• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Estas personas podrán solicitar la ayuda de 3.420 euros del SEPE a partir de junio

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) permitirá a partir de junio compatibilizar este subsidio con un empleo a jornada completa

  • Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
  • Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Lidia Orellana Mayor
15/05/2024 19:00
Prestaciones
Nueva ayuda del SEPE a partir de junio

Nueva ayuda del SEPE a partir de junio

A partir del próximo mes de junio, estará disponible a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) una nueva ayuda de 3.420 euros. Este es el resultado del acuerdo al que han llegado entre a vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y los líderes de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, para la reforma del subsidio por desempleo. Una de las principales novedades de dicha reforma, es que a partir de ahora, será posible percibir un subsidio por desempleo del SEPE aunque se esté trabajando.

Eso sí, el trabajador deberá cumplir con una serie de requisitos para poder acceder a esta dualidad de ingresos. Esta medida que ya ha sido anunciada, aun no puede aplicarse a las personas en situación de desempleo que se benefician de un subsidio, pues hasta el próximo mes de junio, no será una realidad esta inclusión. Pero, ¿A quiénes beneficiará esta modificación? Pues afectará de forma directa a las personas que se beneficien de algunas de las nuevas ayudas asistenciales:

  • Ayuda por insuficiencia de cotización.
  • Ayuda por agotamiento del paro.
  • Subsidio para mayores de 52 años.

Nueva ayuda del SEPE a partir de junio

Pero, ¿De qué tipo de cuantías estamos hablando? Con la nueva reforma aprobada hace menos de una semana, el importe de los subsidios por desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) pasarán de un importe de 480 euros a los 570 euros al mes durante seis meses a partir del próximo 1 de junio. Esto significa, que se aumenta la cuantía al equivalente al 95 por ciento del IPREM.

Noticias Relacionadas
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Foto SEPE
Foto SEPE

Pero la gran novedad de este acuerdo entre Gobierno y sindicatos, es que será posible cobrar la cuantía del subsidio junto a un salario, sea este a jornada parcial o completa. Cabe recordar, que hasta ahora, solo era posible compatibilizar las ayudas con trabajos a media jornada. Esto era un problema para algunos beneficiarios ya que en ocasiones tenían que rechazar la ampliación de jornada por miedo a perder la ayuda y por tanto, en muchos casos, perder poder adquisitivo.

Esto suponía un gran inconveniente para las personas que intentaban acceder al mercado laboral, ya que en algunos casos, se quedaban estancados sin poder avanzar. Pues, ¿Cómo afrontar un empleo a jornada completa que te va a suponer menos ingresos que una media jornada más subsidio? A la hora de mantener una familia, es una decisión imposible de tomar aunque el cambio suponga a futuro, conseguir mejores condiciones tanto laborales como de salario a percibir.

Qué requisitos debes cumplir

Desde el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aseguran que no existe mucha diferencia entre los requisitos anteriores a la modificación y los que se exigirán a partir de ahora. En este sentido, cabe recordar que es fundamental que el solicitante esté situación de desempleo e inscrito como demandante de empleo durante el periodo de tiempo que reciba la ayuda.

Del mismo modo, se exige que la percepción de la ayuda esté relacionado con la suscripción de un acuerdo de actividad por parte de los afectados. Esto significa, que no podrán rechazar ninguna oferta de empleo o curso de formación que se le proponga con objeto de ampliar sus campos de conocimiento y tener más opciones de acceder al mercado laboral. Una formación que en muchas ocasiones, se propone por parte del SEPE de forma gratuita.

Finalmente, el SEPE comprobará los ingresos de la persona que solicita el subsidio. En este sentido, sus no deben superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), es decir, 850,50 euros al mes. Del mismo modo, el beneficiario no puede estar ya inmerso en plena edad de jubilación.

Temas: DesempleoSEPE
Últimas Noticias
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Cobrar 115 euros adicionales con el Ingreso Mínimo Vital
¿Cobras el Ingreso Mínimo Vital? Así puedes cobrar 115 euros adicionales al mes en 2025
Sisifemia, el trastorno laboral que puede ocasionar una incapacidad permanente
Sisifemia, así es el nuevo trastorno laboral que puede provocar una incapacidad permanente
Última Hora
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
El IMSERSO te regala 525 euros por la cara en 2025
Así puedes pedir la pensión de 525 euros del IMSERSO: requisitos a cumplir
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Cobrar 115 euros adicionales con el Ingreso Mínimo Vital
¿Cobras el Ingreso Mínimo Vital? Así puedes cobrar 115 euros adicionales al mes en 2025
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.