivo actual. Al menos, estas son las líneas trazadas por Escrivá que luego deberán verse en la práctica.

En concreto, el sistema de pensiones se enfrente a diversos retos en el fututo más próximo; como por ejemplo la llegada de la generación de los ‘baby boomers’ a la edad de jubilación.

Si bien, en este sentido, el ministro ha remarcado que el sistema cuanta con herramientas y palancas para garantizar su viabilidad. «Es fundamental que la ciudadanía confíe en la fortaleza de nuestro sistema de pensiones», señala Escrivá.

Continuando sus declaraciones sobre cómo influirá la reforma en el sistema de pensiones, José Luis Escrivá asegura que será «un sistema más justo y más moderno y que incorporará las demandas de las generaciones más jóvenes».

En otro orden de cosas, cabe destacar que el Ministerio que encabeza Escrivá está inmerso en otras cuestiones de gran importancia social, cómo la reforma del reglamento de Extranjería, despliegue completo del Ingreso Mínimo Vital o desincentivos a los contratos de larga duración.

Sobre estos temas, Escrivá explica que son todo asuntos de elevada complejidad y que necesitan un tiempo para llevarse a cabo.

Primera medida en 2022

A pesar de que la reforma de pensiones aún no se ha aprobado, ya se conocen algunas de las primeras medidas que se incluirán en este programa; las cuales comenzarán a aplicarse a partir del año 2022.

Una de ellas está relacionada con la revalorización de pensiones. En concreto, la cuantía de la pensión aumentará a partir de 2022 en función del IPC del año anterior. Esto es algo que ya ha comentado en más de una ocasión José Luis Escrivá y que cuenta con el aval del Congreso.

Hasta el momento, la revalorización de pensiones se realizaba mediante decreto ley. En este sentido, el último aumento del importe de las pensiones se ha producido en el año 2021; tras su inclusión en los Presupuestos Generales del Estado.

Temas: Pensión
Últimas Noticias
Pensión de jubilación superior a 2.500 euros en España
Si trabajas en este oficio tendrás una pensión de jubilación superior a 2.500 euros en España
Las personas con discapacidad se pueden jubilar desde los 52 años
Las personas con discapacidad están de enhorabuena en 2025: se pueden jubilar a los 52 años
Deducciones fiscales para personas con discapacidad en la declaración de la renta
Deducciones fiscales para personas con discapacidad en la declaración de la Renta: cómo solicitarlas
El SEPE no permite solicitar una prestación en estos casos
Nuevo mensaje del SEPE: «No puedes solicitar tu prestación»
Última Hora
3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
Pensión de jubilación superior a 2.500 euros en España
Si trabajas en este oficio tendrás una pensión de jubilación superior a 2.500 euros en España
Hipoteca fija de Unicaja Banco en mayo de 2025
Unicaja baja el interés de su hipoteca fija en mayo de 2025: Es una de las más baratas del mercado
Una imagen del pueblo de Altea en Alicante
Los pensionistas recomiendan esta lista de 5 pueblos para una jubilación tranquila en España
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.